Qué se puede comprar con el nuevo salario mínimo en Venezuela (y cómo se compara con otros países)

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por caoz, 3 May 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    82/163

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    "¿Cuándo habla Maduro?", gritaba un empleado a otro en un supermercado de Caracas el domingo.

    Se esperaba el anuncio del presidente de un nuevo incremento del salario mínimo que efectivamente llegó el lunes.

    El aumento del 95% respecto al salario decretado el 1 de marzo no es una novedad en Venezuela:

    • Es el tercer incremento de 2018, el noveno desde enero de 2017
    • El vigésimo cuarto desde que en 2013 Nicolás Maduro fue elegido presidente
    • Y el número 44 en los 19 años de la llamada Revolución Bolivariana que inició Hugo Chávez.
    El presidente elevó este lunes el salario mínimo mensual hasta el millón de bolívares. Sumado el bono de alimentación alcanza los 2,55 millones.


    Para tener una idea real de qué compran esos 2,5 millones de bolívares hoy en Venezuela, te presentamos una lista de cuánto cuestan algunos productos en un supermercado de una zona de clase media en Caracas el martes 1 de mayo.

    • 1 lata de atún de 140 gramos: 1,1 millones de bolívares
    • 1 kilo de pollo con hueso y piel: 1,37 millones
    • 1 kilo de queso en lonchas: 2,8 millones
    • 1 kilo de papas: 679.995 bolívares
    • 2 rollos de papel higiénico: 688.000 bolívares
    • 12 huevos: 526.000 bolívares
    [​IMG]Derechos de autor de la imagenAFP
    Image captionLos 2,55 millones compran mucho menos de lo que parece.

    De acuerdo a esos precios, si dedicáramos todo el nuevo salario mínimo mensual compraríamos:

    • 2,3 latas de atún o
    • 1,86 kilos de pollo o
    • 910 gramos de queso o
    • 3,75 kilos de papas o
    • 7,5 rollos de papel higiénico o
    • Casi 5 docenas de huevos
    [​IMG]Derechos de autor de la imagenAFP
    Image captionMuchos venezolanos temen que el aumento de salario incida en un mayor aumento de precios.

    Los supermercados lucen ahora más surtidos que en semanas y meses previos.

    Las colas, habituales hace unos meses, casi han desaparecido, aunque todavía se pueden encontrar cuando se ponen a la venta productos a precio regulado.

    Más que la escasez, el problema en estos días de campaña electoral es la hiperinflación.

    [​IMG]Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
    Image captionEstos días no son tan habituales las largas filas para comprar alimentos.

    "La semana que viene ese salario sólo comprará una lata de atún", me dice Luz, una empleada de hogar que está convencida de que los precios van a seguir subiendo a una velocidad mucho mayor que el salario.

    "¿Y qué será entonces lo que vamos a comer?", expresa su pensamiento en voz alta un comprador en el supermercado que se asusta de los precios marcados en los productos y de aquellos que, ya sin rotular, se deben consultar en un lector de código de barras.


    ¿Y comparado con otros países?
    El nuevo salario mínimo en Venezuela al cambio a tasa oficial equivale a US$37,11, pero es de apenas US$3,6 si usamos el cambio paralelo en el mercado negro, el que de hecho fija en la economía real buena parte de los precios.

    [​IMG]Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
    Image captionLa hiperinflación merma el poder adquisitivo de los venezolanos.

    En Bolivia, por ejemplo, el salario mínimo es de US$305, en Colombia llega a US$279, en Argentina alcanza los US$465 y en México supone al cambio US$142.

    Aunque en Venezuela muchos servicios son casi gratuitos (tanto el suministro de agua y luz presentan fallas en todo el país), las diferencias son enormes.


    Para evidenciarlo, tomemos el ejemplo de la lata de atún. Si dedicáramos todo el nuevo salario mínimo en Venezuela compraríamos apenas 2,3 unidades.

    Teniendo en cuenta el precio de la lata en estos países y el salario mínimo:

    • En Colombia se podrían comprar 93
    • En Bolivia 101
    • En México 178
    • En Argentina 232

    Un "escudo"

    El gobierno de Venezuela asegura que estos aumentos de salario, ya cada dos meses, son un "escudo" contra una "guerra económica" impuesta por "la oligarquía y el Fondo Monetario Internacional".

    Afirma que la inflación, que supone el alza casi diaria de precios y la destrucción del poder adquisitivo del venezolano, es inducida.

    [​IMG]Derechos de autor de la imagenAFP
    Image captionEs el tercer aumento de salario mínimo en lo que va de 2018.

    Es la más alta del mundo y, según algunas mediciones, alcanzará en 2018 el 15.000% anual.

    Muchos creen que el mismo aumento de salario ayuda a acelerar la inflación porque supone incrementar más la liquidez monetaria. Más bolívares no significan una mayor capacidad de compra.


    ¿Cuántas latas de atún compra un salario mínimo?
    2,3

    en Venezuela

    • 93 en Colombia

    • 101 en Bolivia

    • 178 en México

    • 232 en Argentina

    El aumento (de salario), más que un factor inflacionario es de protección necesaria obligada para la clase trabajadora", defendió Maduro este lunes.

    El gobierno obliga a vender ciertos productos a precios regulados muy bajos, pero cada vez son menos.

    [​IMG]Derechos de autor de la imagenAFP
    Image captionEl desabastecimiento en los supermercados es menor a poco ya de las elecciones presidenciales.

    Y Maduro también destaca como medida de protección la venta a un precio subsidiado de una caja con 15 o 24 productos, pero existen muchas quejas sobre la frecuencia de la venta y la calidad de los alimentos.

    El economista Alejandro Grisanti, crítico con el gobierno, afirma que los aumentos de salario "no son la solución".


    "Pero son necesarios y deberían incrementar su frecuencia hasta que comience un cambio de política económica", escribió en Twitter.

    Pese a que gobierna desde 2013, Maduro promete esos cambios si gana las elecciones del 20 de mayo.

    Mientras llegan o no, continúa la carrera por ver qué crece más rápido. Y de momento los precios ganan a los salarios.


    http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-43969125
     
  2. AraSep

    AraSep Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    17 Jul 2008
    Mensajes:
    66.922
    Me Gusta recibidos:
    1.710
  3. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Toda dictadura es mala, ya lo dijo Vargas Llosa
     
  4. einheriar

    einheriar Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    14 Sep 2011
    Mensajes:
    1.748
    Me Gusta recibidos:
    448
    La otra vez lei por ahí que el oro del World of Warcraft vale más que el Bolívar. Así de cagao está el paraíso socialista revolucionario.
     
    A Patito Rico le gusta esto.
  5. convicted

    convicted Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    25 Oct 2011
    Mensajes:
    702
    Me Gusta recibidos:
    513
    A lo Allende style
     
  6. Paul Daruma

    Paul Daruma Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2016
    Mensajes:
    2.081
    Me Gusta recibidos:
    918
    La dictadura de Pinochet instaló el libre mercado que es el sistema económico en el que hoy vives

    Allende quería instalar también una dictadura, pero en el sentido contrario, con el mismo sistema económico que Chávez instaló en Venezuela.
    ¿Viste?
    Hay dictaduras que cumplen su objetivo y otras que fracasan.

    Por cierto, cuando los rojos se apoderan de los países, se justifican los golpes y las posteriores dictaduras para reconstruir lo que los rojos destruyen.
     
    A Patito Rico le gusta esto.
  7. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Y costo sangre, libertades de pensamiento y acción y dos crisis económicas, toda dictadura es mala
     
    A ikeduk le gusta esto.
  8. »Maguito«

    »Maguito« Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    23 Jun 2008
    Mensajes:
    44.194
    Me Gusta recibidos:
    1.226
    Así con el paraíso socialista y comunista poh... aún no vienen los zurditos a defender su paraíso??
     
  9. Paul Daruma

    Paul Daruma Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2016
    Mensajes:
    2.081
    Me Gusta recibidos:
    918
    Si en Venezuela los militares hubiesen estado con el pueblo. ¿Me dirás que no hubiese corrido sangre chavista?
     
  10. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Hay que ser bien weon para defender una dictadura, lo malo es que hay weones de todos los colores
     
    A ikeduk le gusta esto.
  11. Anarkia15

    Anarkia15 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    1.608
    Me Gusta recibidos:
    265
    Que cuático la hiperinflación, sobre todo que no cumple las expectativas básicas de una canasta alimentaria.
     
  12. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    No tome tanto daruma, con copete anda defendiendo puras wevadas, vaya por un café para despabilar
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas