En estado grave una colombiana atacada a cuchilladas por su pareja en Chile 10 MAR2016 12h00 actualizado a las 12h26 Una mujer colombiana permanece hospitalizada en estado grave tras ser atacada a cuchilladas por su pareja, de la misma nacionalidad, informaron hoy fuentes policiales. VER MÁS Acuchilló a su pareja y la retuvo por siete horas: La víctima permanece en estado grave Chile alcanza 39 casos de feminicidio en 2015 tras muerte de mujer de 47 años Dos heridos en un nuevo apuñalamiento hoy en Jerusalén María Espitia, de 45 años, fue agredida ayer por Humberto Camargo tras una discusión originada por los celos del hombre, en el departamento que compartían en la céntrica calle Coquimbo de la capital chilena, precisaron las fuentes. La disputa subió de tono y en un momento Camargo atacó a su mujer con un cuchillo y la hirió en diversas partes del cuerpo, para después mantenerla toda la noche en el dormitorio del departamento sin proporcionarle ni pedir ayuda. "La hirió con un cuchillo en diferentes partes del cuerpo, no prestándole ayuda posteriormente y manteniéndola retenida en la habitación durante toda la noche y la madrugada", dijo a los periodistas Carlos Alborniz, comisario de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI). Solo hoy en la mañana Camargo pidió a un amigo, con quien él y su mujer compartían el departamento, que le ayudara a trasladar a su mujer hasta un centro médico mientras él se entregaba a la Policía. María Espitia fue ingresada en estado grave en un hospital de Urgencias, con heridas en el rostro, brazos y tórax y sufrió dos paros cardiorrespiratorios mientras era atendida, aunque los médicos lograron estabilizarla El nuevo caso de violencia familiar ocurrió cuando aún persisten los ecos de la trágica muerte de Yuliana Andrea Acevedo, una joven colombiana de 21 años que fue asesinada y descuartizada en un céntrico departamento de Santiago por su pareja, el también colombiano Edwin Vásquez Ortiz. El hombre, tras cometer el crimen, lanzó los restos de la joven metidos en bolsas de basura al río Mapocho, donde fueron encontrados entre el fin de semana y el pasado martes. La muerte de Yuliana Andrea Acevedo fue el décimo caso de feminicidio cometido en Chile en lo que va de este año y Edwin Vásquez fue este miércoles imputado formalmente por ese delito en un Tribunal de Garantía, que además lo dejó en prisión preventiva y dio a la Fiscalía un plazo de nueve meses para completar la investigación. En el nuevo caso, Humberto Camargo será imputado en el curso de este jueves por el delito de feminicidio frustrado. http://noticias.terra.cl/chile/en-estado-grave-una-colombiana-atacada-a-cuchilladas-por-su-pareja-en-chile,ca48ae9abe28f5ffc56a95983fb99dedg9hw67b5.html
irrelevante si era colombiano o no.... gente que acuchilla a sus parejas hay en todos lados, el año pasado hubo 45 femicidios (de los q se pudieron comprobar)..
Relevante que sea colombiano, ya tenemoa suficiente con flaites chilenos,como para que venga escoria de otros paises a dejar la caga,Chile deberia ponerse anti-emigrantes ilegales, cualquier ql sin papeles pa' la casa y se reincide muerte.
Debería expulsar al qliao ya tenemos suficientes delincuentes para hacernos cargo de los de otro país.
Y después los weones vienen a decir que los Colombianos no son más violentos que los criminales de acá. Entiendan weones, de cada 10 colombianos con cuea 2 son trabajadores, el resto es mierda delictual.
El tema es que mataron a una mujer y mucha gente no entiende que hay weones pasaos pal pico con sus parejas que se amparan en un modelo social que facilita ese tipo de actos u otros mas sutiles como la violencia sicológica.
El problema es que hay sociedades machistas como las centroamericanas en donde estas cosas son pan de cada dia, donde todas las mujeres estan a merced de estos weones machistas y violentos. esa cuestion nos choca.
El tema es que si el colombiano va en cana, se pagará su "estadía" con la plata de todos los chilenos, y si le dan la opción de extraditarlo a colombia para que los castiguen allá, más que seguro que una vez allá, las autoridades colombianas se desentiendan y no le hagan nada de nada, y con wns giles que quieren "latinoamerica sin fronteras" seguro que el colombiano querrá ingresar de nuevo a Chile, y si no lo dejan, dirá que es discriminación el wn chanta...