Hola a todos, Está tarde he ido a un hospital público, y la verdad me achacó la fealdad del lugar, las paredes mal pintadas, el baño insalubre, la suciedad, etc... En lo personal pago más de 2 millones al año como concepto de impuesto a la renta, más el IVA que todos pagamos. No tengo problemas para pagar impuestos, es un esfuerzo colectivo necesario para que el estado tenga los recursos para entregar buenos servicios públicos, pero al ver este hospital me pregunto: adónde van los impuestos? Es aún más sorprendente que los políticos deben pagar más impuestos que yo, entonces porque ellos mismos no reclaman por eso?
Facíl por que los Políticos solo asisten a las clínicas privadas y a lo que sumamos que ellos viven en sus burbujas. Saludos.
por eso es un problema la alta dieta parlamentaria, pues solo provoca que ellos no vivan la realidad nacional.... y claramente la razón o excusa para sus altos sueldos no funciona (no ser corrompidos )
Justamente ellos también son víctimas, pagan 35% de impuestos y no usan los servicios públicos. Yo pago más de dos millones al año y no me puedo atender en un hospital público porque tengo Isapre, que absurdo no? A qué sirven entonces los impuestos que pagamos?
Porque las políticas neoliberales que gobiernan Chile establecen que el Estado no debe representar una amenaza a la libre competencia del mercado capitalista, entonces el resultado es que con recursos tan bajos como sea posible debe entregarse salud, y educación y otros servicios escenciales, a más del 80% de la población.
Una de las razones es la falta de cultura, en curicó se inauguró un hospital nuevo (después del derrumbe para el terremoto) y pasada una semana los baños estaban rallados, las sillas rotas... A eso sumale a la gente que trabaja en el sector publico en salud, lo hace sin vocación en su mayoría, una de mis practicas fue en un hospital de región.. vieras la cantidad de sumarios que se "tenían" que hacer contra muchos empleados y que al final se archivaban y no pasaban ni a registro. Aunque la mona se vista de seda, mona se queda lamentablemente :/.
En primer lugar, hay muchos hospitales que efectivamente invierten recursos en renovación e infraestructura. Ya lo hizo una vez en San Jose (que ahora ya queda chico de nuevo por la gran cantidad de gente que atiende), el Exequiel nuevo lo están finalizando, en San Borja tambien fue renovado parcialmente. El problema es que entre los pocos recursos que van a Salud, hay que distribuirlo o en contratar personal, o en renovar equipos, o juntar para infraestructura y esperar las licitaciones (y esas weás que no manejo muy bien). Y los recursos no alcanzan, asi tajantemente. Hay muchos hospitales que tienen que endeudarse para contratar empresas de limpieza, por ejemplo. Y para qué decir del personal, que no se abren más puestos y tienen que estar haciendo turnos de 24 o 36 horas (lo cual evidentemente es un riesgo para la población). Pero anda a que hagan paro para reclamar por esto, que inmediatamente los usuarios se ponen en contra de los que dan la cara tratando de mejorar la situación. Los recursos son absolutamente insuficientes, mala distribución por donde se mire.
Había que decir que pagabas esa plata en impuestos? Me pasa lo mismo por ser de ''cierta categoría'' (no) De verdad la gente le responde? Atte Klm
Creo que no entendiste bien la idea, la pregunta básicamente es de saber adónde van los impuestos sí lo que pagamos es mayor a lo que recibimos del estado.
No todos pagan la misma cantidad por ende, quienes aportan más compensan a los que aportan menos o que ni aportan. Si realzias un promedio, entenderías. Atte Klm
La Salud Pública está sobreendeudada, deficit fiscal que ha ido creciendo exponencialmente, y es increíble que tanto la NM como Chile Vamos no hayan sido capaces de ver las factibilidades de poder generar soluciones efectivas para disminuir este tema, daod que afecta directamente en la calidad de los servicios prestados, los insumos entregados, la infraestructura y los espacios de atención.