isla de pascua

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por nacho__11, 17 Ene 2011.

  1. nacho__11

    nacho__11 Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    23 Nov 2010
    Mensajes:
    387
    Me Gusta recibidos:
    4
    lo busque y no estaba
    se que a algunos les da paja leer , pero es una buena info de la historia de la isla.
    aca va

    La isla de Pascua, al igual que la gran parte de toda la estructura terrestre, fue producto del fuego, o sea, de un volcán. Varias islas que hoy deambulan perdidas en ese mar de locura, siguen rumbos desconocidos y generan desconcierto en cuanto a la precisión geológica que algunos científicos quieren atribuirle. Actualmente en cada vórtice de la isla, se encuentran volcanes inactivos, hecho que repercute en su escasa vegetación. Sin embargo, no es la escaza flora y fauna lo que llama la atención, no. Es algo que está más vinculado a lo misterioso, aún, la ciencia y la comunidad arqueológica, no puede precisar con exactitud, cómo, cuándo y el porqué de esas monumentales piedras esculpidas. Todo comenzó hace más de 1.500 años atrás; a la isla llegaron unos polinesios, quienes estaban al mando de su Ariki (rey) Hotu Matu’a, se dice que buscaban el Te Pito o Te Henua, que quiere decir “El ombligo del mundo”, y Mata Ki te rangi, que equivale a “Ojos que miran al cielo”, que para ellos era el centro de su visión-cósmica, es decir, la manera que los Polinesios comprendían el mundo, o sea, la vida y la muerte. Algunos antropólogos han atribuido a esas estructuras de piedra un carácter ceremonial y de protección a la isla.

    El mundo está lleno de misterios, y el hombre, intenta darle sentido a cada uno de ellos, sin embargo, a pesar de vivir en una modernidad donde el conocimiento y la tecnología tienen un papel protagónico para comprender nuestro contexto moderno, hasta la fecha, los misterios del mundo aún no han sido develados, por lo menos, en su gran mayoría. Es el caso de las piedras encontradas en la Isla de Pascua, actualmente pertenece a la soberanía chilenay en 1999 fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
    En otras palabras, el mundo entero ha reconocido el valor simbólico que representa la Isla de Pascua para entender nuestros orígenes. Algunos estudiosos sostienen que la creación de esas estatuas, están relacionadas con misterios alienígenos, y no sólo eso, sino que también tiene relación con otros simbolismos que están en otras partes del mundo. Por ejemplo, las esferas de rocas en Costa Rica, si se alinea en línea perpendicular, pasaría por la Isla de Pascua, ahora, los antropólogos costarricenses -no todos- sostienen que esas esferas son producto de comunicaciones que tuvieron otros seres que vivían fuera de la tierra. Entonces, siguiendo esa lógica, todo lo que se dice e investiga acerca de los extraterrestres, podría empezar a tener cierta lógica, siempre y cuando, los resultados demuestren lo contrario ¿O cómo podríamos explicar lo que la ciencia aún no logra? ¿Cómo entender esas mega-construcciones en un contexto donde no se conocía la industria y la fuerza mecánica que se tiene ahora? Sin lugar a dudas, esos moais están en la tierra por alguna razón, no son esculturas simplemente, sino que representan algo para nosotros. Ahora bien, el 5 de abril de 1722 el aventurero navegante neerlandés Jacob Roggeween descubrió la isla y le puso el nombre de la Isla de Pascua, ¿La razón? Fue porque esa fecha correspondía al día de Pascua de Resurrección (esta fiesta tiene fecha variable) ¿Qué se pretende decir con eso? Solo hay que tomar en cuenta la variable religiosidad, es decir, la calidad de lo religioso. Pues según las interpretaciones religiosas, la pascua es la fiesta principal y la más antigua de los cristianos. Es el corazón del año litúrgico. La pascua conmemora la Resurrección del Cordero Inmolado: Jesucristo. O sea, expresa la victoria ganada en la Cruz por Jesús sobre el demonio. “Los hombres estábamos bajo la esclavitud de Satanás, pero en Cristo tenemos vida nueva”. Pascua deriva de la palabra hebrea, Phase o Phazahah, y significa “paso” o “tránsito”, o más propiamente “salto”. Es decir, conmemorar el paso del “Ángel exterminador”.
    http://marianneholwerda.blogia.com/upload/20071121175535-moais-isla-de-pascua.jpg

    Sin embargo, para la ciencia, no existe ninguna vinculación que demuestre empíricamente la relación divina con lo terrenal ¿Entonces cómo se podría explicar la existencia de los moais? Hasta el momento nadie con certeza ha podido precisar cómo lo hicieron, y peor aún, cómo movieron dichos íconos.

    Lo que se conoce hasta ahora de los moais es que fueron construcciones religiosas talladas por los habitantes de la Polinesia entre los siglos XII y XVII, en conmemoración a sus antepasados y difuntos. Son más de 600 moais labrados en toba del volcán Rano Raraku, se dice que quedan unos 400 moais en diferentes fases de acabado. Son 80 estatuas que están incompletas en la cantera dentro del cráter del antiguo volcán Rano Raraku. Hay 276 estatuas en las laderas del volcán. Existen 300 efigies derribadas sobre los ahus (plataformas ceremoniales). Y las otras, se encuentran a lo largo de antiguos caminos. Como corolario, cada moai tiene su propia particularidad, es decir, un diseño distinto, incluso, están puestos de diferentes formas. Se sabe que la mayoría está de espaldas al mar y fija la mirada hacia otros derroteros. Para algunos es aquella nostalgia de su presencia efímera en la tierra para partir a un mundo donde ellos existen por siempre. Los moais son ídolos de piedras petrificadas en un duro misterio para desenterrar las razones de su existencia. Pero algo es seguro, ellos quieren que nosotros sepamos que ellos aún existen y nos miran con esa nostalgia que el tiempo quiere arrebatarles.
     
  2. makina450

    makina450 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    1.005
    Me Gusta recibidos:
    2
  3. snackman

    snackman Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    54.483
    Me Gusta recibidos:
    6
    que buena la info, me gusto... se nota que no fue copy paste...
    te pasate!!!
     
  4. K4T4

    K4T4 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 Dic 2009
    Mensajes:
    548
    Me Gusta recibidos:
    2
    me cargan los aportes copy paste
     
  5. kamui_vera

    kamui_vera Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Feb 2009
    Mensajes:
    4.082
    Me Gusta recibidos:
    8
    Buena la info wn
    Un sueño mio seria conocer isla de pascua wn
     
  6. Daniel.Eg

    Daniel.Eg Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    7 Jun 2010
    Mensajes:
    1.613
    Me Gusta recibidos:
    40
    ya que es copy past podrias poner la fuente tb!
     
  7. zιςк_ємςι ♫

    37/41

    Registrado:
    22 Abr 2010
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    2
    xdddd es bkn la isla de
    pascua yo quiero ir u.u
     
  8. HCFL MDFKRS!

    HCFL MDFKRS! Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ene 2010
    Mensajes:
    4.692
    Me Gusta recibidos:
    3
    preguntas de rigor xd

    .- Y la fuente?
    .- Hablaí Rapa Nui?

    :p
     
  9. undertaker 2.0

    undertaker 2.0 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Oct 2010
    Mensajes:
    131
    Me Gusta recibidos:
    1
  10. foxchile

    foxchile Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 May 2010
    Mensajes:
    6.153
    Me Gusta recibidos:
    2
    fuente : LOS MOHAI?:lero::plr:
     
  11. tom121

    tom121 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Ene 2011
    Mensajes:
    486
    Me Gusta recibidos:
    3
    La isla de pascua en cualquier momento explota y caga, desapareciendo los moias y los fuma marihuana... En suma no queda ninguna wea
     
  12. Mutante X

    Mutante X Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Dic 2010
    Mensajes:
    2.383
    Me Gusta recibidos:
    1
    buen tema para platicarlo en copete .... saludos compadre