Demas que si, pero al momento de que te dicten sentencia de pena de muerte, es un hecho asumir la muerte y dejar que te maten libre de deudas
Eso mismo habría que decirle a los asesinos en serie, violadores y a los peores seres vivientes. Por eso te decía que son temas valóricos/ Morales, por ende, no creo que logremos convencernos mutuamente. Aunque respeto tus argumentos
Yo estoy a favor de la pena de muerte y de la eutanasia. Pero no son para nada similares... ni en su aplicación y objetivos
A quien le sorprende, ellos piensan en muerte siempre, le dicen no al aborto apelando que son pro vida, pero quieren pena de muerte, pobres payasos
Ese es precisamente mi punto: si estás de acuerdo con que existan personas encerradas en la cárcel por incurrir en ciertos delitos, significa que aceptas que a esas personas se les limite o despoje de ciertos derechos. Un reo está temporalmente privado de ir donde quiera (despojado de libertad ambulatoria) y tiene muy limitados otros derechos, como la libertad de reunión, expresión, etc. La sociedad ha determinado que existen hipótesis de hecho que justifican, de manera excepcional, reducir o despojar de sus derechos a un sujeto a modo de sanción. No eres hipócrita por aceptar que quienes delinquen tengan menos derechos que el promedio de las personas. Por la misma razón no hay contradicción en defender la vida y al mismo tiempo creer en la pena de muerte, porque son regímenes distintos de derechos. El feto no ha delinquido; lo discutible es si se está ante un sujeto de derechos en los mismos términos que los ya nacidos, pero ese es otro debate.
Hoy en un nuevo episodio de "el mundo es blanco o negro" las ya acostumbradas volteretas mentales de patricia. Citando al liberal (a veces liberaloide) axlogan (aunque creo que tú también decías lo mismo): "hay ciertos mínimos que proteger", asumo que uno de esos 'mínimos' es 'el derecho a la vida'. Ahh, pero cuando se trata del derecho de propiedad. . .
Pa variar Agtontos no entendió una mierda de lo que dije, pero llega abriendo la puerta de la cantina violentamente, con una botella rota en la mano y buscando pelea
es un interesante debate como para que lo caricaturices (lo de: mínimo vs. penas al cometer crímenes).
Se entiende perfectamente lo que dices, según tu lógica en que sólo la propiedad privada es sacrosanta no es inconsecuente por un lado inundar cuanto medio de comunicación exista para proteger el derecho a la vida (que asumo es parte de esos 'mínimos', junto a la propiedad privada) en un caso pero por otro lado sacan una campaña para, inconsecuentemente, despojar de ese mismo derecho a la vida (supuestamente absoluto y parte de esos 'mínimos') en otro caso. Luego tú vienes a darte volteretas mentales diciendo que a un condenado, por estar condenado, se le está permitido privarle de ciertos derechos, y hay gente que acepta eso y no se considera inconsecuente, por lo que la petición de los liberaloides de la udi también no tiene nada de inconsecuente. Lo que sólo tendría sentido si aceptas que el derecho a la vida es uno de esos derechos de los cuales se puede despojar al condenado, si no aceptas lo anterior entonces es evidentemente claro que tu 'brillante' comentario es completamente ridículo por que no habría escenario posible en que el acto de, supuesta, inconsecuencia de, cito, ". . . [defender] la libertad ambulatoria pero [estar] de acuerdo con las penas privativas de libertad . . ." sea comparable con la inconsecuencia, evidente, de en un caso defender el derecho a la vida de forma absoluta pero en otro caso no tener problemas en privar a alguien de ese mismo derecho . . . a menos, claro, que el derecho a la vida no sea uno de esos 'mínimos' que los liberales pretenden proteger y por lo tanto podría privarse de tal derecho a alguna persona en alguna situación, en ese escenario se entiende perfectamente tu 'brillante' comentario y hasta yo estaría de acuerdo en que es lógicamente coherente. Ahh . . . pero si se tratase de privar del derecho de propiedad . . .