Ex director de la CIA dice que EE.UU. se entromete por una “buena causa”

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by Aerthan, Mar 16, 2018.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Aerthan

    Aerthan Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Joined:
    Oct 12, 2014
    Messages:
    2,093
    Likes Received:
    772
    Reality Check – Ex CIA Director Says U.S. Meddles for a ‘Good Cause’ (Subtitulado)​


    Reality Check con Ben Swann:

    El ex director de la CIA, James Woolsey, dijo que sí, que Estados Unidos se inmiscuye en las elecciones de otros países. Pero cuando lo hacemos, es por las razones correctas, es por una “buena causa”.

    ¿Es eso cierto? Este es un Reality Check que no conseguirás en ningún otro lugar.
     
    Agnostos Theos likes this.
  2. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Joined:
    May 16, 2009
    Messages:
    113,283
    Likes Received:
    7,489
  3. jajaja22

    jajaja22 Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Sep 1, 2007
    Messages:
    100
    Likes Received:
    62
    "Para una buena causa". Solo para EEUU es la buena causa, ellos solo lo hacen para sacar provecho de su intervención ya fue en la guerra fría, como ahora en la dependencia del petróleo con su falsa bandera demócrata. Imponiendo gobierno ultra conservador, para su modelo económico consumista, como también para vender armas
     
    Aerthan likes this.
  4. TARRO HXC

    TARRO HXC Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 28, 2010
    Messages:
    15,859
    Likes Received:
    723
    El chiste se cuenta solo.......Buena causa? ohhh lala sr. frances.... y como se dice?..... PETROLEO...
     
    Aerthan likes this.
  5. Aerthan

    Aerthan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Oct 12, 2014
    Messages:
    2,093
    Likes Received:
    772
    Otro recordatorio del humor:

    Psaki: “EE.UU. no apoya golpes de Estados”


    Periodista 1: Anoche, el presidente Maduro, mientras estaba al aire, dijo que habían arrestado a muchas personas que estaban supuestamente tras un golpe de estado, el cual estaba respaldado por EE.UU., ¿cuál es su respuesta?

    Psaki: Estas últimas acusaciones, como todas las anteriores, son absurdas, dada la política de larga data de EE.UU. de no apoyar transiciones políticas por medios no constitucionales.

    Las transiciones políticas deben ser democráticas, constitucionales, pacíficas y legales.

    Hemos visto varias veces que el gobierno de Venezuela trata de distraer sus propias acciones al culpar a EE.UU. o a otros miembros de la comunidad internacional por los eventos al interior de Venezuela. Estos efectos reflejan una falta de seriedad por parte del gobierno de Venezuela al tratar con la grave situación que enfrenta.

    Periodista 2 (Matt): EE.UU. tiene como práctica de larga data el no promover lo que usted dijo… ¿qué tan “larga data” es eso?

    En particular, en latinoamérica, esa no es una práctica de larga data.

    Psaki: Mi punto aquí, Matt, sin adentrarnos en la historia, es que no lo apoyamos, no estamos involucrados en esta absurda acusación.

    Matt: …en esta específica situación, pero si usted recuerda, no hace mucho tiempo, durante su vida… usted… no es tanto tiempo…

    Psaki: ¡¿Los últimos 21 años?!

    Matt: Bien hecho, touché. Pero me refiero, a “larga data” en 10 años en este caso…

    Psaki: Matt, mi intención fue discutir los informes específicos.

    Matt: Pero usted dijo que es una práctica de larga data de EE.UU.,. no estamos tan seguros.. depende de su definición de “larga data”.

    Psaki: Ok.

    Periodista 3: Lo que sea que digamos sobre Ucrania, lo que sea… el cambio de gobierno y luego el comienzo del año pasado fue inconstitucional y ustedes lo respaldaron…

    Miguel Tinker: Me hubiera gustado estar de acuerdo con lo dicho en la conferencia de EE.UU., pero el hecho es que no es así, y nosotros continuamos con la creencia de que EE.UU. no se involucra y no ha estado involucrado en cambios inconstitucionales en latinoamérica, y como historiador, los registros dicen justo lo contrario, desde el 53 en Guatemala hasta la República Dominicana, pasando por Chile en el 73; apoyando a las dictaduras militares de Argentina, en Brasil, y si quieren hablar más recientemente, en el 2002 en Venezuela; cuando EE.UU. en realidad apoyó el golpe de estado en contra el democráticamente electo Hugo Chávez; y de nuevo, en Honduras en el 2009, y no poco tiempo después en Paraguay con Lugo, donde dijeron que fue una transición democrática cuando en realidad fue un cambio inconstitucional. Asi que nuevamente, la noción de que EE.UU. no ha respaldado golpes de estados directamente o a traves de lo que llaman “Soft Power” (‘Poder Suave’) es realmente absurdo, y de hecho en cambio, si ellos quieren apoyar la democracia, creo que lo mejor que EE.UU. puede hacer en el caso de Venezuela y otros países es retroceder y dejar que las cosas se desarrollen por su propia cuenta. Creo que se tiene una muy fuerte oposición en Venezuela que puede hablar por sí misma; se tienen fuerzas gubernamentales y otras fuerzas sociales mejor organizadas en esos países y creo que lo mejor que se puede hacer en el caso de México y Venezuela es que EE.UU. deje de intervenir.
    _______________________________________________________
    Se añade un breve recordatorio de la historia: Ayuda al enemigo: 35 países en los que EE.UU. apoyó a fascistas, narcos y terroristas.
     
  6. Aerthan

    Aerthan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Oct 12, 2014
    Messages:
    2,093
    Likes Received:
    772
    "Democrática"... mira que no faltará el 'Republicano' ocioso. :lol:
     
Thread Status:
Not open for further replies.