Grandes periódicos instan a Trump a matar sirios, arriesgando la Tercera Guerra Mundial

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by Aerthan, Apr 13, 2018.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Aerthan

    Aerthan Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Oct 12, 2014
    Messages:
    2,087
    Likes Received:
    770
    [​IMG]

    Los gobiernos occidentales acusan al gobierno sirio de llevar a cabo un ataque con armas químicas en Douma, un suburbio de Damasco. La Organización Mundial de la Salud dice que, de las 70 personas fallecidas que examinaron en la zona, 43 tenían signos de estar expuestas a “productos químicos altamente tóxicos”, aunque no se ha confirmado si el gobierno llevó a cabo el ataque, e incluso Estados Unidos -a pesar de su postura pública- estaba, según se informa, “evaluando todavía la evidencia del ataque” y “no sabía qué producto químico se usó, o si fue lanzado por el gobierno sirio o por fuerzas que apoyaban al gobierno” (The New York Times, 4/11/18).

    El Presidente Donald Trump amenaza con escalar la guerra siria, al igual que Francia y el Reino Unido, mientras que Israel aparentemente bombardeó Siria hace tres días. En este contexto, los principales medios de comunicación “liberales” están escribiendo que Trump debería atacar más a Siria.

    [​IMG]
    (The New York Times (4/9/18) llama a Siria “una prueba crucial para el Sr. Trump, quien ha eludido el tradicional papel de liderazgo de Estados Unidos”.)

    Clamor por la catástrofe

    Un editorial de The New York Times (4/9/18) usó un lenguaje bastante escurridizo para pedir más guerra contra Siria. “El presidente ya debería saber que es peligroso hablar duro sin una estrategia coherente o un seguimiento”, escribió el periódico. Decir que Trump debería “seguir adelante” con su “discurso duro” es una forma de decir que debería llevar a cabo sus amenazas contra Siria y sus aliados. En el mundo bizarro en el que opera el periódico, evidentemente, no es el lanzamiento de bombas lo que es “peligroso”, a pesar de que las bombas son presumiblemente inseguras para los sirios bajo ellas. Otro ataque aéreo a Siria podría provocar una guerra más amplia en Oriente Medio, así como arriesgarse a una confrontación directa con Rusia y posiblemente incluso con China (National Interest, 4/4/18).

    El editorial comenzó diciendo que el mundo “se había entumecido ante la matanza de civiles en Siria” hasta que vio fotos de Douma. La disonancia cognitiva es asombrosa: El periódico señala la potencia emocional de las imágenes de muertos y heridos sirios al tiempo que dice que EE.UU. debería impulsar la guerra en Siria, un movimiento que está garantizado -como sabemos por los resultados de los ataques de EE.UU. contra Irak, Libia y Siria misma- para producir víctimas que están tan muertas y heridas como las que aparecen en las fotos descritas.

    [​IMG]
    (“Una fiesta de bombas para sentirse bien no es una estrategia”, escribe Simon Tisdall, de The Guardian (4/9/18); una estrategia es hacer que tus enemigos “sientan el dolor”.)

    Un artículo de The Guardian por Simon Tisdall (4/9/18) sufre de la misma aflicción. Exige la acción militar occidental y explica que esta recomendación:
    Incluso si uno acepta que EE.UU. tiene el derecho de hacer tales cosas, cosa que no tiene, tales acciones no pueden llevarse a cabo sin matar a los mismos civiles que Tisdall afirma que quiere salvar. La “destrucción” y la “retirada” que menciona se producen mediante bombardeos. En Afganistán, para hacer una de las muchas comparaciones posibles, los bombardeos estadounidenses mataron entre 1.000 y 1.300 civiles sólo en los primeros tres meses, y esa guerra cumplirá 17 años en octubre.

    La respuesta a la pregunta de Tisdall, “¿Ya no podemos distinguir entre el bien y el mal?” es que aparentemente es “correcto” matar a miles de sirios y provocar a los gobiernos de Siria, Rusia e Irán. Lamenta los “despiadados ataques” que atribuye a los gobiernos de Siria y Rusia, dejando a los lectores la conclusión de que cuando Estados Unidos inevitablemente mate a más civiles en Siria, esos ataques serán misericordiosos.

    The Washington Post (4/9/18) también anima a EE.UU. a arriesgar la Tercera Guerra Mundial y a matar a sirios en lo que casi con toda seguridad sería un enorme número, porque “el Presidente Trump asestará otro golpe al liderazgo mundial de EE.UU. si no sigue adelante” con su declaración “de que Siria pagará un ‘gran precio'” por su supuesto uso de armas químicas.

    [​IMG]
    (The Washington Post (4/9/18) advierte que si Trump no hace lo que tuiteó, “asestará otro golpe al liderazgo global de Estados Unidos”.)

    El crimen es ley

    The New York Times sostiene que “si un veto ruso impide la acción del Consejo de Seguridad, entonces el Sr. Trump necesita trabajar con nuestros aliados, a través de la OTAN o de algún otro modo”. Las guerras son ilegales bajo las leyes internacionales si carecen de autorización de la ONU, pero el Times argumenta que Estados Unidos debería, no obstante, intensificar su guerra contra Siria sin la aprobación de la ONU. (La referencia a la OTAN implica incorrectamente que la OTAN, una alianza militar, tiene algún tipo de autoridad legal). Sin embargo, en el siguiente párrafo, el periódico señala que “el uso de gas venenoso”, que acusa al gobierno sirio de hacer, es “un crimen de guerra bajo las leyes internacionales”. Así, el editorial invoca el derecho internacional para legitimar un ataque contra Siria inmediatamente después de instar a Estados Unidos a violar el derecho internacional.

    Tisdall también argumenta que Estados Unidos necesita violar el derecho internacional para defender el derecho internacional, escribiendo que “la intervención militar aliada, más vale tarde que nunca”, defendería el “derecho internacional”. En otras palabras, el derecho internacional es de vital importancia, pero sólo se aplica a los enemigos de Washington.

    Estos artículos se basan en la suposición de que Estados Unidos tiene derecho a controlar a Siria, y debería matar a los sirios y expulsarlos de sus hogares para hacer valer ese derecho. El editorial del Post dice: “Lo que realmente se necesita es una estrategia concertada para proteger los intereses vitales de Estados Unidos envueltos en la multifacética guerra siria”. El periódico escribió entonces que:
    La primera frase de este párrafo indica que el Post cree que el único “resultado aceptable de la guerra” es el derrocamiento del gobierno sirio. El pasaje sufre no sólo por su suposición infundada de que Estados Unidos tiene derecho a decidir quién gobierna Siria y a hacer cumplir la ley con las armas, sino también por su falta de consideración de lo que sucedería si Washington intentara hacerlo. Una escalada de la guerra de Estados Unidos contra Siria significará casi con toda seguridad que “las guerras de Siria continuarán”, ya que se puede esperar que el gobierno sirio y sus socios de Irán, Rusia, Irak y Hezbolá luchen contra los esfuerzos de Estados Unidos para dominar el país. En ese escenario, los refugiados serán, de hecho, “impulsados hacia Europa”, como lo serán si EE.UU. destituye al gobierno sirio e introduce un colapso social total, como lo hizo en Libia (FAIR, 11/28/17). Por lo tanto, lo que el periódico pretende estar preocupado está virtualmente garantizado como resultado del curso que recomienda.

    El Times, mientras tanto, dice que:
    Notablemente ausentes de esta lista de actores está Estados Unidos e Israel, ambos con “puntos de apoyo” en Siria: Estados Unidos controla “alrededor de un tercio [de Siria], incluyendo la mayor parte de su riqueza petrolera” (The New York Times, 3/8/18). Mientras tanto, Israel ha anexado ilegalmente los Altos del Golán de Siria y ha tratado de ampliar su control del territorio sirio a lo largo de la guerra del país (FAIR, 2/21/18). Estos “puntos de apoyo”, sin embargo, son supuestamente legítimos, como lo sería cualquier otro “punto de apoyo” que Estados Unidos y sus socios ganarían si intensificaran su guerra contra Siria.

    Este estilo de cobertura -entusiasmado con la necesidad moral de la violencia, pero ajena a sus obvias consecuencias- inhibe la capacidad del público para dar sentido al momento extremadamente peligroso en el que vivimos.

    Fuente: Major Papers Urge Trump to Kill Syrians, Risk World War III

    Relacionado: A los medios de comunicación repentinamente les encanta Trump ahora que está a punto de bombardear Siria

     
  2. Garage Matt

    Garage Matt Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jul 23, 2011
    Messages:
    3,167
    Likes Received:
    1,167
    cuatico como se coordinaron todas las grandes editoriales para convencer al esquizoide de trump que era necesario comenzar a bombardear
    como controlan todo detras del telon estos hdps
     
    ikeduk and Agnostos Theos like this.
  3. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 28, 2012
    Messages:
    15,132
    Likes Received:
    2,592

    Seguro Trump le hace caso a los masa media que lo atacan.
     
    Rock Strongo likes this.
  4. cerberian

    cerberian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jul 26, 2007
    Messages:
    3,835
    Likes Received:
    1,734
    entonces, los medios de comunicación no tienen influencia en la política y decisiones y/o acciones de los políticos...

    porfa, lee un poco de historia antes de opinar, por favor
     
    KrEuLox and Aerthan like this.
  5. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Y miren quién es el primero que llega a defender a la mascota sionista.
     
  6. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Apr 27, 2009
    Messages:
    29,423
    Likes Received:
    5,862
    Los gringos defensores de la "libertad".
     
    Aerthan likes this.
  7. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    La weá ridícula. Trump por lo general ignora a los medios mainstream para tomar decisiones, y éstos no son muy amigos suyos tampoco. Por ejemplo, el NY times hizo una editorial durante la campaña presidencial titulada: "por qué Trump NO debería ser presidente", lo que fue súper controvertido en ese momento, porque fue la primera vez que ese medio tomó partido abierta y expresamente durante una presidencial.

    Es absurdo creer que, aunque sea por psicología inversa, los medios masivos son determinantes en las decisiones geopolíticas de esta envergadura. La decisión de trump de atacar se basa en información obtenida de fuentes mucho menos masivas, pero más confiables; para eso existen weás como las agencias de inteligencia, que recolectan, procesan y analizan información de este tipo. Con la cantidad de fuentes de información confiable a la que puede acceder un presidente gringo, no necesita basar sus decisiones en lo que digan unas cagás de periodistas.

    Lo único que se podría argüir es que los medios tienen capacidad de presión ante la opinión pública, pero trump es del tipo de persona que se pasa eso por los huevos, más si se trata de medios que lo han tratado como el pico.
     
    #7 Rock Strongo, Apr 14, 2018
    Last edited: Apr 14, 2018
    osoalbo likes this.
  8. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Se la dejaste brillante indigno culiao :lol:
     
    Phenril and rocco_000 like this.
  9. Aerthan

    Aerthan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Oct 12, 2014
    Messages:
    2,087
    Likes Received:
    770
    Alguien que me explique, por favor, dónde se dice que Trump se deje llevar directamente por la MSM.

    Como bien se ha señalado aquí: Antes de atacar Siria, recordemos el último país que ‘liberamos’ de un ‘malvado’ dictador, ¿tú dices?

    Lo único rescatable. Pero extendamos un poco la idea: "...presionando, por lo tanto, indirectamente sobre el mandatario".

    Por lo demás, increíble que a estas alturas, aún después de revisar la historia (siendo que se trata de historia reciente), existan personas que hablen de "confianza". Pero bueno, tal parece que algunos simplemente no poseen mentalidad científica, es decir, que se basen en EVIDENCIA, y no en falacias (en este caso particular: ad verecundiam).
     
    #9 Aerthan, Apr 14, 2018
    Last edited: Apr 14, 2018
    Agnostos Theos likes this.
  10. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 12, 2008
    Messages:
    5,221
    Likes Received:
    1,218
    Los sionistas asesinos, narigones usureros de mierda, utilizan sin asco a su títere magnate para que encubra su ataque con armas químicas a mujeres y niños indefensos, principalmente, en Siria. Y a vista y paciencia de todo el mundo más encima.

    Matarlos, contratar un brujo haitiano pa' que los reviva y volverlos a matar, es muy poco castigo para todo el dolor y destrucción que le causan al mundo. Malditos por y para siempre.-
     
    #10 rocco_000, Apr 14, 2018
    Last edited: Apr 14, 2018
    KrEuLox, Albelda and Agnostos Theos like this.
  11. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    Todos esos argumentos; toda esa dialéctica. Anarco-superioridad :lol:
    Ya mencioné un ejemplo: las agencias de inteligencia. Alguien como tú, a quien le gustan estos temas, debiera saber que los gringos tienen muchas maneras eficaces de obtener información. Ahora, si quieres afirmar que no existe tal información y todo es un montaje, conspiración o lo que sea, puta, igual eso hay que probarlo.
    Eso ya lo respondí: trump no es del tipo presionable (ver sus posturas económicas, a pesar de la opinión de especialistas) menos por medios con los que está peleado. Y de existir ese tipo de presión, ciertamente no es determinante para este tipo de decisiones de Estado, que tienen implicancias tan relevantes.
    La historia o las columnas de "contrainformación" no tienen entidad de prueba como para que te jactes de una rigurosidad científica amigo; no la tienes. Además, en materia de conflictos bélicos la urgencia suele hacer que la evidencia se obtenga y analice de distinta manera a la que se haría en un juicio, que tiene procedimientos mucho más exhaustivos. Cuando se obtiene información de un enemigo, por razones obvias de seguridad los niveles de publicidad y velocidad de toma de decisiones son distintos, de modo que los procedimientos científicos no son métrica en estos casos.
     
  12. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Argumentos de qué, si la corneteá culiá indigna que le pegaste es obvia y evidente :lol:
     
    Phenril and rocco_000 like this.
Thread Status:
Not open for further replies.