se nos va el huemul...

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por euslaquio, 17 Ene 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. euslaquio

    euslaquio Usuario Casual nvl. 2
    7/41

    Registrado:
    1 Nov 2010
    Mensajes:
    1.659
    Me Gusta recibidos:
    95
    EXPERTOS ADVIERTEN QUE EL HUEMUL PODRIA DESAPARECER EN UNA DECADA

    Un grupo de expertos nacionales e internacionales alertaron sobre la posibilidad de que el huemul se extinga antes de 10 años, si no se adoptan drásticas medidas para conservar y favorecer la reproducción del millar de ejemplares que aún habita en el sur de Chile.

    Los especialistas se reunieron en la reserva biológica Huilo-Huilo, ubicada en la Región de Aysén, para elaborar un plan que permita asegurar la sobrevivencia de este ciervo cuyas crías son amenazadas principalmente por perros ganaderos. Cabe indicar que la población existente de huemules se distribuye en la Región del Bío Bío, Los Lagos y en la Patagonia.

    Dennis Aldridge, jefe del Departamento de Patrimonio Silvestre de la CONAF XI Región, explicó al diario Publimetro que el plan de rescate del huemul “tendrá metas específicas que debemos lograr en un plazo de cinco años. El acuerdo fue lograr un plan de trabajo que analice la factibilidad de reintroducción de la especie en la zona central, como Chillán, para terminar con el aislamiento del huemul sólo a reductos australes. Esto, antes del 2010”.






    Extrañas lesiones en diversas partes de su cuerpo que se podrían atribuir a una papilomatosis, serán estudiadas por parte de los miembros de la expedición que realizará un nuevo censo de la población de huemules en el sector de los fiordos Témpanos y Bernardo.

    Desde hace diez años que se viene trabajando en el proyecto de conservación del huemul por parte de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), que fue concebido en un inicio junto al Centro de Aclimatización Zoológica de La Dehesa y el organismo internacional Wildlife Conservation Society (WCS).

    Ahora esta labor quedó en manos de la Conaf, que tiene planificado para el 29 de este mes iniciar un nuevo censo de ejemplares, el que se prolongará hasta el 12 de abril.

    Al lugar los profesionales viajarán a bordo de la lancha institucional Yepayec. En ella se trasladarán 7 profesionales de Conaf, dos del Servicio Agrícola y Ganadero (Sag) y el mismo numero de la WCS. A ellos se sumarán dos guardaparques de Conaf que llegarán desde Tortel.

    En los objetivos del viaje se encuentra darle continuidad al censo de huemules que ha tenido algunas variaciones. El año antepasado se contabilizaron 80 ejemplares y el año 2009 se llegó a 50.

    Esta baja no se atribuye necesariamente a una disminución de la población, sino que se podría deber a la mayor superficie que se encuentra poblando este ciervo. Ello porque se ha observado que el rango de distribución que está teniendo el huemul es más amplio debido a deshielos, lo que les ha permitido desplazarse a otros valles.

    La oportunidad se aprovechará además para tomar muestras en ejemplares vivos de una enfermedad que se ha detectado en huemules muertos.



    FUENTE:http://www.chilecologico.cl/expertos-advierten-que-el-huemul-podria-extinguirse-en-una-decada/137
     
  2. _Verdugo_

    _Verdugo_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    5.306
    Me Gusta recibidos:
    974
    demás que desaparece el ql
    es mas no me extrañaría que en estos años salga la noticia de su extinción definitiva
    tendrían que tirarlos a zoológicos ya que no e visto ninguno en el de buin y el metropolitano
     
  3. ramirois

    ramirois Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    1.756
    Me Gusta recibidos:
    3
    mmm mala vola
     
  4. euslaquio

    euslaquio Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    1 Nov 2010
    Mensajes:
    1.659
    Me Gusta recibidos:
    95
    actualizando la informacion aparecieron algunos ejemplares muertos por un tipo de fiebre aftosa transmitida por ganado
     
  5. fabian_str

    fabian_str Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    0
    a lo reviviran con ingenieria genetica, que guarden unos embriones y listo... XD jajajaja
     
  6. p4n1c0

    p4n1c0 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    2.029
    Me Gusta recibidos:
    3
    x34534534

    :eldeabajo:
     
  7. Linkiness

    Linkiness Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    243
    Me Gusta recibidos:
    24
    Una pena igual wn, no faltan los weones descriteriaos que se van de caza contra ellos...una pena pero buee.... la vida sigue
     
  8. AdamSmith

    AdamSmith Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    2.315
    Me Gusta recibidos:
    7
    Cagó el escudo de Chile... :XD:
     
  9. shaad0w

    shaad0w Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    442
    Me Gusta recibidos:
    1
    pta qe pena wn :( como podemos ser tan salvajes me da rabia esta wea!! mas encima del escudo po wn , no puede ser esta wea !
     
  10. Arsenal04

    Arsenal04 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    26 Dic 2010
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    0
    y el huemul de plata como se llamara ahora?
     
  11. Legox In Chains

    Legox In Chains Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    9.884
    Me Gusta recibidos:
    3
    muy mala volá., ojala se pueda hacer algo para mantener es especie.-
     
  12. Sr Grafico

    Sr Grafico Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pobre animal weon , se muere porque los caballos ahora tienen orejas mas grandes , entonces los metales pesados le crean problemas ... una pena
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas