Inauguraron la primera farmacia popular del país: está en Recoleta y es municipal

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por DE TRANS, 15 Oct 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Inauguraron la primera farmacia popular del país: está en Recoleta y es municipal

    11:05 El alcalde Daniel Jadue explicó que la iniciativa busca que se pague un "precio justo" por los remedios, que pueden encontrarse hasta un 40% más barato. Funciona en el edificio de la alcaldía, por ahora, sólo para algunos vecinos, y está autorizada por el ISP.

    [​IMG]

    La farmacia puede ser usada por unas cien personas, por ahora. (@danieljadue)


    La Municipalidad de Recoleta inauguró la primera "farmacia popular" del país, donde los remedios podrían encontrarse con un 40% de descuento.

    Funciona en el edificio de la alcaldía La farmacia los vende tras su importación directa, sin intermediarios, lo que implica una disminución en su precio en comparación con el que se encuentran en el mercado.

    El alcalde Daniel Jadue explicó a
    TVN que "el objetivo primero es combatir el lucro en los medicamentos, y poner a disposición a precio justo los medicamentos que no cubre la salud primaria, porque esos los entregamos en los consultorios".

    "Nosotros estamos subsidiando el precio de los remedios, a través del pago de algunos costos de la importaciones y a los profesionales, directamente desde el municipio, dinero que se obtiene del negocio. Nosotros sólo pasamos el costo del laboratorio (al cliente)".Al principio, de acuerdo a TVN, la farmacia autorizada por el Instituto de Salud Pública (ISP) atenderá sólo a los vecinos inscritos en la Cooperativa de Salud de la comuna, donde figuran más de 100 personas.

    Iniciativa cuenta con autorización del ISP

    Municipio de Recoleta inaugura farmacia con remedios a precio de costo e instala tema de derecho a la salud

    por Christian Buscaglia 15 octubre 2015
    [​IMG]
    La idea, que es impulsada por el alcalde comunista Daniel Jadue, se presenta como una alternativa a los altos precios que tienen los medicamentos en las cadenas de farmacias, que presentan diferencias de hasta un 3.000% respecto de la Cenabast. Asimismo, hace frente a la colusión de estas mismas y a las bajas jubilaciones.


    Leonardo Oneto Piazze, académico de la Universidad de Valparaíso, advertía en una columna publicada en El Mostrador que los chilenos no podemos seguir siendo cómplices pasivos del verdadero "gerontocidio" que se crea a partir del sistema de las AFP.

    Poco tiempo después se dio a conocer una de las conclusiones lapidarias de la comisión liderada por David Bravo, que pronostica que la mitad de los pensionados entre los años 2025 y 2035 recibirán una jubilación pagada por las AFP que no superará el 15% de su sueldo.


    A esta magra situación se suman los altos precios de los medicamentos en las cadenas de farmacias, que presentan diferencias de hasta un 3.000 por ciento con respecto a la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (Cenabast).

    Ejemplo de ello: $487 cancelan los laboratorios por el conocido Eutirox, medicamento usado en casos de hipotiroidismo, cuyo precio final en farmacias alcanza incluso los $9.000.


    En la memoria de todos está además el caso de la colusión de farmacias.

    Pero existe una luz de esperanza en medio del negro panorama: una farmacia al interior de un municipio comienza hoy -en forma inédita- a ofrecer medicamentos hasta un 50 por ciento más baratos.

    Se trata de una iniciativa impulsada por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, que lleva por nombre "Ricardo Silva", estudiante de Química y Farmacia asesinado por la CNI.

    La farmacia, que se ubica al interior del Municipio, cuenta con la autorización del Instituto de Salud Pública (ISP). Según la resolución del organismo, el establecimiento podrá comprar y vender medicamentos, y solo operar algunos días a la semana bajo la supervisión de un profesional.


    "Con la implementación de la primera farmacia municipal del país se está dando un enorme paso en poner la salud como derecho para todos y terminar con la usura que realizan las grandes cadenas farmacéuticas del país", destacó el jefe comunal.


    El proyecto contempla la compra y entrega de medicamentos a bajo costo, asumiendo algunos gastos y cobrando el valor bruto del producto. Esto se logra al no tener intermediarios en el proceso.


    Solo podrán acceder al beneficio aquellas personas que formen parte de la cooperativa de salud de la comuna de Recoleta. Sin embargo, se espera extender el proyecto al resto de la comunidad.


    Para obtener el beneficio, las personas deben inscribirse en la municipalidad. Luego, solo bastará presentar la receta médica –la que no debe tener una antigüedad mayor a seis meses–.
     
  2. genius89

    genius89 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Feb 2009
    Mensajes:
    4.834
    Me Gusta recibidos:
    4
    "Nosotros estamos subsidiando el precio de los remedios, a través del pago de algunos costos de la importaciones y a los profesionales, directamente desde el municipio, dinero que se obtiene del negocio. Nosotros sólo pasamos el costo del laboratorio (al cliente)"

    Asi que mas que remedios gratis, vamos pagando impuestos para que aumente la equidad.
     
  3. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Así se pueden obtener los remedios baratos en Recoleta

    [​IMG]

    El alcalde Daniel Jadue explicó en ADN de qué se trata su iniciativa de la farmacia popular doctor Ricardo Silva.
    Mediodía en ADN | Octubre 15 de 2015


    Una de las mejores noticias de esta semana es la farmacia popular doctor Ricardo Silva, de Recoleta. El alcalde Daniel Jadue contó en ADN cuáles son los pasos para poder acceder a remedios a un precio menor.

    "En Chile tenemos el valor de medicamentos más caro del mundo. Importamos de manera directa a los laboratorios, lo que nos genera un ahorro de un 70% en el valor del mercado", dijo Jadue, quien agregó que "esperamos que se replique a nivel nacional porque el objetivo es entregarle a las personas el derecho a la salud a un precio justo".


    Felicitaciones a
    @Muni_Recoleta por la iniciativa #FarmaciaPopular que permitirá a vecinos comprar medicamentos a precio costo

    — Claudio Orrego (@Orrego) October 15, 2015

    Estos son los tres pasos que deben cumplir los vecinos de Recoleta:

    "Tienen que venir a la farmacia municipal e inscribirse con una receta de no más de seis meses de antigüedad. Ahí se inicia el dispositivo de compra directo. Nosotros traemos los remedios por el tiempo que dure el tratamiento", detalló Jadue.

    "El copago es de un tercio del valor del remedio. Esto está aprobado por el ISP y no hay limitantes de medicamentos. La persona tiene que tener la ficha social o inscribirse en la municipalidad, en un trámite que dura 10 minutos. No incide el puntaje en la ficha".

    "Entre 8 y 12 días se demoran en llegar los remedios. Los costos operaciones los asume el municipio. Aquí hay un tema recomplejo: hay 54 comunas que no tienen ninguna farmacia. Aparte del valor del medicamento, debe pagar los viajes.
     
  4. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.729
    Me Gusta recibidos:
    14.685
    Puede ser, no hay que confiar en los cerdos.
     
  5. Brian Diego :33

    Brian Diego :33 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Sep 2009
    Mensajes:
    32.103
    Me Gusta recibidos:
    9
    al fin una buena!
     
  6. ★►ѶѦүѺ◄★

    ★►ѶѦүѺ◄★ Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    24 Jul 2008
    Mensajes:
    161.639
    Me Gusta recibidos:
    171
    buenisimaa, deberían hacerla otros municipios
     
  7. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    No estoy de acuerdo con esta iniciativa., pero como los privados son incapaces de autoregularse, hay caldo de cultivo para estas ideas que terminan dejando tremendos forados en el presupuesto municipal.
     
  8. BLUESENDOH

    BLUESENDOH Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    14 Jul 2010
    Mensajes:
    43.397
    Me Gusta recibidos:
    139
    Ooops pero ke buena noticia, por algo hay ke empezar .... Y lo hizo un comunista , mish yo pense ke solo comian guaguas ::portalnet::
     
  9. beto_69

    beto_69 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    42.554
    Me Gusta recibidos:
    485
    no se que pensar de esto
     
  10. acletas

    acletas Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    234
    Me Gusta recibidos:
    0
    alguien esta haciendo la pega por ahi...bien por e
     
  11. wodancito

    wodancito Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Jul 2010
    Mensajes:
    5.110
    Me Gusta recibidos:
    4
    subsidiar weas no es la respuesta
     
  12. fernax666

    fernax666 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    23 Jul 2014
    Mensajes:
    5.420
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    dile eso a un viejito que se está muriendo y que no tienen el dinero para pagarse las weas.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas