Nueva Ley de Migraciones: Chile y la ocupación militar de Haití

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Rorschach, 16 Abr 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Rorschach

    Rorschach USUARIO BANEADO
    262/325

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    0
    El problema de Chile no son los inmigrantes. El problema de Chile son personas como Piñera, Luksic, Matte, Angelini, que viven de la explotación y pobreza de miles de trabajadores chilenos y extranjeros.

    [​IMG]

    Piñera promulgó hace pocos días un Decreto Ley que cambia la legislación en relación a la migración en Chile. En general, la nueva legislación pone mucho más trabas a la entrada de inmigrantes de algunas nacionalidades al país. Es verdad que el tema de la migración se transformó en un problema en Chile, ya que la población extranjera casi se triplicó en los últimos 4 años. Según Piñera, ha llegado el momento de poner “orden en la casa”.

    La nueva legislación es evidentemente discriminadora, ya que incentiva la migración a Chile de extranjeros que son mano de obra calificada pero rechaza a los trabajadores que llegan al país huyendo de miserables condiciones de vida. La posibilidad que un extranjero llegara como turista y pidiera una visa laboral acá para quedarse desaparició. Ahora algunas naciones serán obligadas a pedir una visa consular para entrar a Chile, lo mismo que hace Estados Unidos o Europa con algunos países latinoamericanos o africanos.

    Los haitianos y venezolanos, que hoy conforman los mayores flujos de inmigrantes, fueron los mayores perjudicados. Piñera tuvo la cara de palo de llamar a la nueva visa obligatoria para los venezolanos de “visa de responsabilidad democrática” y la visa para los haitianos de “visa humanitaria”. O sea, ser democrático y humanitario para Piñera significa cerrar las fronteras de su país a miles de personas que son obligadas a dejar sus naciones en busca de mejores condiciones de vida.

    Aquí quiero hablar especialmente sobre los haitianos.

    Los haitianos empezaron a llegar a Chile después del fuerte terremoto que destruyó la capital de Haití en 2010. Sin embargo, el mayor flujo se dio centralmente a partir de 2015. Hoy son más de 100 mil haitianos en Chile. La mayoría viven en pésimas condiciones, en viviendas precarias arrendadas a precios altísimos, sin hablar castellano, en los peores trabajos y sufriendo discriminaciones todos los días por su color de piel. Deberíamos preguntarnos: por qué la mayoría de los haitianos se submeten a esa situación? La única respuesta posible es: porque son obligados a hacerlo, porque sus condiciones de vida en Haití eran peores, más precarias.

    Y qué responsabilidad tiene el gobierno chileno de que los haitianos no puedan vivir con dignidad en Haití? La mayor parte de los chilenos responderían: ninguna. El gobierno chileno no tiene ninguna responsabilidad sobre la situación de Haití. Sin embargo, eso no es verdad.

    El gobierno chileno fue parte de la Misión de ocupación de Haití (Minustah) que duró de 2004 a 2017. En los 13 años de ocupación militar (“la Misión de Paz”, como dice la ONU) el gobierno chileno gastó 117 millones dólares del dinero público para mantener sus tropas allá. Fueron más de 12 mil efectivos chilenos que pasaron por Haití: 6700 militares del Ejército, más de 4000 de la Armada, 1.341 de las Fuerzas Aereas, 146 carabineros, 40 funcionarios de la PDI. La Minustah, vale decir, no era dirigida por Chile, sino por Brasil bajo control norteamericano. Una Misión de Paz que lo único que llevó a Haití fueron miles de militares, interesante.

    En los 13 años que se estuvo en Haití y después de 117 millones de dólares gastos, el gobierno chileno no construyó un hospital en ese país. No construyó una escuela, una red sanitaria. No apoyó a las universidades, no aportó con médicos, ni ingenieros, ni enfermeros, ni nada de eso. Los gastos fueron con la mantención de sus tropas.

    ¿Y por qué el Haití necesitaba tantas tropas? Por qué pasaron tantos militares extranjeros en Haití entre 2004 y 2017 (sin ninguna consulta a la población haitiana)? La respuesta es sencilla: para mantener Haití como el país más pobre de las Américas. Para garantizar que las empresas extranjeras puedan seguir en el país pagando sueldos de 5 dólares diarios y sacando ríos de plata a Estados Unidos, Canadá y Europa. Enormes empresas de ropa como GAP, Tommy Hilfiger, Timberland, Levi’s etc. producen ropas en Haití con los niveles más absurdos de explotación. Las tropas de la Minustah tomaron el país para mantener la paz para los negocios extranjeros.

    Estuve en Haití dos veces. Una en 2010 y otra en 2012. Pude ver con mis ojos lo que hablo y todo eso lo escribí en varios artículos y en mi tesis de magíster que están en internet (abajo dejaré algunos enlaces). La segunda vez que fui a Haití estuve 3 meses en Ouanaminthe, una ciudad de 100 mil habitantes que es un paraíso para las empresas extranjeras. Vi como la Minustah reprimía huelgas de trabajadores textiles y manifestaciones populares, haciendo el papel de policía que defiende a los intereses de los empresarios extranjeros.La Minustah asesinó a centenares de personas inocentes en Haití para “mantener la paz”, reprimió huelgas, manifestaciones. Hay innumerables denuncias de violaciones de mujeres (y hombres) haitianos por soldados de la Minustah. Hay harta documentación y reportajes en internet sobre eso.

    La ocupación militar de Haití duró 13 años. En Chile, pasó por los gobiernos de Lagos, Bachelet y Piñera.

    El balance que hacen las FFAA chilenas sobre su intervención en Haití es súmamente positivo, basta leer los propios documentos del Ministerio de Defensa. Estos dicen que las FFAA ganaron mucho conocimiento técnico, de seguridad, reconocimiento internacional y un largo etc.

    Ahora, tenemos el derecho de preguntarnos: después de 13 años de ocupación militar, de la cual Chile fue parte, ¿cómo explicar que miles y miles de haitianos siguen dejando Haití? Si la Operación de Paz de la ONU fue un éxito y los 117 millones de dólares gastos por Chile fueron bien empleados, cómo explicar que más de 100 mil haitianos tuvieron que salir de Haití en los últimos años y venir a buscar mejores condiciones de vida en Chile? Es inexplicable. O la Misión de la ONU fue un total fracaso o su objetivo era mantener el país en la situación de miseria en que se encuentra.

    Piñera es un cara de palo. En la televisón sale a decir que Chile quiere “recibir a los que hacen bien al país y cerrar las puertas a los que hacen mal”. Y sus medidas cierran las puertas para haitianos y venezolanos. ¿Qué significa eso?

    Son los inmigrantes haitianos que hacen mal a Chile o fueron los gobiernos chilenos y sus FFAA (bajo control del gobierno de EEUU y Brasil) que hicieron mal a Haití durante 13 años?

    El problema de Chile no son los inmigrantes. El problema de Chile son personas como Piñera, Luksic, Matte, Angelini, que viven de la explotación y pobreza de miles de trabajadores chilenos y extranjeros. Los inmigrantes haitianos y de otras naciones tienen solo una alternativa: luchar al lado de los trabajadores chilenos para botar abajo ese sistema de explotación. Chile podría perfectamente ayudar a Haití y hacer con que miles de haitianos volviesen a su tierra. Esto se hace con ayuda humanitaria, médicos, profesores, ingenieros, con tecnología, alimentos, no cerrando las puertas del país o mandando a miles de militares.

    Referencias:
    Otávio Calegari con el profesor Omar Ribeiro Thomaz (publicado originalmente en el periódico brasileño Folha de São Paulo): https://www.aporrea.org/ddhh/a94145.html

    Otávio Calegari sobre una rebelión popular reprimida por la Minustah en Ouanaminthe: <https://www.pstu.org.br/haiti-entre-a-pobreza-e-a-violencia-policial-revolta-em-ouanaminthe/ >

    Documento de las FFAA chilenas sobre el balance de la misión chilena en Haití: <http://www.defensa.cl/media/Haiti.pdf >

    Entrevista con ex ministro de Defensa de Bachelet sobre la ocupación militar: < http://www.emol.com/noticias/Nacion...de-enviar-tropas-durante-13-anos-a-Haiti.html >

    Texto sobre la situación de Haití 3 años después del terremoto < https://www.diarioliberdade.org/america-latina/direitos-nacionais-e-imperialismo/34881-haiti,-três-janeiros-depois.html >

    Tesis de magíster sobre la situación de los obreros y obreras textiles en Ouanaminthe: < http://repositorio.unicamp.br/handle/REPOSIP


    INFO:

    http://www.eldesconcierto.cl/2018/0...ciones-chile-y-la-ocupacion-militar-de-haiti/
     
  2. Baneado2

    Baneado2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Nov 2013
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    1.237
    Guau¡¡¡

    Se pegó un salto de las grandes transnacionales americanas a Luksic, Paulmann sin intermediarios....
    Como dice el Coco Legrand, pasamos del jabón popeye al dove....
     
  3. NMNCH

    NMNCH USUARIO BANEADO
    42/82

    Registrado:
    26 Ene 2018
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    237
    Oye chupapicos, la responsabilidad de liberarse nuevamente de la esclavitud es de ellos. NOSOTROS NO TENEMOS NINGUNA RESPONSABILIDAD ni politica, ni social, ni de ninguna forma. Chile no le debe nada a Haiti. Si se llevaron tropas no fue para construir hospitales ni casas tonto rehueon, fue por que haiti despues del terremoto, al igual que en toda su historia se iba nuevamente al abismo, al caudillismo y a los golpes de estado. Las tropas fueron a proteger la nueva institucionalidad del pais, cosa que en los 17 años de la mision no lograron tampoco. Chile no tiene por que contruirles casa, ni hospitales, ni recibirlos aca por razones humanitarias. Si hay algun responsable de la cagaita que tienen en su caga de pais no son ni los chilenos, ni los gringos ni los chinos ni los rusos, son ellos mismos, que en su vida como nacion solo se la han llevado peliando mas de 200 años por el poder. Tambien es responsabilidad de ellos romper su tirania. Asi que dejate de hueas, no tenemos por que recibir a nadie aca. Tenemos nuestras propios problemas, en Chile no hay acceso a la Educacion, ni a la vivienda ni a la salud para los chilenos y vamos a andar recogiendo hueas.

    Siempre buscandole el lado sentimental, siempre atacando por el corazon, Si tanta pena te da, junta plata y andate en LAW pa alla po weon, construyele con tu plata hospitales, educalos con tu tiempo. Anda tu pa alla a protestar contra la explotacion y el abuso. Aca ya tenemos suficiente con nosotros mismos Charchetarch culiao rey del copy y paste. Monigote del desconcierto.cl. Penca culiao.
     
    A osoalbo y Frank_ les gusta esto.
  4. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    Panfleto barato.
     
  5. Ogzu

    Ogzu Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    12 May 2015
    Mensajes:
    947
    Me Gusta recibidos:
    322
    Buen relato, pero falto una trama oculta en q Chile invadio Haiti para conseguir sus grandes reservas de oro y petroleo, haciendolas pasar por razones humanitarias.

    En todo caso esta wea de lloriqueo esta pasao tongo.:awesomehands:
     
  6. NMNCH

    NMNCH USUARIO BANEADO
    42/82

    Registrado:
    26 Ene 2018
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    237
    Todos los dias dando pena este culiao, llora mas el que los mismos negros xDDDD lloron hijolaperra!!
     
  7. cabrerino

    cabrerino Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    28 Jun 2006
    Mensajes:
    234
    Me Gusta recibidos:
    260
    jajajajjjajajaja este weon esta fumando la misma que salfate!
     
  8. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    7.761
    Me Gusta recibidos:
    7.053
  9. underdown

    underdown Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    28 Oct 2012
    Mensajes:
    567
    Me Gusta recibidos:
    274
    Buena historia faltaron venezolanos y colombianos, pero buena historia
     
  10. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Dic 2011
    Mensajes:
    27.646
    Me Gusta recibidos:
    9.751
    [​IMG]
     
    #10 Albelda, 16 Abr 2018
    Última edición: 16 Abr 2018
    A NMNCH le gusta esto.
  11. flutex

    flutex Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Ago 2009
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    46
    Pedir una visa es cerrar la frontera? Es sólo cumplir un ordenamiento interno del país que te recibe. Cuando uno desea trabajar en un país extranjero, son las leyes locales las que indican cómo proceder. Acá, hubo casos de excesos en una condición de turista que nunca fue tal, de abusos a poblaciones vulnerables que es necesario ordenar.
    No hay problema para el que quiera venir, siempre y cuando cumpla con lo mínimo que es lo que las leyes del país que te recibe estipula. No hay para qué ponerle drama a la situación de un país en especial. Por algo prácticamente todo América pide visa consular a Haití, no creo que acá somos los únicos que pedimos dicho orden.
     
    A Frank_ y Flaite culto les gusta esto.
  12. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Y lo dice un fleto barato, el socio sabe
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas