Daño de imagen pais y huida de capital

Discussion in 'Debates' started by terrier2013, Mar 6, 2017.

  1. terrier2013

    terrier2013 Usuario Nuevo nvl. 1
    112/163

    Joined:
    Jul 24, 2013
    Messages:
    41
    Likes Received:
    7
    Saben lo que realmente daña las inversiones en el pais? El gobierno.

    Desde que partio Bachelet, esta una propuesta de cambiar el codigo laboral. Supongamos que tu eres un empresario gringo, y vas a invertir en un pais bananero. Pero en ese pais se escucha a un cambio de ley laboral. Lo peor, es que nadie sabe nada pero que va a pasar. Esa incertidumbre no le gusta a nadie, pero es mas notoria para los inversionistas.
     
    egolein likes this.
  2. rolitox85

    rolitox85 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 25, 2011
    Messages:
    13,294
    Likes Received:
    3,077
    Sin comentarios.
     
    Agnostos Theos and Kaeleme like this.
  3. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 30, 2011
    Messages:
    27,646
    Likes Received:
    9,751

    :lol:
     
    Kaeleme likes this.
  4. Kaeleme

    Kaeleme Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Dec 17, 2009
    Messages:
    6,290
    Likes Received:
    2,095
    Es el primer sin comentarios que me causa gracia, ni ganas de debatir quedan jajajjajajajaj

    Atte
    Klm
     
  5. Alonsin

    Alonsin Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Aug 11, 2016
    Messages:
    1,091
    Likes Received:
    610
    jajaja por primera vez el "sin comentarios" tiene sentido.
     
  6. Paul Daruma

    Paul Daruma Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 21, 2016
    Messages:
    2,081
    Likes Received:
    918
    La inversión está a la baja. Ese es un hecho concreto.
    El debate podría ser la búsqueda de las razones. Y una de ellas es la actitud del Gobierno de instalar reformas "curiosas" por ejemplo la reforma de impuestos, que aparte de ser incomprensible ha ido teniendo permanentes enmiendas y aclaraciones que superan la base misma. Por lo que se ha ido creando incertidumbre legal innecesaria, y con el agravante de que no se ha logrado mayor recaudación.
    La baja de inversión no se explica en su totalidad por el escenario externo, la problematica tiene fundamentos internos en cuanto a la arquitectura misma de las reformas.
    Por ejemplo. La reforma laboral no es una reforma laboral en si, se trata mas bien de una reforma sindical. Y esa ambiguedad crea desconcierto.
    Cualquier persona que quiera invertir dinero en algún proyecto, necesita tener una mínima certeza para disponer dinero. Y esas certezas legales no están presentes.
    Las reformas son necesarias siempre, dado que las sociedades van cambiando como también cambian las tecnologías de producción y las costumbres de consumo, por lo que el problema no está en las reformas mismas, estas son naturales. El problema se encuentra en la manera de planear las reformas y en su implementación, y en estos puntos el Gobierno ha fallado.
    El clima de polarización también es otro detonante de la baja en inversión, porque muchos proyectos se cierran no por razones técnicas de viabilidad, si no por meros cuestionamientos ideológicos.
    Así las cosas no sólo se detienen las nuevas inversiones, podría darse también una fuga de los capitales ya activos en el país, y eso se refleja en el bajo crecimiento.
     
    DaniSpecial likes this.
  7. Baneado2

    Baneado2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 20, 2013
    Messages:
    2,106
    Likes Received:
    1,237
    Cual es el tema? el daño que ha hecho el gobierno??? es un gobierno socialista, no puedes pedirle mucho, aparte de un desastre, que más quieres? el último que tuvimos termino derrocado y suicidado, con que no quemen el país debemos conformarnos.
    Que las reformas son malas, ni me digas, creo que hasta el común se da cuenta, pero yo que trabajo como segunda pega en contabilidad te digo que es un desastre, por ejemplo elimino el FUT pero creo 8 libros más, super fácil su reemplazo.
    La renta atribuida generará un efecto real en la liquidez de las empresas, o las descapitaliza o las endeudará, incluso ambas....
    La mayoría de las pymes y medianas empresas no tienen planificación financiera real, y se verán en serios problemas el próximo año.
    La reforma en la educación superior, que aun no se resuelve, me tiene con un pie sin pega, el IP donde trabajo detuvo las inversiones hace 2 años, estanco su crecimiento y esta a la espera de la aprobación de la reforma. Pero hay un tema con la gratuidad, una salvedad, porque al final es una gratuidad cuyo riesgo lo paga el IP o la Univerdad, presionando los estados financieros de estos, asi que los hechos como la Iberamericana se empezará a repetir, por un tema contable cagaran varias.....
    La reforma a la constitución es en realidad una trampa, que bueno que no este avanzando, si se aprueba ahi cagamos todos...
    La reforma laboral tiene dos efectos, los sindicatos se empezaron a subir por el chorro y saben que tienen una opción si son masivos, el problema más complejo es las empresas donde los sindicatos son significativos o representativos, tendran el poder real de dejar de producir, cosa que podia ser sorteada anteriormente de una u otra forma por las empresas, hay que ver que pasa.... Varias empresa en Chile tenian Grupos negociadores, no sindicatos, entonces la empresa los llamaba a negociar, y firmaban un acuerdo, asi se mantenia controlado la aparicion de sindicatos fuertes.....
    Porque el miedo a los sindicatos???? al menos mi experiencia me dice que la mayoría, lamentablemente, son Hostiles, lo que pone a la defensiva (logicamente) a las empresas, no creándose las instancias de negociación real y efectivas..... Además la experiencia me confirma que los que manejan los sindicatos, son unos flojos de mierda, se aprovechan del fuero, buscan coimas y prebendas por parte de la empresa (que les paguen los bonos a pesar que no vayan a la pega) etc...