te hablo de los menonitas que llegaron a america Parte de los menonitas de la Unión Soviética que huían de la persecución stalinista emigraron a Paraguay en 1930. Allí se trasladaron también otros menonitas de Estados Unidos, Canadá, Belice y México. En 1945 llegó una nueva ola de refugiados, que se instalaron en Uruguay, Brasil y Paraguay. En las últimas décadas se han acelerado los movimientos migratorios, y hoy hay importantes colonias de menonitas que mantienen el uso del idioma alemán en Paraguay, Bolivia, Uruguay, Brasil, México, Perú y, más recientemente, en la Argentina (en la provincia de Jujuy en las proximidades de la localidad conocida como las 8/20, también cerca de Guatraché, en la provincia de La Pampa y cerca de Pampa de los Guanacos, en la provincia de Santiago del Estero). y recien el año pasado llegaron ala selva Peruana PARAGUAY PERU BOLIVIA ARGENTINA segun algunos datos se calcula que en el mundo hayga 2millones de menonitas de los cuales 1 -.100000 se encuentran en Mexico 2-.70000 se encutran en Bolivia 3-. 30000 se encuentran en Paraguay 4-. 3000 seencuentran en Argentina 5-. 500 se encuentran en Peru este tipo de religion se dedica ala agricultura y no les interesa el desarrollo crees que el sur de Chile seria ideal para ellos
todo aquel inmigrante que sea un aporte para el país debería ser bien venido, ahora no se como será esta comunidad, pero si viven en su mundo y no son algo parecido a colonia dignidad yo no vería ningún problema en que llegaran acá.
Immigrantes como estos me van y me vienen. Son grupos super aislados que se relacionan solo entre ellos, si no se reproducen entre ellos, desaparecen.