El modelo innova en su aspecto y trae varias mejoras de rendimiento y software. Hasta ahora no existe fecha de salida ni precio. Un nuevo buque insignia se ha develado este domingo, en Barcelona. Se trata del LG G6, equipo de 5,7 pulgadas que innova al presentar un aspecto 18:9 (la industria se mantiene en el 16:9). ¿Qué significa esto? Más espacio para información en pantalla. Resistente al agua, con lector de huella digital y con una pantalla que casi ni cuenta con biseles -lo que promete mejor agarre-, el equipo trabaja con un procesador Qualcomm, el Snapdragon 821, que cuenta con 4 gigas de RAM. A pesar de no tener el Snapdragon 835, el más avanzado de los Qualcomm, quienes lo han probado han asegurado que no se hace necesario, pues el software trabaja fluidamente gracias a la filosofía de Android puro. En cuanto a su memoria interna, cuenta con 32 Gigas y puede ser expandido hasta 2 Terabytes gracias a la posibilidad de ingresarle una MicroSD. Con Android 7.0 Nougat, el LG G6 es el primero fuera de un terminal no-Google en tener el Google Assistant, aunque éste sólo trabaja en inglés. Eso parece más problema de Google que de LG. Una tecnología que se estrena con este smartphone es el Dolby Vision, un sistema que promete la entrega de un mejor brillo, contraste y colores más puros y reales. La cámara Dato relevante es la cámara. En este sentido, LG apostó por una cámara trasera doble de 13MP, con un lente gran angular de 125 grados, que captura fotos panorámicas y una cámara delantera de 5MP con campo de visión ampliado en 100 grados, lo que significa que las personas se podrán tomar fotos sin necesidad de un selfie stick. Gracias al trabajo de software y hardware, el LG G6 ofrece la posibilidad de tomar fotos perfectamente cuadradas, lo que es proporción 1:1. Esto es ideal para aquellas fotos de Instagram u otras redes sociales, aunque también se pueden tomar fotos en 4:3, 16:9 y 18:9. CARACTERÍSTICAS DEL LG G6* Chipset: Procesador Qualcomm Snapdragon 821 Pantalla: Pantalla Full HD de 18: 9 QHD + 5,7 pulgadas (2880 x 1440 / 564ppi) Memoria: 4GB LPDDR4 RAM / 32GB UFS 2.0 ROM / MicroSD (hasta 2TB) Cámara frontal: 5MP Wide (F2.2 / 100°) Cámara trasera: Dual 13MP Wide (F2.4 / 125 °) / 13MP estándar OIS 2.0 (F1.8 / 71°) Batería: 3.300mAh (incorporado) Sistema operativo: Android 7.0 Nougat Tamaño: 148.9 x 71.9 x 7.9mm Peso: 163g Red: LTE-A de 3 bandas CA Conectividad: Wi-Fi 802.11 a, b, g, n, ac / Bluetooth 4.2 BLE / NFC / USB Tipo-C 2.0 (compatible con 3,1) Colores: Ice Platinum / Mystic Blanco / Astro Negro Otros: Resistente al agua y polvo / Sensor de huella digital / UX 6.0 / Dolby Vision *Estas características pueden variar en Chile, tal como fue el caso del LG G5 que llegó en versión SE. Esperemos que LG se la juegue con traer a Latinoamérica el equipo tal como nos lo presentan.
la innovación se estancó después de una pantalla completamente touch. El resto de avance es obvio: mayor resolución de pantalla, mejor cámara, mejor procesador, etc...
exactamente y esto se debe al poco tiempo de evolución, en menos de un año ya tiene listas las fichas técnica de su sucesor..
Me sigue sin llamar la atencion los lg, motorola murio lentamente con la compra que tuvo por parte de lenovo,y eran mis favoritos. me la jugare con el regreso de nokia , aunque lo que la mayoria de usuarios pedimos sigue siendo la duracion de la bateria. Un amigo de un grupo de wzp que es de aca de viña se compro un telefono chino o coreano no se xD. La cosa es que ese celu tiene una bateria de 10.000mah, le dura como 5 dias app por lo que me dijo , se llama oukitel k10000 si mi memoria no me falla por si les interesa, en caracteristicas no destaca mucho porque es gama media mas que nada , pero igual me dio curiosidad probar ese celu, sale 120 lucas app en linio.