Amarga crisis del azúcar: Iansa confirma cierre de planta y 4.000 personas se verán afectadas

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por pino3, 13 Jul 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Kaaarloz

    Kaaarloz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    82/163

    Registrado:
    27 Feb 2010
    Mensajes:
    14.655
    Me Gusta recibidos:
    554
    Libre mercado.
     
  2. frc_floyd

    frc_floyd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Ene 2008
    Mensajes:
    4.446
    Me Gusta recibidos:
    2.251
    Como bien lo dijo la empresa ......."los cambios alimenticios de la gente a nivel mundial incrementaron paulatinamente la crisis del rubro".
    Y esto lamentablemente ira pasando con otras empresas, la cosa es simple, o te actualizas bien o cierras.
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  3. Señor 0

    Señor 0 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    6 Oct 2017
    Mensajes:
    461
    Me Gusta recibidos:
    227
    en linares deberan reinventarse, dejar el mono cultivo de la remolacha y comenzar con un nuevo mono cultivo...para asi cerrar el circulo de la vida, perdon, del capitalismo y su brutal manera de enseñarnos a morir bajo la bota de los empreasarios del hambre
     
  4. roccolocoban

    roccolocoban Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    31 May 2018
    Mensajes:
    172
    Me Gusta recibidos:
    30
    La aparición de edulcorantes artificiales es notable. Hace 10 años sólo era común la sacarina que muy poca gente consumía, ahora han proliferado la stevia, la sucralosa, aspartamo, agave, etc, cada vez más parecidos a la azúcar tradicional.

    El factor clave es la ley de etiquetados, ha impactado profundamente la industria alimenticia. ¿Recuerdan cuando partió la ley? los néctares de fruta y la leche con sabor venían con etiquetas "alto en azúcar", ahora ninguno trae, es cosa que revisen la información nutricional, están endulzadas con sucralosa principalmente. Incluso algunas bebidas ya no traen sellos (Fanta y Sprite). La Coca Cola sin azúcar es casi igual a la tradicional, y se nota en las ventas.

    Al final está pasando lo mismo que pasó con las velas, y recientemente con las ampolletas tradicionales. No creo que IANSA desaparezca, sólo que ahora no necesitará tanta materia prima como antes.

    "0% azúcar" pero lees los ingredientes y la primera wea que sale es el aspartmo, ciclamato o glutamato"

    como engañan a la gente
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  5. roccolocoban

    roccolocoban Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    31 May 2018
    Mensajes:
    172
    Me Gusta recibidos:
    30
    Acabo leer eso.


    Iansa, la principal empresa azucarera del país, anunció el cierre de su planta en Linares. La medida afectará directa o indirectamente a más de cuatro mil trabajadores que tienen algún tipo de vínculo con la producción de azúcar en la Región del Maule.

    El alcalde de la ciudad, Mario Meza, ha anunciado de antemano que “Linares morirá con esto”, ya que la presencia de la planta en la zona es clave para la economía.

    Muchos argumentos se manejan para explicar el cierre de la planta, siendo uno de los más reiterados el cambio alimentico de los chilenos y el constante llamado de las autoridades de salud para bajar el consumo de azúcar de la población.

    Ante tal, Radio y Diario Universidad de Chile se contactó con Cristóbal Cuadrado, académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, quien dijo que aún no hay información sólida como para estar seguros de que los chilenos estemos consumiendo, efectivamente, menos azúcar.

    De hecho, el académico explicó que, cómo país, ingerimos azúcar bastante más allá de lo recomendable, de hecho, los chilenos consumimos un 60 por ciento de azúcar más que lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud, influido, entre otras cosas, por aquella comida tradicional y única que se da en este país llamada once.

    “Como para tener una proporción, aproximadamente un tercio de toda el azúcar adicionada que consume la población chilena viene de las bebidas azucaradas, otro tercio viene del azúcar de mesa, que se utiliza sobre todo para el té y el café, pero también para algunas preparaciones dulces en la casa, y el otro tercio está en todo el resto de las cosas que tienen azúcar adicionada, como galletas y cosas por el estilo”.

    En ese sentido, Cuadrado insistió en que no hay información en periodos largos de tiempo sobre como todas estas fuentes de azúcar se han ido comportando.

    “Solamente tenemos algunas encuestas de hogares, que nos permite ver ciertas cosas que consumen las personas, como por ejemplo las bebidas, en la cual si hemos encontrado una baja en el último tiempo”.

    En efecto, un estudio publicado a principios de julio y en el cual participó Cuadrado, demostró que los chilenos redujeron en un 21,6 por ciento el consumo de bebidas azucaradas tras el alza impositiva.

    Pese a esto, el académico afirmó que queda mucho por recorrer para estar en los niveles de azúcares mínimamente aceptables, por lo que llamó a reducir, sobre todo, el azúcar de mesa, que consideró muy frecuente en los hogares.

    Asumiendo esto, la crisis de Iansa obedece más a un periodo económico difícil que a las medidas para mejorar nuestra alimentación, que en todo caso, sigue la tónica de otras empresas en Chile que anunciaron su cierre recientemente, como Maersk Containes Industry, la constructora CIAL, y Pastas Suazo.


    Al final no tiene nada que ver el consumo de los Chulenos, si no, el LEGADO de :monomeon:bachelet:monomeon2:
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  6. teator

    teator Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    10 May 2009
    Mensajes:
    16.833
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    Le echan la culpa al azucar , cuando la gentes es la que no se mueve. Guatones qls.
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  7. DaniSpecial

    DaniSpecial Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Dic 2012
    Mensajes:
    1.541
    Me Gusta recibidos:
    181
    Libre dentro de lo que se le es posible.
     
  8. DaniSpecial

    DaniSpecial Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Dic 2012
    Mensajes:
    1.541
    Me Gusta recibidos:
    181
    El famoso LEGADO DE BACHELET, Iansa había anunciado esto hace VARIOS meses.
     
  9. chirimon

    chirimon Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    1 Nov 2006
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ya vendran tiempos mejores....escuché por ahí.
     
  10. shamahell

    shamahell Moderador
    Moderador
    212/244

    Registrado:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    36.863
    Me Gusta recibidos:
    194
    Personas como tu son incapaces de ver más allá de la punta de su nariz. Si quieres culpar a piñera de ésto dejame decirte que una empresa de 4000 trabajadores no quiebra en medio año.
    Quieres acaso que Piñera tome dinero de las arcas fiscales para subsidiar las pérdidas económicas que ha tenido una empresa a causa de la evolución en la alimentación de las personas en casi todo el mundo?
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  11. chirimon

    chirimon Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    1 Nov 2006
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    8
    tu cómo moderador, me sorprendres con tu falta de tolerancia a una simple opinión....yo no nombré nadie......solo indico que ya llegarán los tiempos mejores....por otro lado no es culpa de ninguna bandera.....es tan simple cómo decir que cualquier empresa que no tiene competitividad y no es capaz de adaptarse rapidamente a los cambios, no sobrevive......muchas veces es más fácil declararse inviables a que hacer las cosas de otra forma, y lamentablemente para muchas empresas los trabajadores solo son un número.
     
  12. SERGIO72

    SERGIO72 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    5 Ene 2011
    Mensajes:
    2.290
    Me Gusta recibidos:
    472
    El trabajo al final nunca llego, seguimos iguales.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas