Dos de cada tres mutaciones genéticas responsables del cáncer resultan de errores azarosos al momento en que se dividen las células, un proceso clave para la regeneración del organismo, concluye un estudio estadounidense que podría alimentar la polémica sobre el tema. “Está ampliamente comprobado que evitando ciertos factores como el tabaco o la obesidad se reduce el riesgo de cáncer”, subraya Cristian Tomasetti, profesor adjunto de bioestadística del Centro de Cáncer de la Universidad Johns Hopkins y uno de los autores de la investigación publicada el jueves en la revista Science. “Pero cada vez que una célula normal se divide y replica su ADN para producir dos nuevas células, comete numerosos errores, un aspecto ignorado científicamente durante largo tiempo”, explica. Estos errores “son causa importante de mutaciones genéticas responsables del cáncer y este factor ha sido subestimado como causa determinante de esta patología”, agrega el profesor Tomasetti. En total, “66% de las mutaciones cancerosas resultan de errores cuando se dividen las células mientras que 29% se debe a factores ambientales y al modo de vida y 5% a la herencia”, especificó el doctor Bert Vogelstein, codirector del mismo centro, en una rueda de prensa. “La mayor parte del tiempo estas mutaciones son inofensivas, pero a veces se producen en un gen que desencadena un cáncer por puro azar”, siguió el científico. 4.800 millones de personas Los profesores Tomasetti y Vogelstein habían publicado un polémico primer estudio en 2015 que sugería que las mutaciones aleatorias de ADN, es decir la mala suerte, eran en su mayoría responsables del cáncer. Un estudio publicado a finales de 2015 en la revista Nature contradecía estas conclusiones estimando que la mayoría de los cánceres son causados por factores ambientales, como el tabaquismo, las sustancias químicas o la exposición a los rayos ultravioletas. Para el trabajo publicado el jueves, los investigadores de la Johns Hopkins ampliaron significativamente su modelo matemático para incluir 32 tipos de cáncer, así como una muestra de población y datos epidemiológicos más amplios, provenientes de 69 países y que representan a 4.800 millones de personas. Se determinó que dos o tres mutaciones genéticas dañinas fueron suficientes para desencadenar un cáncer como resultado del azar, de un factor ambiental o de la predisposición hereditaria. El factor suerte también varía según los tipos de tumores, determinó el estudio. Así, 77% de los casos de cáncer de páncreas son el resultado de error aleatorio del ADN en la división celular, mientras que 18% se debe a otros factores tales como el tabaco o el alcohol y el 5% a la herencia. Para el cáncer de próstata, de cerebro y de huesos, 95% sería el resultado de la mala suerte en la división celular. En cuanto al cáncer de pulmón, 65% de los casos se desencadenan por fumar y 35% por errores al replicarse el ADN. 40% de cánceres evitables Los autores subrayan la importancia de continuar los esfuerzos de prevención. “Tenemos que seguir alentando a la gente a evitar los agentes químicos cancerígenos o los estilos de vida que aumentan el riesgo de desarrollar las mutaciones cancerosas”, sostiene el profesor Vogelstein. El oncólogo cree que deben realizarse con urgencia más estudios para elaborar métodos de detección más temprana de todos los cánceres cuando todavía son curables. Para él, los resultados del último estudio corroborando todos los estudios epidemiológicos indican que aproximadamente 40% de los casos de cáncer se pueden prevenir mediante un estilo de vida saludable. Ambos investigadores estiman que continuar los esfuerzos en políticas de salud para reducir el tabaquismo, el consumo de alcohol y promover la alimentación saludable y el ejercicio adecuado todavía puede tener un impacto importante contra el cáncer, la segunda causa de muerte en Estados Unidos. Fuente: http://www.biobiochile.cl/noticias/...la-principal-causa-de-cancer-es-el-azar.shtml
Que Brígido men, igual dentro de lo impactante del título lo que rescata el doctor es la prevención, haciendo cosas parecidas y no muy específicas para todo poder disminuir la probabilidad de un 40% de todos los tipos de cancer estudiado
La verdadera causa del Cáncer es la FORNICACIÓN ( entiéndase por fornicación el acto por el cual se elimina la materia sexual a través de la eyaculacion / orgasmo) atte
No es que uno sepa estas cosas, pero realmente pienso que es una mierda abstenerse de cosas que te gustan por enfermedades que no puedes controlar
Lo del azar se entiende, de hecho es bastante lógico. Si te toca te toca, es la suerte, el destino ... cosas de la vida. Basta con ver casos de deportistas o ex deportistas que de la noche a la mañana desarrollan cáncer, tumores, etc. Es decir, si eso les pasa a ellos, que nos queda a nosotros. Llevar una vida sana quizás baja el riesgo de tener alguna enfermedad mortal, pero no lo elimina.
Exacto, y ademas nadie te asegura que en un rato mas por "cosas del destino" o "por estar en el lugar equivocado y momento equivocado" te pase alguna wea y eras. Es cierto también que hay un tema de moderación, pero decir , no voy a comer esta wea porque me puede dar diabestes o no me voy a culiar a esta weona porque me puedo pegar el sida, es demasiado pussy a mi parecer
Bueno, son potabilidades. Y esas posibilidades aumenta bajo ciertas condiciones. En otras palabras, no abuses de tu suerte. "De algo hay que morir", es una de las frases más tontas he oído. Pregunta a una persona con cáncer como la esta pasando... Pero bueno, cosa de cada uno. Al menos si muero, será por azar y no por auto inducirme una enfermedad o riesgo incensario. http://www.muyinteresante.com.mx/curiosidades/top/17/02/28/alimentos-aumenta-riesgos-cancer/ 1. Refrescos 2. Papas fritas 3. Carnes procesadas 4. Tomates enlatados 5. Palomitas de microondas 6. Aceites hidrogenados 7. Papas a la francesa 8. Pescado de granja 9. Edulcorantes artificiales 11. Azúcares refinados 12. Carne ahumada 13. Alimentos en escabeche 14. Alimentos ‘dietéticos’ 15. Harinas refinadas
Amigo, usted no leyó la nota, cierto? Según el estudio citado, puede ser o no verdad, la mayor posibilidad de adquirir cáncer es por una mala separación de las células
Para que vamos a discutir. Estudios hay muchos. Hasta la OMS (Organización Mundial de la Salud) tiene el suyo http://www.t13.cl/noticia/mundo/Est...-la-carne-que-la-OMS-alerta-como-cancerigenos Cada uno vee que estudio le conviene más. También aplica al cambio climático y otras tantas cosas.
EL NEGOCIO DE LAS MULTINACIONALES FARMACÉUTICAS, ES PERMITIR PRODUCTOS QUE HACEN MUCHO MÁS DAÑO QUE EL ALCOHOL Y LAS DROGAS COMO EL AZÚCAR Y LOS PRODUCTOS PROCESADOS, PORQUE DE PROHIBIRLOS SE IRÍAN A LA QUIEBRA, NO TODOS SUS CONEJILLOS DE INDIAS SE DAN CUENTA.
chilenos, chileno, chilenos, taringa chilenos, taringa, chileno, chilean people chilenos mapuche, chilenos guapos, chilenos taringa, indios chilenos, chilenos promedio chilenos guapos, chilenos feos, chilenos taringa, chilenos, chilean people chilenos mapuche, chilenos guapos, chilenos taringa, indios chilenos, chilenos promedio chilenos mapuche, chilenos feos, chilenos taringa, indios chilenos, chilenos promedio, chilean chilenos mapuche, chilenos feos, chilenos taringa, indios chilenos, chilenos promedio, chileans