Ffrench-Davis: “La Reforma Tributaria no es la culpable de la desaceleración, se heredó de Piñera”

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Walter Nelson, 5 Jun 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Phenril

    Phenril Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    6.011
    Me Gusta recibidos:
    1.483
    El crecimiento de Argentina cuando estaba tu dios Piñera como presidente, no me mostri los datos de estos ultimos 4 años que fueron malos para toda la region. Si hacerte el weon no te va a servir, ya quedaste al descubierto weon panfletero.
     
  2. Phenril

    Phenril Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    6.011
    Me Gusta recibidos:
    1.483
    https://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.MKTP.KD.ZG?locations=UY

    Ahi estan los datos de crecimiento de Uruguay, un pais con el que practicamente empatamos en pib per capita. Gobernado por Mujica

    Drwire estas diciendo que si Piñera es presidente, los vaivenes economicos internacionales no nos afectarian y creceriamos del 3% al 5%?

    Eso estas diciendo? :lol:

    Si hubiera una crisis subprime 2.0 (ojala que la haya y sea corta) tu dices que no nos afectaria? :XD:

    vamos Drwire, esfuerzate, que en una de esas un taradito te cree
     
  3. roccolocoban

    roccolocoban Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    31 May 2018
    Mensajes:
    172
    Me Gusta recibidos:
    30
    Piñera critica alto déficit fiscal dejado por Bachelet y promete austeridad en gastos para 2010
    Administración Bachelet cierra su gestión con histórico déficit fiscal sábado, 30 de enero de 2010

    Ricardo Ffrench-Davis, economista, académico, y militante DC:
    https://es.wikipedia.org/wiki/Ricardo_Ffrench-Davis
    representante de los Presidentes Ricardo Lagos y Michelle Bachelet en el Grupo Técnico designado por los Presidentes de Brasil, Chile, Francia, España y Alemania,



    “Gobierno recibió déficit estructural de 3% y planteó reducirlo a 1%" martes, 18 de junio de 2013
    Recordemos que se entiende que el déficit estructural es aquel déficit fiscal que se produce de manera independiente de la influencia del ciclo económico sobre los ingresos y gastos, esto es, es una medición a largo plazo (5 a 10 años) desglosado por años.

    http://www.pulso.cl/trader/deficit-estructural-mejor-o-peor/

    citame el famoso superavit y hablamos
     
  4. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Opazo parece mina en gangbang, le han acabado todos pero sigue con ganas de más leche
     
  5. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Que machiste su comentarie estimade.
     
  6. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    chucha ahora nos corrimos a Uruguay.

    mira Phenril, te explico con manzanas.

    2009 %PIB URUGUAY: 2,9%
    2009 %PIB CHILE: -1%

    como puedes ver, el piso con que empezó Mujica su gobierno fue con un crecimiento del 2,9%, en cambio Piñera recibió el país con -1% crecimiento negativo o sea lo recibió en recesión económica.

    De hecho si nos corremos más atrás, en el gobierno anterior a Mujica, Uruguay creció más que Chile durante TODO EL GOBIERNO DE BACHELET.

    Como te dije, el genio de Piñera y sus ministros fué tomar un pais en RECESIÓN y azotado por el terremoto más grande del siglo XXI y hacerlo crecer al 5% promedio.
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  7. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    1.238
    Me Gusta recibidos:
    555
    Estos temas se han discutido varias veces y no has logrado absorber nada. Tu nivel de ignorancia es tan alto que no hay por donde empezar. El problema de fondo es que eres estúpido, enseñarte no funciona.

    Tu preguntas no tienen sentido porque tratas de predecir el crecimiento solo en base a quien es el presidente.
    Los países de menor PIB per capita tienden a crecer mas rápido porque tienen menor stock de capital, entre otras razones.
    El crecimiento económico experimenta fuertes variaciones debido a ciclo económico que pueden ser acentuadas por las políticas monetaria y fiscal.

    El crecimiento durante el gobierno de Piñera fue favorecido en parte por la disminución de la brecha de actividad que genero la crisis subprime y por el favorable ciclo de inversion minera.
    El de Bachelet, en comparación, no tuvo el boom de inversion minera y no tenia brecha de actividad que cerrar.

    Sin embargo, tomando estos puntos en consideración, el gobierno de Bachelet podría haber crecido 1% o 2% por sobre lo que logro, lo cual no sucedió por la crisis de confianza que generaron las reformas. El rendimiento económico fue inferior al potencial y genero una brecha de actividad. Ver grafico en la ultima pagina a la derecha.
    http://www.bcentral.cl/documents/20...ento.pdf/6234fee6-9c86-7902-d765-efd562041fb9

    Analizando el grafico...
    La crisis subprime (2008-2009) genero una enorme brecha de actividad que se cierra rápidamente durante el ultimo año de Bachelet I (como generalmente ocurre en las crisis financieras), termina de cerrarse en el gobierno de Piñera I. Luego la encomia empieza a crecer mas rápido que el potencial, para luego volver a estabilizarse.
    Durante el segundo gobierno de Bachelet la economía vuelve a crecer menos que el potencial, la brecha se abre, el banco central estimula la economía y Bachelet incurre en altos deficits para evitar la recesión.

    Lecturas sugeridas:
    https://en.wikipedia.org/wiki/Solow–Swan_model
    https://en.wikipedia.org/wiki/Business_cycle
     
    #55 heraclito27, 6 Jun 2018
    Última edición: 6 Jun 2018
    A DaniSpecial le gusta esto.
  8. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    O sea que ese descenso podrìa ser por el nùmero de eyaculaciones que tuviste? Obviamente que lo que dijiste tiene un sentido, no nos hagamos los wnes, y si quieres jugar al "tècnicamente yo no dije nada màs que eso", entonces tu comentario no viene en "ayuda" de lo que se dice en el post, y perfectamente podrìa ser la reforma tributaria la culpable. (explicarìa còmo, pero no es necesario ya que eso serìa economìa y para ti es astrologìa :awesome:)

    Edito: Algo que se me pasò: incluso la afirmaciòn pseudo-objetiva de "esa curva descendente se inicia durante el gobierno de piñera" sòlo es posible a la luz de una "teorìa"[económica] previa.
     
    #56 AxLogan, 6 Jun 2018
    Última edición: 6 Jun 2018
    A DaniSpecial le gusta esto.
  9. Phenril

    Phenril Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    6.011
    Me Gusta recibidos:
    1.483
    ejemplos qlos weones, Argentina tuvo un crecimiento de -5% y crecio al 10% del 2010.

    edito: y te agrego otro dato. El ultimo trimestre del 2009, Chile habia tenido un crecimiento economico del 2,8 %
     
    #57 Phenril, 6 Jun 2018
    Última edición: 6 Jun 2018
  10. Phenril

    Phenril Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    6.011
    Me Gusta recibidos:
    1.483
    A ver weoncito, baja un cambio, porque no soy yo el que atribuye el crecimiento a quien gobierne, esos weones son ustedes, asi que no me endosi la responsabilidad a mi de las weas que hacen ustedes. Y eso de lo que hablai es exactamente lo que quiero desmitificar en el tema. Te pasaste pa balsa weon care raja.

    Lo otro, solo a ustedes en su enorme imaginacion se les ocurre decir que las politicas del gobierno anterior limitaron el crecimiento en 1% a 2% del pib. Solo sus mentes alucinantes dan por hecho algo que es mas especulacion que cierto. La reforma tributaria se hizo mas por los acuerdos internacionales que tiene pactado Chile con su deuda que ha ido creciendo desde el 2005 en adelante. Es cosa de ver el discurso de tu presidente en la ultima cuenta publica, que hasta te causo tristeza, diria rabia.

    Todo eso que escribiste, lo se, el tema es que parece que ustedes lo tienen claro, pero magicamente se les olvida esa weaita cuando les conviene, porque son una tropa de panfleteros.

    Y para clarificar mas la wea, es obvio que el deficit fiscal va a aumentar si tu nivel de crecimiento es bajo. Es obvio que sucede esa wea, pero ustedes no pierden oportunidad de ocupar eso como parte de su campaña.

    Weon balsa.
     
  11. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    1.238
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ves a lo que me refiero, eres un simio. No asimilaste nada de lo que escribí.

    Que es el pib potencial?
    Que es la brecha de actividad?
    Que te muestra el gráfico en el documento del Banco Central?
    Que significa que se haya generado una brecha durante el gobierno de Bachelet II?
    Que significa que esa brecha se haya generado y no se haya cerrado a pesar de una política monetaria expansiva y una política fiscal super expansiva que echo por la borda la convergencia al equilibrio fiscal estructural?

    Trata de usar tu pequeño cerebro, por favor.
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  12. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    se venía Piñera, lo mismo pasó el ultimo trimestre del año pasado cuando creció 2,2%...:lol:
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas