Aa lo otro, de qué forma arreglas los problemas si no es a través de política?. Porque por lo que yo tengo entendido, la única forma de que se arreglen los problemas generales es a través de medidas generales (leyes), y la forma en que esto ocurre es a través de los imputs normativos que la política (en su amplio espectro) deriva al derecho (conexión entre política y derecho). La unica forma en que podemos solucionar los problemas es a través de sistemas organizados de influencia (política) si ud dice que esto es politiqueria, entonces lo comino a alzar el fusil en razón de la revolución. Te recuerdo, de paso, que las exigencias que ciertos grupos realizan a través de protestas necesariamente en lo sucesivo deben tener un órgano que negocie. Saludos.
Amigo clon Kei kurono: ¿Qué sentido tiene usar lenguaje técnico y menospreciar así a quien debate contigo?
Estoy a favor, pero como ya no aplica en Chile, estoy en desacuerdo que les den todo en bandeja en la carcel wn agua, luz, comida, trabajo, tienen que sufrir esos qls
Muy reduccionista. Los hombres solucionaban toda clase de problemas antes de que cualquier norma fuese positivizada. Además, siguen existiendo una infinidad de problemas que la gente soluciona de manera voluntaria, mediante la asociación y la cooperación. Para esa clase de relaciones voluntarias las normas jurídicas simplemente establecen un marco habilitante, que desde luego no pretende sustituir la voluntad de las personas que cooperan.
Ningún ser civilizado y que viva en estado de derecho, tiene derecho sobre la vida de otra persona, cualquier otra opción es antisocial y significa un retroceso para nosotros como sociedad. De hecho no hay estudios que avalen que la pena de muerte es efectiva, tomen como ejemplo a gringolandia, donde condenan de por vida a niños al tercer delito y tiene de los indices de delincuencia mas altos del mundo. La solución es la educación.
y? insisto nosotros como sociedad somos mejores que eso de ahí que nos escandalice el asunto, el matar sea cual sea el motivo nos deshumaniza.