osea me estas diciendo que una persona pobre no tiene derecho a tener hijos?... wow también puedo deducir de tus palabras que estas en pro de un estado socialista, pero en contra de mejorar la calidad de trabajo del obrero??, si estoy decuerdo en algunos puntos, pero la educación sexual en nuestro pais es pauperrima, el acceso a preservativos es mas o menos deplorable y la atención en ginecologos para recetar pastillas o pastillas del día despues ni te cuento tratan a las minas hasta de maracas, para mi en este pais se trabaja mucho y en muy malas condiciones, siempre existirá gente con menos recuersos, el sistema lo pide es una parte osino no funciona, ahora las condiciones de dichos trabajos deben ser mejoradas, es cosa de ver los indices de desigualdad en el país son casi pornograficos y para mi el estado no debería interferir en una familia clase media baja, pobre, donde si trabajan donde si se sacan la chucha para salir adelante pero a costo?, eso es lo que trato de que llegues a pensar, tampoco te hablo de muchos hijos una familia modelo chilena (ojo hablo de familia estandar o tradicional), tiene mínimo 4 integrantes, osea solo 2 hijos no te hablo de 4 ni de 8, sabes cuanto cuesta criar solo un hijo?'
Estoy diciendo exactamente eso, una persona pobre no debe tener hijos. Tener hijos no debe ser una decisión frívola y egoísta, es una enorme responsabilidad. Por ejemplo, una persona que trabaja solo 10 horas a la semana con un ingreso de $70k al mes, debería tener un hijo? Como va entregarle los cuidados básicos? Una persona que trabaja 45 horas a la semana por un sueldo de $300k, debería tener 4 hijos? Por supuesto que no. Incluso mas, soy partidario de que el estado haga un seguimiento a los niños que presenten problemas conductuales o evidentes trastornos de personalidad y si es necesario intervenga en sus hogares o incluso tome la custodia de estos niños.
es en serio? o estas? tener hijos es una responsabilidad, si lo es, pero es una decisión personal la cual debe ser guiada con educación sexual desde temprana edad, tu no puedes dictaminar cuando la gente debe o no debe tener hijos, a eso le llamamos libertad, obviamente una persona que gana 300 K no debería tener más de 1 hijo pero si el weon se cree conejo y quiere tener un equipo de futbolito es wea de él, el tema no es control de natalidad son las malas pagas y el tiempo de trabajo, para mi es excesivo tiempo que se pasa en el trabajo y el ambiente es deleznable ya se han dado caso de mujeres que han tenido que orinar en su puesto de trabajo por no le dieron permiso para ir, me sigues ahora? Lo último el estado en jardines vulnerables ya hacen esas pegas y las educadoras envían informes de los niños conflictivos o con rasgos violentos, pero las intervenciones deben hacerse con cuidado los niños pese a todo, y en esto créeme, se encariñan con sus padres aunq sean unas plastas de personas y se vuelven más violentos si los alejan
El titulo esta malo, debería decir que pasan ´más tiempo en el trabajo. Sin hacer ni una wea, pero están en la pega weviando.
Los hijos no son propiedad privada de sus padres, no son objetos de los cuales pueden disponer, son individuos expuestos a experimentar sufrimiento y se encuentran en situación de alta vulnerabilidad, por lo tanto deben ser protegidos por la sociedad a través de mecanismos institucionales. Si una persona tiene mas hijos de los que puede sostener financieramente, emocionalmente, o por limitaciones de tiempo, puede causarles un gran daño, lo cual no es tolerable. Las condiciones laborales en Chile son excelentes. Los sueldos son altos dado el nivel de productividad, por eso están llegando tantos inmigrantes. Que algunas personas tengan hijos de manera irresponsables no es justificación para inflar los sueldos aun mas. Lo correcto es mejorar los mecanismos de protección a menores para asegurar la calidad de vida de los niños y su desarrollo, a pesar de la irresponsabilidad de sus padres. Esta es una gran deuda de la sociedad con uno de los grupos mas vulnerables.
Te falta mundo compadre, hay gente que se saca la cresta trabajando y vienes a generalizar que el chileno es flojo. Si fuéramos flojos no seríamos el país n°1 en productividad en latinoamerica.
mira quien habla de flojo...un comunista jajaja que sarcastico...preparate para mañana, disfruta del cambio de mando..rojo.
Eso no es merito del trabajador chileno, sino del alto stock de capital per capita gracias a las inversiones de los empresarios y la buena institucionalidad; comparado con LATAM. Sacarse la cresta es un poco mas que estar 8 horas calentando un asiento. El vulgo tiene un concepto errado de "sacarse la cresta".