¿Cuánto ganan los funcionarios del Registro Civil?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por cristakas, 24 Oct 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. dexter87

    dexter87 Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    23 Feb 2014
    Mensajes:
    4.733
    Me Gusta recibidos:
    7
    lo de la huelga ilegal y wea, yaaa es pasable y hasta se entiende, a lo que voy es que tienen un kilo de beneficios, yo he trabajado en sector privado y ahora publico y los wns les falta poco para trabajar en un jacuzzi.... basta con que le digas yaaa ok, te subo el sueldo pero trabaja lo equivalente a exigencias del sector privado, se te mean entero...... ejemplo: 2 horas de colación, nadie te wevea si llegas tarde, te tiene que pillar practicamente robando muebles para que te despidan, de hecho por eso existe lo de contrata (te renuevan contrato automanticamente todos los años) para realizar evaluaciones que en verdad no aportan porque puedes ser un csm que no hace nada pero igual no te despiden.

    de verdad siento que estas hablando respecto a una realidad como país (de la cual estoy de acuedo), pero que para ellos no se aplica.....le compro una huelga por sueldo a cualquiera menos a ellos. Incluso que en el área de la salud siento que han aguantado.
     
  2. pianopablo

    pianopablo Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 Dic 2009
    Mensajes:
    40.680
    Me Gusta recibidos:
    24

    Ya pero calmao, ¿me estás diciendo que tener a los trabajadores a contrata es una medida para evaluar trabajadores? Yo me pregunto, ¿para qué chucha señalas tal evaluación si como premisa señalas que "poco menos hay que robarse un mueble" para que te sancionen? A lo que voy, ¿De verdad tú crees que son todos weones y no hay otra razón?

    Además incluso aceptando otra de tus premisas (generalización mentirosa) de que todos trabajan ahí nomas y mas encima con ciertas regalías; es que hay que ser el rey de lo weones pa ponerte la camiseta a full por una empresa que te está diciendo en tu cara que no está ni ahí por retenerte en la pega (ni de tenerte con medias socio-laborales mínimas digamos), y que por si fuera poco, de pasada te caga toda tu proyección económica de cara al futuro. . . En buena onda, yo creo que por ahí no va la cosa, que haces un mal análisis en el fondo.
     
  3. Brian Diego :33

    Brian Diego :33 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Sep 2009
    Mensajes:
    32.103
    Me Gusta recibidos:
    9
    Esto quise decir. También me adhiero a pablo.
     
  4. dexter87

    dexter87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Feb 2014
    Mensajes:
    4.733
    Me Gusta recibidos:
    7
    mecione que se aplica lo de contrata para el hecho de evaluación, pero nunca dije que pudiera existir otro (de lo cual no estoy enterado), lo de las regalias no es generalización es así, yo lo veo a diario pero respecto a lo de la proyección economica tocas un buen punto y que no podrias estar más acertado.... practicamente se tiene que morir un weon de arriba y ademas-perdon por la expresión xd- chuparle el pico a cagar a un jefe para que te considere porque generalmente prefieren weones de afuera, que buscar a alguien calificado dentro del mismo circulo .... yo simplemente creo estan en todo su derecho de pedir pero puta que se lo ganen.... ya que nunca he visto la utilidad de la evaluación de desempeño igual a todos le llegan los bonos, etc ...
     
  5. alex1781

    alex1781 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Jul 2009
    Mensajes:
    6.033
    Me Gusta recibidos:
    6
    Con eso me quedo clarita la wea, entre especulaciones qlas que se mandan entre users, lo mejor opinión de alguien que está donde las papas queman
     
  6. Iyaku

    Iyaku Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    1.918
    Me Gusta recibidos:
    569
    Mas alla de la ilegalidad de la Constitucion de Pinochet (decir q la fima de Lagos es ilegitima es un chiste, considerando q llevaba ya mas de 10 años en democracia y fue aprobada por la mayoria requerida), este tema se toma como si este fuera un paro de una empresa cualquiera. Y desgraciadamente no lo es.
    El compromiso que debe adquirir un funcionario publico en su labor no es el mismo q el de un trabajador promedio, pues sus fallas, asi como su buen funcionamiento, afecta a todos los chilenos, no a un grupo determinado u acotado; tampoco se trata de empresarios malos q no les dan su millon a los trabajadores para q trabajen, ni menos de excelentes trabajadores abusados por sus jefes y q reciben un sueldo indigno o miserable. Aqui estamos hablando de parar el registro civil, uno de los que peor trabajan del aparataje estatal, que reciben sueldos no acordes ni a las capacidades ni al servicio prestado (o merecen 1 palo pa lo q hacen o por como atienden??). Ademas, xq aqui pasan todos los nacimientos, muertes, pasaportes, cedulas de identidad, residencia y un larguisimo etcetera que hacen que un pais, y millones de chilenos, no puedan (en caso de que la radicalizacion de la vieja de mierda q tienen de lider sea llevada a cabo) enterrar a los muertos, inscribir nacimientos, dejar de percibir sueldo por tener la cedula vencida, no poder trabajar por no tener los papeles al dia, no poder postular a un trabajo por no tener certificado de nacimiento o antecedentes, y un largo etcetera.
    Por ello se les hace firmar algo que, de comun acuerdo y segun el art 1545 del Codigo Civil, hace que todo contrato es OBLIGACION para las partes. Si ellos firman ese acuerdo y aceptan que no iran a paro reconociendo la ilegalidad de esta medida como funcionarios publicos y luego lo rompen, estan incurriendo en una ilegalidad. Esta huelga actualmente es ILEGAL, le guste a quien le guste, esa es la realidad. Si es justo o no es otro tema, pero ellos aceptaron algo, y ahora lo desconocen.
    Desde que volvio la democracia, el Registro Civil es el servicio publico que mas veces ha parado. Xq? xq saben q al final ganan, xq los gobiernos que tenemos no han demostrado tener los cojones para aplicar la Ley de seguridad interior del Estado, como lo hicieron contra los mafiosos de Marinakis hace unos años. Eso es lo que corresponde, pues estan afectando al pais entero, a ustedes, a mi, a todos los que merecemos que el estado trabaje para nosotros.

    Por favor, tomarlo en perspectiva; yo se que aqui son muy jovenes y el puño se les levanta solo cuando hablan de los trabajadores y los empresarios malos. Esta no es lo mismo, aqui el trabajador le hace un daño a ustedes al parar, no al estado, no al empresario. Hay personas q hacen cola desde las 3 AM para poder ser atendidos, xq sus urgencias personales lo ameritan, y lamentablemente no son atendidos pues los funcionarios demandan mas plata. Ese es el punto, se cagan en la gente q deben servir por plata, les importa un carajo Chile, solo quieren sus lucas, aun infringiendo la ley y los contratos que firmaron voluntariamente, aun perjudicando a millones de chilenos directamente.
    El Registro Civil se limpia su real culo con ustedes, y como siempre no habran sanciones, ellos ganaran sus bonos y los que sufrieron las consecuencias de este Paro ilegal... cagaron no mas, a nadie le importan.
    Eso si es una injusticia.
     
  7. pianopablo

    pianopablo Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 Dic 2009
    Mensajes:
    40.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Bueno el ejemplo de Marinakis, se me había olvidado todo ese atado. Aunque por otro lado, reducir toda la demanda a un tema de lukas y bonos me parece eso mismo digamos, un reduccionismo, una caricatura en último término.

    Pero vayamos por parte, dado que tienes razón al hacer la diferencia entre un servicio público y uno privado ¿qué solución propondrías tú para equilibrar la correlación de fuerzas dadas entre los funcionarios y los empleadores estatales? Te lo pregunto sinceramente, sobre todo porque el tener a un 96% de tus trabajadores a contrata es bajo todo punto de vista una injusticia al mundo laboral en su conjunto, o sea quiero decir que si el propio Estado trata así a sus trabajadores qué queda entonces para el funcionario de servicios privados (mas encima en el contexto del código laboral de José Piñera, aclaro), se entiende?

    Tal como tú mismo pudiste dar cuenta en tu post acá hay un abuso, y eso nos sugiere claramente de que las condiciones laborales de esos trabajares no se resuelven en el papel (igual vale por citar el artículo de ley). . . En español, acá la wea no es "esto es ilegal y punto, así que corten su webeo" (eso no le soluciona nada al trabajdor ni al Estado); acá el tema es cómo como Estado protegemos a nuestros trabajadores para que ni se les ocurra la idea de "webear". Si lo que se está pidiendo no se reduce a un simple un bono (si es por eso, Bachelet te lo resuelve en lo que me demoro en escribir esto), mas bien se trata de medidas socio/laborales mínimas, y tienen toda la gravedad del mundo si partimos de la base de que el empleador es el propio Estado en este caso.

    Saludos y se agradece tu post, conciso e informado!
     
  8. el_paxloko

    el_paxloko Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    18 Feb 2010
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    38
    no te pueden censurar la libre expresion
     
  9. con tu hermana...

    con tu hermana... Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Ago 2009
    Mensajes:
    2.480
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ésta es wea de todos los años, pidiendo mejoras salariales, bonos, etc. como si se las ganaran por merito.
    Atienden como el culo, y más encima quieren mejoras de sueldo.
    Trabajen mierdas carerajas!!!
     
  10. Iyaku

    Iyaku Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    1.918
    Me Gusta recibidos:
    569
    Lamentablemente la solucion pasa por el origen, pues los Funcionarios Publicos tiene, en comparacion con el resto de los trabajaores, decenas de beneficios, alzas de sueldo, vacaciones y privilegios que nadie mas tiene. Si bien por ley no pueden pararse para negociar y eso los deja en desventaja en relacion al resto de la fuerza laboral, si miramos el promedio de lucas que ganan, es practicamente EL DOBLE del sueldo promedio nacional (420 vs 800). Si comparamos ese dato con la calidad de su trabajo, por decirlo asi, es claro que los sueldos recibidos es desproporcionado, mas si tenemos en cuenta la evidente falta de preparacion profesional de los funcionarios mas viejos, o los infaltables y abundantes apernados y cargos politicos.
    Ahora, lamentablemente tambien la ley es una y para todos, y no se ve caso a caso. Si yo robo sufro una condena, si tu incumples un contrato tendras una multa y el fin del contrato; todos estamos bajo la misma ley, y ponerse a discutir el alcance o validez de esta por el solo ministerio de la fuerza es lo que molesta y no se justifica.
    Si yo encuentro algo injusto en mi trabajo y me niego a trabajar la patada q me llega te la encargo. En cambio, si yo tengo el monopolio de un engranaje fundamental del estado, tengo poder, y en base a eso puedo negociar e imponer mi voluntad, sea esta legitima o no (ni hablar de legal). Aqui el que tiene el poder es el q negocia, nadie mas. Y los que somos afectados seguimos perdiendo, xq no tenemos ni poder ni dinero para hacer valer nuestros derechos. Su derecho, estimado, de ser atendido por el estado esta siendo vulnerado xq ellos tienen un principio de acuerdo; su derecho vale menos que su acuerdo, y eso no puede ser. Y no es simplificarlo o caricaturizarlo, ellos quieren dinero, nada mas, xq el resto de los beneficios ya los han obtenido o ya los tienen. Son los niños mimados del Estado, y cada rabieta afecta a millones de chilenos anonimos, y a nadie mas.
    La solucion a su situacion debe verse despues y bajo el marco de la ley, ahora lo realmente urgente no son sus bonos, sino los chilenos q siguen sufriendo sus tragedias personales sin tener culpa de nada.
    La ley es una y para todos. Si el q tiene el poder se puede pasar x la raja a Chile y a sus ciudadanos, mejor que se acabe Chile.

    Se agradece el intercambio informado y respetuoso de ideas, no abundan en este portal ;)
     
  11. pianopablo

    pianopablo Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 Dic 2009
    Mensajes:
    40.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Pero acabas de repetir exactamente lo mismo que en tu post anterior. Mira, te sigo invitando a referirte al tema del 96% de trabajadores a contrata (y todos sus contra asociados, ya anteriormente descritos) ¿Cómo lo solucionamos en la realidad si vemos que eso no se resuelve en el papel? ¿Vamos a modificar la realidad misma o modificamos el papel? En español, mejoramos sus condiciones laborales en lo particular o mejoramos de raíz el problema dado en el papel (yo no veo otra salida al conflicto). . . para allá iba yo con el tema de recalcar la necesidad de cambiar la constitución (que sigue siendo un tema aparte, pero cada vez mas necesario de abordar, ojo).

    Además te contradices en al menos dos puntos:

    - Primero, dices que la pega y la responsabilidad de los funcionarios del Estados es infinitamente superior, que son un importantísimo engranaje del Estado, es más, señalas que la gente sufre muchísimo cuando ellos no están en sus puestos de trabajo; pero luego dices que ganan demasiado. Entonces yo me pregunto ¿en qué empresa no le pagan más a los trabajadores que desemeñan labores importantes? Además respecto de los 420 mil de sueldo promedio, tú nivelas claramente para abajo, das a entender como si 800 mil fuera demasiada plata para mantener a una familia en Chile.
    - Segundo, insistes en la generalización como estrategia argumental, "que son todos así, son todos asá, mimados, solo quieren bonos, etc", me parece mal que nos sentemos a debatir sobre la base de una generalización intencionadamente en contra del movimiento. O sea en el fondo le quita seriedad a tu postura.

    Finalmente respecto del tema legal, ya no es tema digamos. Desde la propia fuente del tema en adelante se ha dejado en claro que acorde a la constitución (Pinochet-Lagos) eso es ilegal. Yo daría, vuelta la página ahí, te concedo todo lo que quieras respecto a ese punto.

    Saludos
     
  12. el usuario

    el usuario Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    7 Ago 2015
    Mensajes:
    418
    Me Gusta recibidos:
    2
    entonces lo que hay que modificar es la ley del código del trabajo, modificar las leyes que forman y rigen a las AFP, modificar leyes! no la constitución que con cuea contiene 2 veces la palabra "laboral".
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas