Información Bofetada de realidad - Chile lidera movilidad social en la OCDE

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por DaniSpecial, 14 Jul 2018.

?
  1. No, ni loco.

    2 voto(s)
    16,7%
  2. Si, estoy al tanto de este tópico.

    3 voto(s)
    25,0%
  3. No, ni siquiera me entra en la cabeza.

    4 voto(s)
    33,3%
  4. Si, lo suponía.

    3 voto(s)
    25,0%
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Ya... Cohortes.
     
  2. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Viste la figura 1.5 de la fuente original que pusiste?
     
  3. El guaje

    El guaje Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    4 Sep 2014
    Mensajes:
    1.176
    Me Gusta recibidos:
    725
    Una paciencia de oro xd
     
    A Stban2 le gusta esto.
  4. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    1- porque es relevante desde la tesis que hemos planteado: ese 25% más rico es engañoso, ya que la parte inferior está mucho más lejos de la superior que en los demás países OCDE, razón por la cual si la movilidad fuese sobre el 10% más rico, entonces Chile estaría al final de la lista y no encabezandola. De hecho, aparte del link que yo he puesto, la fuente original que tú mismo enlazaste habla mal de la movilidad social en Chile sobre otro punto: ¿Cuántas generaciones son necesarias para que el 10% más pobre alcance un ingreso promedio?
    2- No son lo mismo, pero sí hay relación. Supongi que coincidiras.
    Ahora, sobre lo de la economía no es un juego de suma 0, es cierto, PERO! se te olvida que para que eso tenga relevancia los intercambios aparte de ser voluntarios, deben hacerse en un entorno libre (y no sólo de coacción, que sería la voluntariedad).La economía no debiese estar manejada por elites económicas y políticas. Es decir esa afirmación es cierta en un mercado libre, pero no en un crony-capitalism donde las alternativas no han llegado a ser La oferta satisfaciendo más y mejor, sino a través de privilegios.
    3- Madariaga dijo en una entrevista que si bien es cierto que recibió llamada del hermano de Piñera, el magistrado le dijo que lo habría soltado de todas formas:

    Las dudas razonable sobre la honorabilidad de Piñera son varias, Madariaga no es una de ellas.

    Mis fundamental assumptions siguen siendo los mismos (la EA), sólo han variado mis assumed conditions de Chile :lol:
    De todas formas, hay liberales/libertarios partidarios de la justicia social (mira mi firma).
     
    A Stban2 y Agnostos Theos les gusta esto.
  5. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Para de mentir conchetumadre

    [​IMG]
     
  6. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Tienes alma de docente bigotes, me saco el sombrero
     
  7. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    1.238
    Me Gusta recibidos:
    555
    Esta es la fuete: http://www.ine.es/prensa/epa_2016_d.pdf

    Sabes lo que es PPP? Eres capaz de realizar las operaciones aritméticas básicas? Eso es lo que te falta para llegar a los números de mi post, inténtalo!
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  8. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    1.238
    Me Gusta recibidos:
    555
    Parece que estas usando una palabra que te gusto, pero no entendiste bien. La movilidad intergeneracional usa datos transversales (cross-sectional data). Individuos adultos, empleados, con información de ingresos propios y de sus padres. Lo que critica Sapelli es que el ingreso corriente no es un buen proxy del ingreso permanente, el sesgo varia entre países haciendo inadecuada la comparación.
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  9. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    A ver... Si vas a hacer una critica al método, haz eso. Pero no cambies de respuesta cuando no te queda otra. Si críticas el método, entonces deberías criticar esta noticia, o será que no lo haces porque la conclusión se ajusta a lo que te gustaría ver?
    Si quieres debatimos OTRO TEMA sobre cual es el correcto método para ver la desigualdad de un país. Pero si vas a hacer eso, critica también esta noticia,ok?
     
    A Stban2 le gusta esto.
  10. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    1.238
    Me Gusta recibidos:
    555
    Cual cambio de respuesta?

    Sabemos que no tienes conocimientos técnicos, no necesitas tratar de simularlo, solamente quedas en ridículo.

    Dale con la desigualdad.... estamos hablando de movilidad, es diferente, se usan datos diferentes, tecnicas estadísticas diferentes. Que exista alta desigualdad no implica que la movilidad sea baja. De hecho, eso muestra Sapelli y el estudio de la OECD, pero como tu no leíste o no entendiste...
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  11. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Movilidad y desigualdad no tienen que ver??
    Te voy a decir lo mismo que a Dani: mira la figura 1.5 de la fuente original.
    A todo esto, por qué dices que el otro estudio que habla sobre movilidad social no es un estudio intergeneracional?
     
  12. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    1.238
    Me Gusta recibidos:
    555
    No necesariamente, un país puede tener mayor desigualdad y mayor movilidad que otros países.

    Te parece irreconciliable:
    1)En el indicador "numero generaciones para llegar de <p10 a p50" Chile este en la parte alta de la distribución.
    2)En el indicador "porcentaje de hijos con padres en <p25 que llegaron a >p75" Chile este en la parte alta de la distribución.
    Pueden haber varias explicaciones, por ejemplo: <p10 estaba marginado en la sociedad chilena, pero los que siguen hasta p25 tenían comparativamente buenas oportunidades.
    O quizás el sistema educacional chileno permitía que un sector de <p25, niños talentosos con padres responsables, accediera a buenos colegios, becas y realizara su potencial.
    O quizás la masificación de la educación terciaria genero enorme movilidad social debido a las altas tasas de rentabilidad, pero el sector de marginal no tuvo las herramientas.
    En todo caso, la distribución del indicador 1) es bastante mas plana.

    Dije que no es de cohortes, son datos transversales.
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas