Una reflexión

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Baneado2, 26 May 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    1.238
    Me Gusta recibidos:
    555

    Pero DaniSpecial, si prohíbes la ayuda humanitaria en Africa, gente muere de hambre.

    Las medidas anti-dumping no se califican de proteccionismo, todo lo contrario protegen la competencia. Un oferente, en algunos casos con ayuda del estado, establece precios bajo el costo variable y elimina su competencia. La amenaza de entrada de nuevos competidores es baja porque estos saben que el oferente predador podría volver a establecer precios bajo el costo variable. El paso siguiente es optimizar como un monopolio.

    Generalmente los monopolios son naturales. En la época mercantilista solían ser generados por el estado, siglos 17-18. Has oído hablar de las economías de escala o del efecto de red?
     
  2. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    1.238
    Me Gusta recibidos:
    555
    Mainstream es microeconomia neoclasica y en macroeconomia evoluciones del keynesianismo. La pseudo-ciencia no es mainstream, pero ha contribuido.
     
  3. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    1.238
    Me Gusta recibidos:
    555
    Mutualismo?
    No crees que aporta valor que personas inteligentes puedan obtener poder y tomar decisiones sin consultar al vulgo?
     
  4. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    La persona inteligente aporta valor en su calidad de persona inteligente (asumo que no es necesario explicitar las implicancias sociales de eso, ¿o sí?), pero eso de ninguna manera justifica el otorgarle poder para imponer su voluntad sobre los demás.
     
  5. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    1.238
    Me Gusta recibidos:
    555
    Si una persona inteligente quiere realizar un gran proyecto que sera beneficioso para la humanidad. En un sistema distribuido tendrá que convencer a un gran numero de personas con habilidades promedio bajas (demagogia). En un sistema que permita la concentración en base a merito, solo tendrá que convencer a un grupo pequeño de personas que están mas capacitadas para entender el problema.

    El nivel de distribución optima del poder de tomar decisiones varia. Para las decisiones que son mas subjetivas, tiene sentido que la responsabilidad se distribuya. Para las que son mas objetivas, tiene sentido que sean tomadas entre especialistas.
     
    #173 heraclito27, 29 May 2018
    Última edición: 29 May 2018
  6. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Puta wn, te acuerdas cuando me dijiste que lea bien y después leíste como el pico 3 weas seguidas? Bueno, ahora son 4. Dije MAINLINE y dije MAINSTREAM.
     
  7. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Sólo los que supuestamente se verán beneficiados pueden determinar si es efectivamente beneficioso o no, el hecho de que una persona sea 'inteligente' de ninguna manera le otorga la capacidad de determinar por sí misma lo que la comunidad necesita o no. Si su idea es efectivamente beneficiosa para la comunidad entonces no debería costarle mucho trabajo explicarla y obtener apoyo, si no es capaz de hacer eso entonces se trata de un inadaptado social y necesitará recurrir a alguien más para que le ayude en la tarea de comunicar sus ideas.
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  8. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    1.238
    Me Gusta recibidos:
    555
    Eso es equivocado por al menos dos razones.
    1)Una persona no sabe si un producto nuevo le agradara o no hasta que lo usa. Un especialista tiene mejoras herramientas para determinarlo. O puede crear un prototipo que por escala solo pueden acceder pocas personas.
    2)Si quieres producir un bien existente pero con una nueva tecnología, como convences al vulgo de que tu tecnología es superior?

    Piensa en la democracia, es eficiente o ineficiente?

    La gracia que tiene el mercado es que concentra las decisiones mas objetivas (el orden jerárquico en las empresas) y distribuye las que son subjetivas, el consumo.
     
  9. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    1.238
    Me Gusta recibidos:
    555
    Como defines Mainline y Mainstream?
     
  10. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Eso ya está respondido en lo que citaste. Si me vai a citar hazlo para algo distinto de lo ya dicho.
     
  11. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    1.238
    Me Gusta recibidos:
    555
    Veo que tu pensamiento anarquista es bastante rudimentario. Ni siquiera te has cuestionado los problemas básicos.
    Hay una asimetria de información insalvable entre un especialista y un lego, especialistas que compiten intentaran convencer al lego con retorica demagogica, tal como ocurre en cualquier democracia. Como sabe el lego si el especialista esta mintiendo? Como sabe el votante si el politico esta mintiendo?
     
  12. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Oye, hace cuanto que no pescas un libro, paper o lo que sea de economía? Comentas puras weas que te pasan en micro/macro, los típicos manuales de mankiw, pero como que estás super desactualizado, cuando sugeriste que la EA no está en la academia me dio esa impresión, y ahora de nuevo...
    Si me vas a corregir al menos infórmate.
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas