Las empresas deberán pagar multas cercanas a los $60 millones y no podrán hacer negocios con el Estado durante dos años. Este jueves, la Dirección del Trabajo (DT) dio a conocer el listado de empresas que fueron condenadas por prácticas antisindicales durante el segundo semestre de 2017, y al igual que en el semestre anterior, la cifra arrojó 19 culpables. En esta ocasión, dentro del grupo se encuentran marcas reconocidas como Ripley, Codelco, Banco BCI, Universidad Finis Terrae y Fruna. “Estas condenas dictadas por los tribunales son las sanciones más graves que puede recibir un empleador porque castigan conductas atentatorias contra el derecho de los trabajadores a organizarse colectivamente para proteger mejor sus derechos; o sea, pretenden impedir el ejercicio de la libertad sindical”, señaló el director del Trabajo, Christian Melis. Las empresas fueron sancionadas por haber incurrido en prácticas como despido irregular de socios, modificación de condiciones de trabajo, prohibición a difundir información entre trabajadores, entre otras. Por las 19 condenas, los tribunales aplicaron a las empresas condenadas multas por 1.250 UTM, lo que a su valor actual equivalen a $58.483.750. Sin embargo, además, la Ley 19.886 establece que las empresas condenadas quedan excluidas durante dos años como proveedoras del sistema de compras públicas del Estado, es decir, no pueden negocios con este durante dicho período Esto, a contar de la fecha en que la sentencia se encuentra en condición de ejecutoriada. Mira el listado completo a continuación: https://www.scribd.com/document/369979861/Empresas-Condenadas-2do-semestre-2017#from_embed INFO: http://www.eldesconcierto.cl/2018/0...s-antisindicales-en-segundo-semestre-de-2017/
que vergüenza que una universidad y establecimientos tenga medidas antisindicales ¿Con qué moral puede educar a sus estudiantes sobre ética, religión o sobre cualquier ramo? sobre el resto no es sorpresa, en especial fruna y ripley
¿Pero cómo se les ocurre intervenir el mercado de esa manera? Comunistas de mierda, agradezcan que les pagan.
Y que dicen las empresas Como dicen más arriba empresas coludidas con los sindicatos..así no se puede
esos weones de fruna en un tiempo mas van a tener esclavos asi como van ojala q estas medidas sean de real ayuda a los trabajadores y no qde como solo un castigo monetario a las empresas q facilmente pueden pagar
Si no les gustan donde trabajan, busquense otra pega, para que armar escandalos, si sabian a lo que venian, estaba todo en el contrato, los sindicatos solo traen problemas, son unos aprovechados, tienen hartos lados donde trabajar, llorar por wueas gratis es tipico de comunistas...o movimientos “sociales “ como les dicen los picao a revolucionarios, cuando han ganado algo?? Ahora ire a trabajar 14 hrs. Al dia sin dias libres, ni vacaciones, ni seguro de accidentes, ni sueldo digno minimo ( lo ultimo es cierto para muchos fachitos xD)
Tristemente si existen wueones que lo dicen en serio ( la primera parte) y se les olvida que gracias a sindicatos ( generalmente) no estamos como la segunda parte de mi posteo.
Media wea la multa y el castigo, total forma otra empresa, con otro rut y un giro "relativamente distinto" y sigo haciendo negocios con el estado.... EEEEEEEEEEEEEERRRRCITO Atte Klm PS: y los traga leches?
Paro los fachitos... que no se les olvide que gracias a los sindicatos que han peleado toda la vida, tenemos un contrato digno, vacaciones y un largo etc...
Ellos prefirirían trabajar sin contrato, sin salario mínimo y sin protecciones de ningún tipo, Santo Mercado regulará todo. Amén.
Los sindicatos limitan artificialmente la oferta de trabajo de la empresas y los trabajadores forman un cartel para cobrar salarios muy por sobre el equilibrio de mercado. Es peor que los casos de colusión que tanto escandalizan al vulgo. Los vagos sindicalizados (con el objetivo de fijar salarios) son unos ladrones.