Estudio de la Usach concluye que el pisco es de origen chileno

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por cometomates, 19 Dic 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. cometomates

    cometomates Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    22 May 2015
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    4
    Estudio de la Usach concluye que el pisco es de origen chileno


    Según las investigación, el primer documento que muestra la existencia del producto en Chile data de 1733.


    [​IMG]

    SANTIAGO.- Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Santiago (Usach) concluyó que los primeros registros de productores del pisco como destilado de uva datan de principios del siglo XVIII, mientras que Perú comenzó su producción en base al aguardiente de caña.

    Luego de 4 años de trabajo, el Investigador de la Usach, Pablo Lacoste, dio a conocer importantes antecedentes para fundamentar la defensa de denominación de origen del pisco chileno.

    De acuerdo a este estudio, el primer documento que muestra la existencia del pisco chileno es un testamento de un productor de destilado de uva llamado Marcelino Rodríguez Guerrero en el Valle de Elqui en 1733, uno de los primeros en aparecer en el censo vitivinícola que realizó el Rey de España.

    “Este censo en el norte de Chile mostró a 92 productores, en Huasco, Copiapó, Coquimbo y Limarí. Estamos reconstruyendo la vida de esos pioneros para saber cómo fue que escaló a ser una de las principales producciones con denominación de origen de América”, señaló Lacoste.

    Este trabajo, en el que participaron cerca de 15 investigadores, también arrojó que Perú comenzó a producir aguardiente de caña años después, con mano de obra barata, especialmente esclavos, haciéndola pasar por aguardiente de uva. Debido a la gran producción que registró el mercado peruano a principios de 1800, comenzaron a exportar su bebida.

    “Ellos pensaron que tenían la primacía porque en Perú había un puerto que se llamaba Pisco, pero esta investigación determina que la producción arrancó de acá. Esos elementos son los que consolidan la denominación”, acotó el investigador. Estos antecedentes entregan un importante respaldo a la defensa de la denominación de origen que está realizando nuestro país.

    La investigación fue financiada por el Gobierno Regional de Coquimbo, como una de las diversas actividades para sensibilizar y dar a conocer la relevancia patrimonial e histórica de este producto. Al respecto, el Intendente de Coquimbo, Claudio Ibáñez, manifestó que “el pisco se produce en Chile desde hace muchos años. Por compromiso de nuestra Presidenta Michelle Bachelet y como Gobierno Regional vamos a dar una defensa férrea de nuestro producto porque queremos proteger esta actividad económica y proteger el empleo que aporta. Es un producto símbolo de nuestra identidad”.

    Actualmente, la industria del pisco, concentrada en las regiones de Coquimbo y Atacama, aporta con más de 24 mil empleos y en Coquimbo congrega a unas 3 mil cooperativas.


    Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Nacion...ncluye-que-el-pisco-es-de-origen-chileno.html

    Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Nacion...ncluye-que-el-pisco-es-de-origen-chileno.html
     
  2. Francoocking

    Francoocking Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    30 Dic 2014
    Mensajes:
    609
    Me Gusta recibidos:
    147
    Disputa culia weona, a quien le importa de quien es la wea, es un invento que ayuda al mundo, cura de alguna enfermedad? xD que pelea mas estupida
     
  3. cometomates

    cometomates Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 May 2015
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    4
    Te suena denominacion de origen, el ejemplo mas conocido es la champaña, el unico pais que puede usar esa denominacion es francia....para el resto del mundo es espumante, si tu estas por regalar las cosas, como se regalo a peru 50.000 kilometros de mar cosa tuya
     
  4. DEMONICON

    DEMONICON Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    19 Jun 2006
    Mensajes:
    563
    Me Gusta recibidos:
    254
    Ahora saltaran todos los patriotas de teclado..."uy denominacion...regalar mar"....payasos...
     
  5. cometomates

    cometomates Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 May 2015
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    4
    Regala una pieza de tu casa a una persona en situacion de calle, te contaron que de la industria pisquera viven miles de familias....tu pondras pan en sus casas ?
     
  6. »Maguito«

    »Maguito« Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    23 Jun 2008
    Mensajes:
    44.194
    Me Gusta recibidos:
    1.226
    :bravo:Estudios de calidad... el pisco siempre sera CHILENO!!
     
  7. DVL1

    DVL1 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    16 Oct 2010
    Mensajes:
    1.366
    Me Gusta recibidos:
    37
    En esa wea gastan fondos los qls' jajajaja me importa un "pico de quien es el pisco"
     
  8. JuanTeChouna

    JuanTeChouna Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    25 Sep 2015
    Mensajes:
    826
    Me Gusta recibidos:
    1.055
    que lleven a los peruanos qls a la haya, pa hacerlos cagar con la denominacion de origen
     
  9. doyle138

    doyle138 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    379
    Me Gusta recibidos:
    10
    Del tráfico de drogas también viven muchas familias.
     
  10. ChegoUE

    ChegoUE Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 May 2009
    Mensajes:
    28.331
    Me Gusta recibidos:
    17
    cometomates sueña todo el dia con peruanos :(
     
  11. cometomates

    cometomates Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 May 2015
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    4
    pense que este era un foro de debates, eres libre de crear los temas que quieras alabando a tus peruanos, bye
     
  12. Churrete Carter

    Churrete Carter Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    14 Jun 2015
    Mensajes:
    522
    Me Gusta recibidos:
    3
    Sean empaticos, a cometulitas lo violó un peruano...

    #justiciaparacometulas

    PD: a los peruanos les gusta romper las weas con el pisco, el mar, el terreno, entre otras weas
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas