Japón comunica a la ONU que no respetará la prohibición de caza de ballenas en el antártico

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por cometomates, 25 Oct 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. cometomates

    cometomates Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 May 2015
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    4
    Japón comunica a la ONU que no respetará la prohibición de caza de ballenas en el antártico

    El gobierno nipón aplicará unilateralmente una cláusula de exclusión sobre la decisión de la Corte Internacional de Justicia | Australia estudia acciones legales contra la decisión de Japón

    [​IMG]



    Ballenas muertas a bordo de un barco factoría japonés en aguas del océano antártico Sea Shepherd

    El gobierno de Japón, con el apoyo de su flota pesquera y una parte importante de la opinión pública de este país, no está dispuesto a respetar los acuerdos y tribunales internacionales que protegen especies de gran valor natural como las ballenas.

    Después de un largo y complejo proceso judicial que acabó el 31 de marzo del año pasado con una sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en la que se prohibía capturar ballenas en aguas próximas a la Antártida con supuestas finalidad científica, el gobierno nipón pretende utilizar ahora una nueva argucia legal para saltarse esta decisión del principal órgano judicial de las Naciones Unidas.

    Motohide Yoshikawa, embajador extraordinario de Japón ante las Naciones Unidas -en nombre del ministro japonés de Asuntos Exteriores-, entregó el pasado 6 de octubre al Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, una declaración (ver texto oficial en inglés) sobre el reconocimiento de competencias de la Corte Internacional de Justicia. En este documento se indica que Japón excluye de este reconocimiento (punto 3 del documento) "cualquier disputa que surja de o en relación a la investigación, conservación, gestión o explotación de los recursos vivos del mar". De esta forma, Japón pretende eludir las decisiones de la CIJ sobre los permisos que concede a su flota pesquera para capturar ballenas con supuestas finalidades científicas.


    Japón planea reanudar unilateralmente la caza de ballenas en la Antártida a finales del presente año que contempla la matanza anual de 333 ejemplares de rorcual aliblanco (ballena de minke, Balaenoptera acutorostrata) entre 2015 y 2027.


    Se debe recordar a este respecto que la decisión del marzo de 2014 de la Corte Internacional de Justicia obligaba a Japón a revocar los permisos de caza de ballenas en la zona antártica -y no conceder permisos nuevos- porque este tipo de concesiones no se ajusta a lo que la legislación internacional considera "fines científicos", según detalla por ejemplo el artículo VIII de la Convención Internacional para la Reglamentación de la Caza de Ballenas.


    Australia estudia nuevos recursos legales


    El Gobierno de Australia evalúa tomar acciones legales contra Japón por no respetar un fallo internacional que condena su programa "científico" de caza de ballenas en aguas antárticas, publican hoy medios locales.


    En marzo de 2014, la Corte Internacional de Justicia ordenó a Japón que revoque los permisos de caza de ballenas en la Antártida por considerar que el programa no se ajustaba a los "fines científicos" establecidos por la Comisión Ballenera Internacional, en respuesta a una demanda presentada por Australia.


    "Esperamos que Japón no reanude la llamada caza 'científica' de ballenas este verano en el océano antártico", señaló el ministro del Ambiente, Greg Hunt, en declaraciones citadas por la edición australiana del diario The Guardian.


    Las autoridades australianas ya se han reunido con sus homólogos nipones para discutir lo que consideran un desdén al fallo de la Corte de la ONU y "han pedido asesoría legal sobre la implicación de las acciones de Japón", según un comunicado de la oficina del ministro Greg Hunt.


    Darren Kindleysides, director de la Sociedad Australiana de Conservación Marina, ha resaltado el "total desacato" por parte de Japón al fallo de la CIJ y la posibilidad de que la flota de este país retome la caza de ballenas en la zona antártica en unas semanas supone una "llamada de advertencia" para la comunidad internacional

     
  2. cometomates

    cometomates Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 May 2015
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    4
    Mientras tanto Chile dice " cumplimos el pacto de bogota, cuando la misma colombia no lo cumple "
     
  3. shorizon

    shorizon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Mar 2009
    Mensajes:
    737
    Me Gusta recibidos:
    6
    Y que le pasara a japon? La ONU va atacar a los barcos factoria?
    La solucion es que se extingan las ballenas...
     
  4. cometomates

    cometomates Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 May 2015
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    4
    Chile deberia expulsar del pais a toda la ESCORIA VENIDA DE BOLIVIA, EXPULSARLOS DEL PAIS
     
  5. fearman22

    fearman22 Super Moderador
    Super Moderador
    262/325

    Registrado:
    8 Oct 2008
    Mensajes:
    16.324
    Me Gusta recibidos:
    882
    pobres ballenas, pero no hay nada mas que hacer?
     
  6. RodrigoCC

    RodrigoCC Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    2.013
    Me Gusta recibidos:
    439
    Japon es una potencia mundial, si le llegaran a poner sanciones las absorve facilmente, como si a una empresa grande le pusieran una multa de unas pocas UTM. Si Chile, siendo un pais irrelevante y sumamente dependiente a nivel mundial, incumple un tratado o un acuerdo internacional, seria tremendamente perjudicial politica y economicamente. Como en todo ambito, el poderoso hace lo que se le da la gana, el debil no puede hacerlo, asi de simple.
     
  7. tigerion

    tigerion Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Dic 2011
    Mensajes:
    6.658
    Me Gusta recibidos:
    12
    Japoneses de mierda, en vez de ponerse a hacer sus robots culiaos por qué no se las ingenian pa criar ballenas o crear carne artificial de ballena
     
  8. cometomates

    cometomates Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 May 2015
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    4
    Colombia NO ACATO EL FALLO DE LA HAYA, de eso han pasado ya 2 años, Y HASTA LA FECHA NO SE LE HAN IMPUESTO NINGUNA SANCION, PESE A QUE NICARAGUA RECLAMA Y RECLAMA,......tu argumento no es valido
     
  9. jhony mandraque

    jhony mandraque Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    33.825
    Me Gusta recibidos:
    523
    japon rules
    mientras chile respeta a jueces del siglo XV de europa q ademas ahi q pagarles para q no ganemos nada
     
  10. mannrrini

    mannrrini Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    10 Ene 2012
    Mensajes:
    1.196
    Me Gusta recibidos:
    213
    al parecer como la antartida no es de nadie..no se puede exigir soberania ni proteccion sobre las ballenas por parte de ningun pais...asi que se la pasan por el aro los fallos
     
  11. Remo01

    Remo01 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Nov 2010
    Mensajes:
    1.741
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ni un respeto por la naturaleza ni por los demás paises, deberian lloverles las protestas en todas sus embajadas.
     
  12. RodrigoCC

    RodrigoCC Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    2.013
    Me Gusta recibidos:
    439
    Aun no se implementa el fallo en ese caso, existen plazos pendientes, eso no quiere decir que no se acató el fallo de la Haya, el tema es un poco mas complicado de lo que tu crees, informese un poco.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas