¿En qué países de América Latina es más caro y más barato ir al cine?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by caoz, Jan 28, 2016.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    7/41

    Joined:
    Mar 8, 2008
    Messages:
    45,033
    Likes Received:
    2,020
    Pero ¿te parece que en tu país es muy caro? ¿Y sabes cómo es comparado con otros países de América Latina?


    BBC Mundo averiguó el precio de la entrada de cine en los países de la región.
    Los datos que recolectamos son precios en dólares de valores promedio de entradas de cine para películas en 2D.


    Descubre dónde se puede disfrutar de una película sin que duela el bolsillo.
    ¿Por qué es tan caro ir al cine?
    ¿Dónde es más caro?

    La entrada de cine más cara en la región se vende en Chile ya que un espectador
    deberá desembolsar en torno a los US$9,2.

    Índice cine: precios de entradas de cine en América Latina Por el contrario, si buscas el lugar más barato, podrías aprovechar los bajos precios que ofrece Cuba, con un valor de apenas U$S0,10 la entrada de cine.


    Claro que, como señala Will Grant, corresponsal de la BBC en Cuba, allí sólo encontrarás estrenos de películas de producción local y latinoamericanas, pero no muchas de Hollywood.

    En cualquier caso, Grant recuerda que "el festival de cine de La Habana es de los más grandes y respetados en el continente".

    Excluyendo a los extremos de la lista (Chile y Cuba), entre los países en los que más cara se vende una entrada de cine están: Argentina (US$8,45), Belice (US$7,50) y Brasil (US$7).
    Entre los más baratos figuran: El Salvador (US$2,50), Costa Rica (US$2,94) y México (US$3,30).
    Cómo se explica que Venezuela sea tan cara y tan barata
    Mientras, Venezuela es un caso aparte. El costo de la entrada de cine en Caracas es en torno a los 400 bolívares, pero por el control de cambio y los distintos tipos establecidos por el gobierno, el equivalente en dólares puede ir de US$63,49 a US$30,76 (SICAD) o US$2,01 (SIMADI).

    Poder adquisitivo

    La comparación de precios por sí sola no muestra dónde realmente es más caro ir al cine.
    Para mejorar la perspectiva, es preferible analizar también cómo es el poder adquisitivo de la persona en relación al valor de la entrada de cine.
    En Chile se vende la entrada de cine más cara de toda la región.


    En Chile se vende la entrada de cine más cara de toda la región.
    Así, se observa que, si bien en Chile la entrada de cine es la más cara de toda la región (US$9,2), también es cierto que es uno de los países con mayores ingresos per cápita (US$14.528), como muestra el gráfico contiguo. De este modo, el valor de una entrada de cine representa solo un 0,06% del ingreso medio anual de un ciudadano chileno.

    El país donde más caro es ir al cine -comparando el precio de la entrada con los ingresos per cápita al año- es Haití. El boleto para disfrutar de una película es de US$4,36 y el ingreso promedio es de apenas US$842, lo que representa un 0,52% de renta.

    Cine: precios de entrada vs PIB/capita

    Muy cerca se ubica Guatemala que tiene unos ingresos promedios de US$3.676 y una entrada de cine a US$4. Con lo cual un ciudadano de ese país necesita desembolsar el 0,5% de su salario para ir al cine.

    En cambio, Costa Rica y Puerto Rico comparten el podio de los países en donde más barato es ir al cine.

    Pese a que ambos tienen unos ingresos per cápita y un precio de la entrada de cine muy diferentes -Costa Rica (US$10.415 / US$2,94) y Puerto Rico (US$28.681 / US$7)-, los habitantes de ambos territorios deben desembolsar solo el 0,02% de sus ingresos para disfrutar de una película.

    El resto de los países se mantiene en el medio de la tabla. En la mayoría de ellos un ciudadano deberá pagar en promedio el 0,06% de su salario para ir al cine.
    Inflación

    La evolución del precio de una entrada de cine en los últimos 10 años puede dar algunas pistas para determinar si ese país experimentó algún tipo de inflación, al menos en ese rubro.

    Inflación en el cine

    Por ejemplo, de los países estudiados, Venezuela fue en el que más aumentó el precio del boleto.

    Si comparamos el incremento del precio de la entrada de cine con la inflación entre los años 2009 y 2014 (datos disponibles de inflación en el Banco Mundial), la entrada registró un alza del 300%, mientras que la inflación fue del 467%.
    Por otro lado, en México el precio del ingreso a una sala de cine creció en 10 años un 139%, mientras que la inflación en ese mismo período fue de sólo 44,62%.
    Así, el aumento de precio en la entrada de cine fue mucho mayor a la inflación que registró el país en ese período de tiempo.

    Colombia, por ejemplo, casi no registró modificaciones en el precio de la entrada de cine en la última década (en enero se conseguía a US$4, mientras que en 2005 se pagaba US$4,57).

    Pero el país lleva un 64% de inflación acumulada en los últimos 10 años. Con ello, los precios de los boletos de cine se mantuvieron casi congelados en relación al nivel de inflación del país.



    [​IMG]


    [​IMG]


    Fuente: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/01/160121_cine_precios_america_latina_entrada_all
     
  2. elron

    elron Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Oct 24, 2006
    Messages:
    68,286
    Likes Received:
    7
    pero en el resto de paises que tal seran las salas? Yo aca las encuentro muy beunas.
    Lo otro, es que yo por ejemplo veo muchas peliculas en el cine, pero nunca pago 9 dolares, osea todos los cines tienen descuentos, es cosa de aprevecharlos.
     
  3. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 8, 2008
    Messages:
    45,033
    Likes Received:
    2,020
    9 dolares son como 5 luca más o menos?
     
  4. Gnzalo

    Gnzalo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    May 8, 2012
    Messages:
    46,367
    Likes Received:
    2
    Acá el cine se escucha pésimo, yo cacho que nunca calibran sistemas.
     
  5. xkaxis

    xkaxis Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Sep 24, 2009
    Messages:
    2,265
    Likes Received:
    46
    y para q quieres saber eso...
     
  6. beto_69

    beto_69 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Aug 19, 2009
    Messages:
    42,554
    Likes Received:
    485
    Chilito...
     
  7. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 8, 2008
    Messages:
    45,033
    Likes Received:
    2,020
    cultura general... para que sepas que somos los que más pagamos por todo en américa. XD
     
  8. topociego

    topociego Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    Nov 8, 2007
    Messages:
    7,221
    Likes Received:
    39
    Me acuerdo que en argentina iba al cine por 1200
     
  9. atlonx2

    atlonx2 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Feb 6, 2008
    Messages:
    145
    Likes Received:
    19
    La entrada es barata, pero con los dulces y las bebidas se desquitan...
     
  10. kampeon94

    kampeon94 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Feb 27, 2009
    Messages:
    2,042
    Likes Received:
    45
    En Chile todos agachamos cabecita y pagamos no mas...
     
  11. Constantine.

    Constantine. Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    Feb 4, 2015
    Messages:
    57
    Likes Received:
    8
    No encuentro caras las entradas al cine wn acá en Chile, con lo que nos cagan es con las weas pa comer en un cine
     
  12. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 8, 2008
    Messages:
    45,033
    Likes Received:
    2,020
    yo las encuentro cara si no tienen ninguna promoción. Además, imagina el precio que debe tener en el resto de américa si acá son las más caras
     
Thread Status:
Not open for further replies.