. Todo lo que tiene un principio tendrá un fin. En el caso del mítico y popular "fin del mundo", probablemente se refiera a la terminación de la especie humana o quizá a la destrucción del planeta –en cuyo caso, la energía y materia liberadas pasarían a formar otros cuerpos en el universo. A través de la historia se han formulado innumerables hipótesis o profecías alrededor del fin del mundo. La más reciente fue la versión que fechaba el apocalipsis el pasado 26 de julio; aquí seguimos. Antes de eso estuvo la euforia del 21 de diciembre de 2012 (un supuesto cálculo maya), y aquí seguimos. Pero habrá un momento en que realmente esto se terminará, sólo que no sabemos cuándo ni cómo. Isaac Newton, el brillante matemático y científico del siglo XVII, apasionado de los cálculos y la investigación, además de ser un célebre alquimista y, por supuesto, enunciar la ley de la gravedad, creó su propio pronóstico para saber cuándo se registrará el fin del mundo. A partir de un análisis que llevo a cabo sobre los textos bíblicos, en particular del Libro de Daniel, Newton dedujo que el mundo se terminaría mil 260 años después de la refundación del Imperio Romano encabezada por Carlomagno. Esto querría decir, de acuerdo con el también conocido como "padre de la mecánica", que será en el año 2060 cuando el mundo alcance finalmente su ocaso definitivo: Este pronóstico se incluye en una serie de manuscritos propiedad de la Universidad Hebrea de Jerusalén que por primera vez se exhibirán al público desde que dicha institución los obtuvo hace 40 años. Fuente.
Lo interesante de esto, de ser cierto obviamente, es que no es una prediccion del fin del mundo, si no que un calculo matematico sobre probabilidad de que pase un suceso de acuerdo a numeros proporcionados por la historia.
cuando nadie se lo espera quedara la caga y adiós a todo.... cuando dan fechas son puras imbecilidades .
"Podria terminar después, pero no veo razón para que termine antes." jajajajajja....era un lokillo Sir Newton.