Hola a todos, Hace 5 años que estoy en una relación entonces no estoy buscando una pareja, pero me pregunto si el tema sobre el acoso no podría hacer mas difícil la busqueda de una pareja. Por ejemplo para pololear con mi actual pareja fui insistente y funciono, ahora llevamos 5 felices años de relación. Pero con el miedo de ser acosador no sé si podría volver a ser insistente. Vamos a estar como en EEUU donde si a la segunda cita no pasa no se vuelven a ver.
La clave de esto es respetar los espacios, si una mina te dice "no quiero" "no me interesa", no deberias dar dobles lecturas. Cualquier accion que sea como respuesta positiva a tu joteo, deja de ser acoso, por que ya se establece un lazo.
Cuando te denuncian por acoso y te imponen una orden de alejamiento es señal de que quizás estas haciendo algo mal.
El acoso yo creo que comienza cuando uno incomoda a la otra persona, esto no solo en casos de acoso sexual, sino también en acoso laboral, o bullyng. Como dicen mas arriba, realizar una acción sin consentimiento, pero también no todas las personas tienen una actitud fuerte frente a estas situaciones y a veces para no quedar mal o como pollos, no se atreven a decir que no y se ven metidos en una situación que se sale de control. Por eso yo creo que se ve siempre, gente que ni te conoce y te abraza para saludarte, te tiran tallas XXX pensando que estas en la misma parada que ellos. Eso también es acoso, solo que no toda la gente lo rechaza porque podrían quedar como exagerados o algo así. Es complicado definir realmente donde comienza el acoso, pero como expuse en mi primera linea de comentario, yo creo que el acoso comienza cuando se incomoda a la otra persona. Saludos portalianos PD: Y ahora para encontrar pareja no es necesario hacerlo como antes, hay redes sociales por doquier donde puedes enviar un mensaje y ver que tal, decir "hola, te encuentro muy guapa" no creo que sea acoso si es por inbox :O O si???!!!!
No creo que la incomodidad de la otra persona sea parametro, por que es muy subjetivo. Uno puede conversar algun tema que a la otra persona le resulte incomodo sin ser un tema incomodo, la incomodidad esta muy relacionada con la educacion, experiencia y madurez, por lo que no creo que sea un buen parametro para entender cuando una persona se sienta acosada. Por ejemplo, hablar de sexo con alguien que es virgen y quizas le incomode, eso no es acoso.
Eso no es acoso, eso es abuso sexual. El abuso sexual es un delito de alta gravedad, no estoy hablado de eso.
Cuando la mina te dice: - por favor dejame tranquila - deja de weviarme - sueltame la teta guaton culiao - ¿que chucha haces en pelotas si esta wea era una reunión de trabajo? fuente: manual de cortejo de nicolás lopez ahora sin weveo: - si la mina no te responde de manera positiva a tus tallas, acercamientos, "joteo" al menos supone que para ella esto podría estar causando incomodidad y ahí es donde empieza el acoso. - si la mina frontalmente te dice que la dejes de weviar, la dejas de weviar y listo.
Hoy en día cualquier wea es acoso... y no me vengan que no los chuchesumadres... pq una wna si te quiere cagar, hasta pq la miraste te puede armar un escándalo... por ejemplo si vas en el metro... A este paso, terminaremos culeando de la misma forma que en la película "el demoledor" de Satallon y Bullock...
Puta el wn bacán... Para que haces un tema preguntando algo si ya tienes la respuesta? Jajaja Ese "No" no nace siempre cuando estás desabrochandote el cinturón o agarrandoles las tetas. También puede ser, por ejemplo, cuando niegan tus invitaciones a salir u otra cosa, pero sigues insistiendo. Eso es acoso. No es romanticismo, ni un wn "súper insistente". Es un wn acosador que no acepta un NO.
El problema es cuando por cualquiera sea la razón la mina no muestra ninguna, ninguna, señal de negatividad o incomodidad aún cuando efectivamente se sienta incómoda o no quiera hacer lo que sea que uno esté intentando. ¿Se supone que uno tiene aprender a leer mentes?