Autoridades de Argentina hunden barco chino por pesca ilegal en sus aguas Es el segundo incidente de este tipo en el mar trasandino en menos de una semana. Después de advertencias, disparos intimidatorios y un intento de fuga, un barco guardacostas argentino hundió a un barco pesquero de bandera china. Este lunes, la nave Prefecto Derbes persiguió y hundió al buque Lu Yan Yuan Yu y después tuvo que rescatar a parte de su tripulación, informó en un comunicado la Prefectura Naval Argentina. La embarcación de bandera china fue sorprendida pescando de manera ilegal en una zona económica exclusiva argentina cerca de Puerto Madryn, en la provincia de Chubut, en el sureste de ese país. "Se efectuaron reiteradas llamadas por radiofrecuencia y se realizaron señales sonoras y visuales para hacer contacto con el mismo. Sin embargo, el buque apagó sus luces de pesca e inició la huida en navegación hacia aguas internacionales, sin responder a los permanentes llamados por distintas frecuencias del servicio móvil marítimo", se lee en el comunicado. Ante la negativa del buque para ser abordado, se efectuaron disparos intimidatorios, que tampoco lograron detenerlo. "En distintas oportunidades, el buque infractor realizó maniobras tendientes a colisionar al guardacostas de la Prefectura poniendo en riesgo no sólo la vida de la tripulación del pesquero, sino también la del personal de la institución, por lo que se ordenó disparar a distintos sectores del buque logrando ocasionar averías al mismo", informó el Ministerio de Seguridad de Argentina. <font size="5"> Tripulantes El capitán del barco de bandera china recién detuvo la navegación cuando el buque comenzaba a hundirse y parte de la tripulación abandonó el barco. El Prefecto Derbes rescató a cuatro tripulantes, incluido el capitán, mientras que el resto abordó otro de los buques que lo escoltaban. El caso es llevado por el juez federal de la ciudad argentina de Rawson, Hugo Sastre, quien en declaraciones al canal TN precisó que el guardacostas Derbes se dirigía en la tarde de este martes hacia Puerto Madryn. "Llegarían mañana, miércoles, a media mañana, si las condiciones climáticas así lo permiten, para luego tener yo contacto con ellos (los tripulantes del pesquero de bandera china) y tomarles declaración", señaló el magistrado. El juez confirmó que el pesquero desoyó las órdenes y puso en "riesgo tanto la vida y bienes del propio buque chino como al personal y al barco de la Prefectura argentina". Sobre el incidente han sido notificados ya la Cancillería argentina y el consulado de China en Buenos Aires. La zona exclusiva No es la primera vez que los guardacostas argentinos advierten a buques pesqueros cuando se acercan demasiado a su zona económica exclusiva. En aquella región se acostumbra pescar calamares. El diario bonaerense Clarín señaló que este es el segundo incidente con barcos chinos en pocas semanas. A fines de febrero, fuerzas argentinas efectuaron disparos para que otro buque de ese país (identificado como Hua Li 8) que pescaba calamares en forma ilegal a la altura del Golfo San Jorge abandone sus aguas nacionales. La Prefectura Naval informó que el barco chino Lu Yan Yuan Yu estaba 200 millas dentro de la zona argentina cuando se les dio la orden de apagar los motores http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/03/160315_buque_argentino_derriba_barco_chino_prefectura_bm ---------------------------------------------------------------------------- ¿PARA CUÁNDO CHILE HACE LO MISMO QUE ARGENTINA? Alertan presencia de una veintena de barcos chinos pescando en ZEE de Chile Pescadores aseguraron haber visto a las embarcaciones chinas utilizando luz artificial en sus cubiertas para atraer recursos como el jurel. Tras recibir denuncias de pescadores artesanales, quienes aseguran haber visto cerca de 20 embarcaciones pesqueras de bandera china operando dentro de las 200 millas marítimas correspondientes a la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Chile, la Armada entró en alerta para vigilar la situación. La Quinta Zona Naval se encuentra ejecutando una operación de vigilancia y control con unidades aeronavales y buques, con el propósito de alertar y dar oportuna respuesta por la posible transgresión del artículo 115 de la Ley de Pesca nacional, la cual determina: Prohíbanse las faenas de pesca extractiva en aguas interiores, mar territorial o Zona Económica Exclusiva por naves o embarcaciones que enarbolen pabellón extranjero, salvo que estén especialmente autorizadas para realizar pesca de investigación, explicaron desde la Armada. Es así que efectuarán una fiscalización por vía marítima y aérea, específicamente con el patrullero de Zona Marítima 81 Piloto Pardo y la LSG Chiloé, un avión de aeroexploración marítima P3 ACH y un helicóptero Dauphin. Además, a bordo del Piloto Pardo se embarcó un grupo especializado en este tipo de operaciones de Registro y Abordaje, llamado Grupo de Reacción Inmediata de la Armada de Chile, G.R.I. De acuerdo con lo manifestado por los pescadores, sorprendieron a las embarcaciones chinas utilizando luz artificial en sus cubiertas para atraer recursos como el jurel. http://www.aqua.cl/2015/07/08/alert...na-de-barcos-chinos-pescando-en-zee-de-chile/ Que yo sepa solo nos limitamos a abordarlos, después los chinos siguen su rumbo cagados de la risa: Pero claaaaaaaaaaaro wn, pobre del barquito "sucada tiraflechas" que se acerque ni por casualidad a costas chinas, seguro le dan una "calurosa bienvenida":
Es la unica cosa que admiro de los gobiernos argentinos, defienden su país. Expulsaron a los españoles, intervinieron transnacionales que saqueaban su país y sudamerica. Por otra parte, los japoneses hijos de puta, persiguen a las ballenas practicamente hasta la moneda....
Felicitaciones a los argentos, espero que los cagones chilenos hagan lo mismo... a verdad que estamos dominados por socialistas reconchas de su madre que le tiembla la mano, asi que que nos sigan robando no más sus amigos socialistos de china.
Con la Bachelet de presidenta y los GILES derechoshumanoslovers que tenemos, seguro que si la armada chilena les dispara, aunque sea de "advertencia" los chinos demandan a nuestro estado por "daños y perjuicios", los chinos ganan, papá fisco les paga por los daños del barco y por "quedar traumados" con el sonido de los disparos, además de otra platita por la carga de pescaditos que hayan "perdido", otra por el combustible gastado en venir a costas chilenas, y para rematar, una ultima platita como "atención" para que le compren algo a sus esposas...
Aca no tocan a los barcos chinos, eso seria una mala señal y los empresarios dejarian de invertir poh wn , como el estado puede atacar propiedad privada. hablando en serio, lo que hace chile es el estándar internacional. no es culpa nuestra que los argentinos tengan un barco ql y una metralleta operativa y se vea forzados a disparar.
A muchos se les olvida lo que provoco el resentimiento debido al regimen pinochesita, hoy se protege al delincuente extranjero o compatriota por el auge que tiene la voz de los derechos humanos, no se dan cuenta que estos comunachos progres y socialistas estan destruyendo a Chile con sus ideas de mierda humanitarias. En tiempos de Pinochet se puso infanteria cerca del canal beagle y los argentinos jamas avanzaron porque su intención era invadir Chile o quedarse con el canal beagle...hoy hasta Bolivia se caga en Chile. la mano dura en Chile es vista como fascista hitleriana por el comunista/progresista/socialista pobre y sin mundo.
Argentina le para los carros a cualquiera en estos temas, no se andan con chicas y de una golpean la mesa, eso es algo que le hace falta a este país wn, claro, con los gobiernos de mierda que hemos tenido solo tenemos que mirarles los papelitos a los barcos chinos y japoneses.... Eso mismo que hizo Argentina debería hacer la armada Chilena en el sur con los intrusos balleneros amarillos.