Mientras los usuarios del Transantiago y quienes trabajamos en él, no exijamos un servicio de transporte estatal, público y orientado a las necesidades de la población por sobre la lógica mercantil del interés privado, las alzas de tarifas y la mala calidad en el servicio continuarán vigentes en nuestro recorrido diario. El alza de $20 en la tarifa del Transantiago afecta directamente a la población asalariada de la región metropolitana que utiliza el transporte público para llegar a sus puestos de trabajo, centros de estudio o para desplazarse en la ciudad. Son 6,2 millones de usuarios que utilizan este medio de transporte y por lo tanto, la ecuación tarifaria del sistema debería ser de la más alta responsabilidad política y no solo de un panel técnico integrado por tres expertos. Según este panel, una de las principales causas que justifican el alza del pasaje, corresponde a la implementación de las nuevas líneas de Metro, ampliación que implica más transbordos y por tanto mayores costos operacionales. Lógicamente, el transporte metropolitano, como en cualquier ciudad del mundo, es un servicio que no es compatible con la rentabilidad empresarial. Así, Metro como empresa pública está al servicio de la comunidad y los usuarios no debiesen cargar con los costos de la modernización del servicio. Por otro lado, el fracaso de la licitación del Transantiago aumentará los costos operacionales del sistema por parte de las siete empresas privadas que se han beneficiado con garantías y subsidios entregados por el fisco y considerando las indignas condiciones laborales y salariales en las que someten a los trabajadores del transporte de superficie. Esta alza tarifaria recaudará aproximadamente $30 millones de dólares al año para cubrir el incremento en los costos de la operación, justamente en un año en que el Estado, utilizando recursos de todos los chilenos, aumentó el subsidio a los operadores privados del Transantiago en US $124 millones, sumando un total de US $864 millones para garantizar las ganancias del interés privado en el transporte, al mismo tiempo en que se incrementa la precarización del servicio entregado a millones de chilenos. Sumado al despilfarro de las arcas fiscales que ha implicado el Transantiago, nos parece absolutamente contradictorio que se establezcan alzas de un 3% a la tarifa, considerando la precaria política salarial que mantiene a los trabajadores chilenos en una condición de pobreza generalizada. El 50% de los trabajadores gana menos de $305 mil y 7 de cada 10 trabajadores ganan menos de $450 mil. Así, los más afectados con esta alza de tarifa nuevamente serán los trabajadores de Santiago que ocupan este medio justamente para acercarse a sus puestos de trabajo. Es tiempo de que las autoridades políticas se hagan cargo del gran fraude que ha resultado ser el Transantiago, y que no ha fracasado por estar mal diseñado e implementado, sino que ha sido una estrategia pensada en otorgar extraordinarias ganancias a un grupo selecto de operadores privados por sobre la responsabilidad social que tiene el Estado y las autoridades políticas de otorgar un servicio de transporte cómodo, expedito, decente y en coherencia con el ingreso de los trabajadores de Santiago. Mientras los usuarios del Transantiago y quienes trabajamos en él, no exijamos un servicio de transporte estatal, público y orientado a las necesidades de la población por sobre la lógica mercantil del interés privado, las alzas de tarifas y la mala calidad en el servicio continuarán vigentes en nuestro recorrido diario. INFO: http://www.eldesconcierto.cl/2018/0...obre-el-derecho-social-al-transporte-publico/
PEEERRRDÓÓÓÓÓNNNN????? la weaita del transantiago es la PEOR política pública de los últimos 20 años, repito de nuevo POLÍTICA PÚBLICA, esa webada nació por obra y voluntad del estado, soñado por ricardo lagos (el corrupto) y con el vamos de bachellet 1°, le ha costado al país billones o trillones de pesos en un sistema malo, pero malísimo ¿y ahora plantean una weá publica, gratuita y de calidad? partieron a lavarse la raja. osea, mirar la cagá que dejaron con el transporte capitalino y ahora quieren insistir en la misma tontera pero al cubo. ''derecho social'' la weá no da ni para chiste, el transporte es un servicio y no un derecho, por lo tanto la weá de transporte que tienen en santiago lo tienen que pagar si lo van a usar y no pasarse por el hoyo del poto las tarifas que les cobran (osea, evasión) y si no les gusta callados aguanten, en otros lugares de chile las cosas son mucho más terribles y no andan hinchando las pelotas como quienes viven en santiago. son terriblemente barsas!
Te encuentro la razón en casi todo. Sólo diré que a pesar que no es un derecho, sí es una obligación por parte del Estado garantizar un precio y calidad que todos los ciudadanos logren acceder a el, a diferencia de lo que sucede con el transantiago. Demasiado caro para la realidad del país Pd: lagos chúpalo, el peor presidente de la historia, puras cagadas el ctm
ok, que el estado se meta ofreciendo un servicio bueno y a buen precio, pero sin que se traduzca en un servicio que deba vivir de la inyección de recursos para sobrevivir y sin olvidar la calidad. _______________________________________________________ ¿donde hay una necesidad, hay un derecho? si es por eso el celular es una necesidad y por lo tanto, un derecho y el estado debe proveerlos, al igual que la respectiva compañía de comunicaciones proveedora de señal, osea las comunicaciones deben ser del estado y no ser objeto de mercantilización ¿? y la comida, gratuita y de calidad, el agua como derecho social, gratuito y de calidad, etc.
Nuevamente concuerdo contigo en lo primero. Sin embargo, los derechos están fundado en la declaración de los derechos humanos firmados por la onu, lo demás es paja molida
Haces la comparación del transantiago donde el Duopolio es cómplice con celulares? Nivel Axel Kaiser Water Nelson, te invoco.
deja de llenarte el hocico con el duopolio porque el frente amplio SIEMPRE ha pertenecido al duopolio. FARSANTE.
Este wn es insaciable quiere abarcar todos los frentes con sus bukkakes. Desde la creación del transantiago a la fecha el FA no tiene ni arte ni parte en esta estafa y robo a mansalva a los santiaguinos. Porque ese es el punto o no? Ahora con una bancada con más peso veremos la verdadera cara del FA.
El punto es desde que existe el FA no se ha pronunciado en contra de ninguna licitación ni contra el funcionamiento del Transantiago. Beatriz Sánchez: “Fortalecer el transporte público” El diputado Giorgio Jackson (RD) plantea que dentro de las discusiones, al interior del Frente Amplio, para construir el programa de Beatriz Sánchez, estará cómo “fortalecer el transporte público para que sea una alternativa real al automóvil”. Jackson afirma que uno de los ejes programáticos será implementar “ciudades más habitables” y en este punto el transporte será central para tener vías más seguras y menos congestión. Una de las opciones que estará sobre la mesa será la propuesta de “Transantiago $ 0”, impulsada por el diputado, y que consiste en financiar el pasaje del Transantiago con un descuento por planilla de $ 11.000. ahí tenis farsante conchetumadre. descuento por planilla...jajajajajajajajaja...
"Para construir el programa", son ideas, enfermo culiao, te encanta desvirtuar. Además las familias gastan más de 11 lucas al mes en locomoción. El transantiago sirve de caja para los partidos del Duopolio, eso es todo y por unos cuantos bukkakes te llega parte dé ese dinero.Sinvergüenza culiao.
claro, por eso el frente amplio se ha opuesto a la caja del duopolio. Lo único que les interesa es entrar al negocio...farsante.
Vo conchetumare te superas cada día perro culiao mongólico... Inteligencia nivel Dipolcar. El tema acá es la solución de esta problemática, pero los weones como ustedes juran que todo es culpa de la Nueva Mayoría, siendo que la derecha les dejaron una bancada marcadita por el binominal y que han hecho? Que chucha han hecho sus legisladores? Ni siquiera tienes el nivel cognitivo para preguntarte eso sólo animal culiao tonto. Esto tiene que ir más allá del empate culiao tonto que juegas siempre, acá nos están cagando transversalmente a todos en un servicio basura.