Una multa de 140 Lukas les van a cobrar a las personas que pillen comprando en las calles de Santiago en los puestos no establecidos que nosotros sabemos que hay muchos. Gente que vende calcetines ropa interior, lentes, libros , lápices, juguetes etc, la guinda de la torta después de los precios de estacionamiento. Felipe Alessandri, alcalde de Santiago, hoy lanzó el “Plan Comercio Justo”, pretendiendo con esta medida ponerle fin al comercio ambulante Fuente https://www.terra.cl/multas-por-com...5e2c4c56d051b98d128f10c8ce91251f0z8rdyih.html
y cual es el problemas? el comercio ambulante ilegal es una problematica importante hoy en dia, hay calles donde practicamente no se puede transitar, y este problema no sucederia si no hubiera gente que financie este tipo de actividades osea nosotros mismos, la gente no entiende con explicaciones, por lo que la multa es la primera instancia.
EL PROBLema no es la multa por la compra del comercio ambulante, sino que la incongruencia legar existentes en las multas
oka. una multa de 140 mil pesos por comprar un... desodorante (invento) pero por una colución de millones de dolares (farmacias) que tuvo como pena asistir a un par de clases de ética empresarial (creo que eran 8 clases) esa es la incongruencia. a pesar que efectivamente las empresas de los coludidos pagaron... pero los individuos recibieron solo esa amonestación... para mi, eso es incongruencia (ojo que estoy de acuerdo con terminar con la venta informal... pero a las leyes y legisladores se les debe exigir congruencia con las leyes
Y Adivinen a quien le caerán los palos ahora , exacto a los pacos como siempre, ellos tendrán que seguir y seguir aguantando insultos y golpes al hacer valer la ley donde la gente no entiende que eso es ilegal y si tienen problemas con eso pues entonces aprendan primero a elegir bien a sus gobernantes.
desde es punto de vista toda la razon, aunque yo creo que la multa apunta a corregir una conducta, por eso el valor excesivo, si pones una multa de 10 luks, la gente le va a dar lo mismo.
Sí, pero la razón la da la consecuencia. Si no se es concecuente con una política de sancionar, al final lo que queda es imparcialidad y sensación de que sólo se castiga al pobre, pues el rico paga con lo robado. Atte Klm
Creo que En conductas tan poco perjudiciales para la sociedad, no es posible colocar la sanción en quien no tiene el control de la conducta. Eso es aceptable cuando la conducta que se intenta evitar es muy perjudicial para la sociedad: ej. venta de cierto tipo de drogas. La sanción no guarda proporcionalidad con la conducta, por ende, no es justificable.
que lindo es vivir en una economia de libre mercado :3 escoja donde quiere comprar ... pero escoja dentro de la lista de tiendas que nosotros les permitimos escojer