Podría ser, pero hasta por ahí, porque igual hay países que implementaron un modelo "liberal" más o menos al mismo tiempo que en algunos casos se podría comparar a un crony-capitalism y en otros no. 1- Se te olvidó cuando toda tu pandilla te estaba atacando porque no te entendían y fui el único que entendió y te salí a defender? 2-
Claro, pero date cuenta que los liberaolides que tú defiendes acá ni siquiera notan esas diferencias. ¿Te dai cuenta del tamaño que debería tener el ladrillo correspondiente para explicar todo eso? Y de los que sí notan las diferencias aceptan cierta 'ligereza' al utilizar los conceptos porque se dan cuenta de que no tiene mucho sentido hilar tan fino. Lo mismo ocurre con el uso de la palabra 'socialismo' que, la mayoría de las veces, yo mismo paso por alto por entender que no va al caso hacer las distinciones. (Excepto cuando ando con ganas de joder ) 1.- ¿La pelea con bluescifer? Pero ahí recuerdo a bluescifer no más, y no sé pero me dió la impresión de que él siguió insistiendo sólo por no aceptar que fué él el que no entendió. 2.- Ya que empezamos con los videos: Axelito kaiser saliendose de su papel de panfletero.
es diferente porque socialismo en estricto rigor no es un término despectivo, neoliberalismo sí. Neoliberalismo es algo así como "mal liberalismo". Y con esa wea puedes decir todo: "yo estoy a favor del libre mercado, de lo que estoy en contra es del neoliberalismo". 1- No fue sólo bluescifer, no te hagai el wn ahora, fueron varios. 2- Te mando una risa y tú mandai una entrevista el wn barsa
Ahí sólo puedo hablar por mí, yo no uso la palabra 'neoliberalismo' peyorativamente así que no tengo nada que responder a eso. Cuando hablo despectivamente de algo suelo agregarle el '-oide' al final, por ejemplo 'liberaloide' o que se yo. 1.- Puta no me acuerdo po culiao, ni siquiera me acuerdo qué chucha de tema estabamos discutiendo esa vez. 2.- Si no te gusta te pongo un tema entonces:
Ya, pero el lenguaje no es un invento tuyo, así que te tendrás que adaptar al uso. De todas formas, es algo bueno o malo el neoliberalismo? 1- Ya, como no te acuerdas cagaste, créeme no más estaban puteandote (varios, como 3 o algo así) porque no habían entendido bien lo que dijiste. 2- en el vídeo Kaiser habla de la teoría del encaje del 100% de Huerta, imagino que esa wea debe ser lo que te gustó, HdS escribió un libro sobre eso, es bien bueno (aunque no estés de acuerdo con él). Le hicieron un documental: Yo te pongo otro tema
Pero low-cost y de alta calidad? Dudo que sea de alta calidad una educación low-cost, aunque es evidente que si puede llegar a ser decente, aunque acá los izquierdistas solo quieren lo mejor de lo mejor
Soy zurdo pos weón, obvio que lo considero malo pero eso no quiere decir que use la palabra peyorativamente. 1.- Ah bueno, tendrán cierto grado de tontismo también entonces 2.- En general no siento aversión hacia el espíritu liberal (aunque sí tengo diferencias, claro), me causa rechazo la adopción de ese espíritu con la intención de justificar/mantener, o emular, una estructura social similar a la que en sus inicios se oponía.
Otro tema que termina en una discusión en que el disléxico trata de desviar la atención porque está haciendo el ridículo.
-Libertad en un sistema capitalista? te refieres a la libertad para endeudarse con el banco 1 o con el banco 2? de envenenarse con la bebida 1 o con la 2? Comprendo que uds piensen todo en plata porque es lo único que les interesa, lamento que se compraran su mismo cuento sobre el dinero, pero la libertad es un término muy delicado como para ser manoseado cpor un capitalista "liberal". -En cuanto a la pobreza, de nuevo has de referirte a la pobreza de dinero supongo -no me extraña que estés sumergido en ese paradigma lineal determinista en todo caso- Creo que con poca intervención estatal y más libertad para los empresarios claro que se genera más riqueza económica, ya que en ese marco -no muy lejano al que tenemos en este laboratorio- los empresarios se forran, como la máquina ya está armada solo tienen que hacer girar los engranajes y continuar repitiendo el mantra de su dios "el dinero genera más dinero". -Si la pobreza ha disminuido no es por el empresario, sino por el trabajador, esa persona natural que no le queda otra que gastar todo su tiempo y salud con tal de recibir unos pesitos para comprarse una camioneta y un plasma para creerse "alguien en la vida", porque eso se logra con el dinero y lo material como uds predican. -En $hile pasa lo que dices, los ricos se costean la educación más cara, a los pobres se les subsidia y al resto se les entrega una alternativa gratis, y ya ves lo que pasa, una educación que embrutece a cualquiera.
es que depende del contexto igual, era educación privada en países muy pobres que estaba a buen nivel del país.