Ya se aprobó en la cámara baja con 69 votos a favor y 24 abstenciones la propuesta de costo cero para el transporte público que consiste en la recaudación de aportes estatales, sumados a $11.000 aproximadamente del sueldo de cada usuario y otro monto que provenga del empleador. Este miércoles 11 de enero la Cámara de Diputados aprobó un proyecto que busca bajar la tarifa del Transantiago a $0 y, en consecuencia, evitar la evasión. La medida consiste en sumar al subsidio estatal un aporte de $11.000 mensuales que provenga del sueldo de cada usuario y el resto que sea cargo al empleador. La idea fue promovida por el académico de la Universidad Católica y director de Metro, Juan Carlos Muñoz, quien dijo a La Tercera que la idea además rebajaría el gasto mensual que desembolsa cada usuario en transporte: “A pesar de los subsidios, sigue siendo muy alto para un grupo de menores recursos. Viajar en el transporte público representa el 28% de los ingresos”, dijo al diario nacional. Con Giorgio Jackson a la cabeza, los diputados Leonardo Soto, Daniel Melo, Camila Vallejo Loreto Carvajal y Maya Fernández firmaron el proyecto con la expectativa de que también se replique en Valparaíso y Concepción. Desde la oposición, el senador Manuel Antonio Matta, también presidente de la Comisión de Transportes, dijo al matutino que la medida era “populista” y que tendría más sentido aplicarla para las personas de la tercera edad. El equipo del diputado Jackson subió a su cuenta e Twitter un explicativo del proyecto @GIORGIOJACKSONPIC.TWITTER.COM/DIW Atte Klm Fuente: http://www.theclinic.cl/2017/01/12/...uesta-para-que-el-transantiago-tenga-costo-0/
Por que tendria que poner once lucas si no lo ocupo?, y pagarle a todos los zanganos culiaos que no hacen nada. vamos de mal en peor
Queda por demostrado que el diputado Giorgio es cabeza de agua. Ojalá prospere la idea para que se refleje en la próxima encuesta CEP.
A todos nos gustaria tener el transporte publico a costo cero pero la manera de financiarlo es INJUSTA!!! Yo vivo en un sector donde no llega el transantiago y raramente lo ocupo o el metro, y no tengo por que estarle pagando a la gente que lo ocupa a diario. Injusto tambien seria que yo lo usara a diario y gente que se moviliza en otros medios de transporte me lo este pagando. Paren de sacarnos conchitos de nuestro sueldo (impuestos) para financiar todo lo que quieren dar gratis a los que menos se esfuerzan, mientras que los zanganos de politicos solo ganan y se llenan sus bolsillos a costa nuestra.
lo que pasa es que no quieren aceptar que el transantiago ya funo.... por eso quieren financiarlo de cualquier manera, aunque tenga que salir de nuestros bolsillos.
si llegase a pasar seria la mejor medida tomada en todo el continente para favorecer realmente "AL PUEBLO" pero como todos sabemos esta wea es un simple volador de luces y al final nunca pasara, nunca le daran un pedazo de pan al pueblo, mientras mas pobreza mayor desigualdad mas ricos seran los poderosos esto no es conveniencia para ningun politico y para los wnes que se llegasen a quejar porque tengo que pagar si no lo uso, y porque tiene que pagar impuestos que ni se retribuyen realmente al ciudadano y quizas donde llegase a pagar el iva y todos los impuestos que pagan todos los chilenos si al final aca el pico en el ojo es para todos la salud publica una mierda , la educacion nunca ha sido gratuita y es una mierda la educacion publica, los politicos nos cagan por donde quieren pero se llegan a cagar por 10 lucas que en su vida les afectara para UN BENEFICIO EN COMUN, OSEA PARA TODOS LOS CHILENOS, TODOS INVITADOS A USARLO Y GRATUITAMENTE, nooooo ezh khe yo shoro usho erh autro y noh pagoh weas, mientras sigue pagando impuestos que nunca vio en su vida pero repito , nunca pasara.
Es como lógico que no todos los ciudadanos tendrán que cancelar esos $11.000. Probablemente el sistema ya tiene estadísticas claras de sus bases de datos respecto a quienes ocupan y quiénes no el Transantiago y a estos apuntará el cobro. Es ilógico pensar que si yo tengo auto tendría que pagar dicho monto!!
los que mas odian esta noticia son los weones que no pagan el transantiago. Conozco muchos weones que no les alcanza la plata pa pagar el transantiago, pero si pa fumarse pitos, copete y tanta wea existente, ademas de que el copete y el cigarrillo estan plagados de impuestos... Es cosa de ver que los mismos weones quejandose que el servicio del transantiago es malo, y no se acuerdan que las amarillas eran unas micros asquerosas, en donde el chofer si queria no te paraba, tenias micro hasta las 11 de la noche, y despues de esa hora dejaban de pasar o simplemente cambiaban el recorrido, ademas de no existir el transbordo, y cada pasaje contaba como uno, 5 micros al dia, saldrian minimo 4 lucas diarias, sin contar que los empresarios microbuseros se tiraban a paro a cada rato pa subir el precio del pasaje, y tanta trucheria junta. lo que si, yo cobraria el impuesto porcentual al ingreso, si una persona gana el minimo, se le descuenta un 1% que serian 2.700, si una persona gana 15.000.000 se le descuentan 150.000 pesos. creo que andaria bien, y los empresarios encargados de dar el servicio no tendrian excusas para dar un mejor servicio, los care raja.
tu crees que si esto se implemente sería con tarifa diferenciada para quien lo usa y quien no? jajajajjaa no, estay loco, olvidalo. Esa wea no pasaría nunca en la vida... Esa es una de las cosas que me apesta de la izquierda, que cuando ven un problema de lucas no dudan en meterle la mano al bolsillo al mismo pueblo wn... con soluciones como èstas. Con la reforma educional pasa exactamente lo mismo, las lucas salen del bolsillo de todos los chilenos. Al menos, en ese caso se justifica. No se siente tan mal pagar casi 4 lucas por un pack de chelas que antes costaba 2 jajaja.
más encima financiar una wea que nacio muerta como es el transantiago... la mejor solución es que desconecten del respirador automático ese engendro maldito del transantiago. Hasta las micros amarillas eran más eficientes que esta plasta.