Cada uno es libre de pensar como quiera. Yo creo que quien pide o aplica la pena de muerte se rebaja a la altura del criminal sentenciado. Hoy la mayoría de los países la han quitado de su código, no podemos seguir en la edad de piedra y aplicar la ley del talión.
Estoy a favor, sobretodo para los traficantes, violadores y asesinos. PD: Y para los que nunca han muerto
En Europa no la aceptamos. Uno de los inconvenientes con que se encuentra Turquía para entrar en la Unión Europea es que mantiene la pena de muerte. Al menos 1.634 personas fueron ejecutadas en 2015. El dato supone un aumento de más del 50% con respecto al año anterior y es la cifra más alta registrada por Amnistía Internacional desde 1989. Además, China no se incluye en esta cifra total. En este país es probable que fueran ejecutadas miles de personas más, pero los datos sobre la pena de muerte se tratan como secreto de Estado. De todas las ejecuciones registradas, el 89 % se llevaron a cabo en solo tres países: Irán, Pakistán y Arabia Saudí. Estados Unidos completa el grupo de los cinco principales verdugos del mundo. Por séptimo año consecutivo Estados Unidos fue el único país que aplicó la pena de muerte en la región de América. Ejecutó a 28 personas, la cifra más baja desde 1991. El número de condenas a muerte impuestas (52) fue el más bajo que se registraba desde 1977. Hoy la pena de muerte está erradicada en 140 paises, siendo todavía 58 paises quienes la tienen en su legislación, aunque algunos llevan años sin aplicarla.
¿De verdad? Mucha de la gente que pide pena de muerte, tiene la razonable duda de si puede ser efectiva, cosa que los estudios niegan. Además del error judicial, cosa que la gente siempre menciona ("pero debiesen haber pruebas suficientes"). En general, en Chile la mayoría no estaría de acuerdo con a pena de muerte por todos esos inconvenientes. La pena de muerte no se va a restaurar en crímenes comunes, así que olvida eso
De acuerdo en casi todo, menos en el error judicial, eso en nuestro sistema es practicamente imposible. En USA es comun pk al final te juzga un jurado con personas comunes y corrientes. Que yo recuerde no conozco en Chile un caso de algun condenado a cadena perpetua efectiva (delito que podria ser condenado a muerte) en que durante el juicio haya habido duda de su culpabilidad, es mas, en nuestro sistema si el juez tiene la minima duda lo absuelve.
Estamos en un estado de derecho papu, imposible, si es que somos objetivos en la critica. A mi opinión, otro sistema, tampoco sería viable, hay millones de puntos intermedios entre dejar libre a alguien y matarlo, que hay que subsanar.
buena jajajaja... Con respecto al tema, La pena de muerte si bién es sabido que no podrá volver a ser efectiva en Chile tempoco creo sea una buena idea, pero no por defender a los delincuentes, si no mas bién por un tema de que la justicia en Chile es como las weas. Es cosa de ver cuanto weon esta preso siendo inocente y cuanto weon libre siendo culpable. La pena de muerte sería buena idea en un pais donde no se cometan tantos errores al momento de hacer justicia. Sin ir mas lejos tendríamos el caso del profesor de computacion acusado de violación y pedofilia, estuvo preso arto tiempo, chile entero lo funo al compadre y resultó que era inocente, te imaginas hubieran matado a ese pobre cristiano... Chile es un país muy callampa en cuanto a investigación y ejecución de leyes. por eso no estaría a favor de la pena de muerte. Solo por eso