Información Bofetada de realidad - Chile lidera movilidad social en la OCDE

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by DaniSpecial, Jul 14, 2018.

?
  1. No, ni loco.

    2 vote(s)
    16.7%
  2. Si, estoy al tanto de este tópico.

    3 vote(s)
    25.0%
  3. No, ni siquiera me entra en la cabeza.

    4 vote(s)
    33.3%
  4. Si, lo suponía.

    3 vote(s)
    25.0%
Thread Status:
Not open for further replies.
  1. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 24, 2010
    Messages:
    3,306
    Likes Received:
    453
    1- Pero tiene que ver, tú mismo lo estás asumiendo...

    2- No he dicho que sea irreconciliable, estoy haciendo una crítica a la nota sobre lo bueno que es Chile en cuanto a movilidad social. Ese otro gráfico nos muestra una imagen más amplia.

    3-Y el de la OCDE es con el método de Sapelli?

    PS: Voy a leer lo que enlazaste, leí Sapelli y pensé que era la presentación de su libro.
     
  2. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Aug 11, 2011
    Messages:
    1,238
    Likes Received:
    555
    Hay una correlación positiva entre las estimaciones de la elasticidad del ingreso intergeneracional y el coeficiente de gini para una muestra de países: La curva del Gran Gatsby. En castellano: a mas desigualdad, menor movilidad. Sin embargo, hay harta variación no explicada. Países con el mismo gini varían bastante en la elasticidad intergeneracional. Por eso digo que "no necesariamente". Ademas esta el problema de comparar la estimación de la elasticidad intergeneracional entre países.
    https://en.wikipedia.org/wiki/Great_Gatsby_curve


    La estimación de la elasticidad intergeneracional es una simple regresión lineal.
    ln(Yhijo) = a + b*ln(Ypadre) + e
    Siendo Yhijo e Ypadre ingreso permanente que no es observable, por lo tanto, se usa una variable proxy.
    Nuñez usa los datos de ingresos corriente de la encuesta de empleo de santiago para el hijo. Para el padre usa una estimación en base a características con parámetros estimados de una muestra anterior.
    Sapelli dice que dado los sesgos variables que produce la estimación usando ingreso corriente, es mejor usar nivel educacional como proxy del ingreso permanente. Sin embargo, el retorno de la educación también varia entre países y generaciones.

    La OECD usa un estudio mas reciente de Nuñez para algunas comparaciones. El indicador "numero de años para llegar a p50 desde p10" esta calculado en base a esa estimación de la elasticidad intergeneracional.
    Para otras comparaciones usa datos de la casen 2009, pero no encontré una descripción del método. De este set de datos sale gráfico con que DaniSmart abrió este tema.
     
    DaniSpecial likes this.
  3. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 24, 2010
    Messages:
    3,306
    Likes Received:
    453
    O sea... Si hay relación.

    Pero criticalo, no usa el método de Sapelli... Ahh no es que te gusta la conclusión.

    En fin.
     
    Agnostos Theos and bluescifer like this.
  4. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Aug 14, 2012
    Messages:
    15,390
    Likes Received:
    5,436
    Al parecer ya cachaste con el nivel de interlocutor con el que estas tratando
     
    Stban2 likes this.
  5. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Aug 11, 2011
    Messages:
    1,238
    Likes Received:
    555
    Existe un nivel de correlación positiva, sin embargo correlación no implica causalidad. El r-squred anda por ~0.5 dependiendo cuantos países uses. Tienes a Canada, Francia y Pakistan con un gini ~0.35 y con elasticidades de ~0.19, ~0.41 y ~0.46.
    Es un relación que se propuso recientemente y están los cuestionamientos metodológicos antes descritos.

    También había una correlación, mucho mayor, entre inflación y desempleo en los sesentas (curva de phillips original). Ya sabemos que paso, bueno, yo lo se, tu no lo sabes pero lo puedes buscar.
     
    DaniSpecial likes this.
  6. Stban2

    Stban2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 15, 2018
    Messages:
    2,175
    Likes Received:
    1,351
    No te desgastes, le gusta de del burro, nunca aceptara que se equivoca, el productivo hombre de recursos humanos.
     
  7. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Aug 11, 2011
    Messages:
    1,238
    Likes Received:
    555
    Mas bien es al revés, yo ya termine de "cachar" que no se le pueden pedir peras al olmo. No tiene sentido establecer una discusión técnica con personas que carecen de las herramientas.

    A todo esto, has reflexionado sobre nuestra amena charla del otro día? Ha producido un efecto positivo en ti?
     
  8. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 24, 2010
    Messages:
    3,306
    Likes Received:
    453
    pero yo no dije qué tipo de relación tenían, sólo dije que una y otra "tienen que ver". No como tú que descartabas cualquier tipo de relación.
    Me da un poco de vergüenza ajena que vengas a mencionar cosas creyendote el bkn (encima cosas básicas), sólo para no reconocer que te equivocaste. Es súper fácil decir "sí, me equivoqué". Yo lo he hecho varias veces, de hecho te dije que me equivoqué con lo de Sapelli, y confundí ese art. con su libro.
     
    Agnostos Theos likes this.
  9. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Aug 11, 2011
    Messages:
    1,238
    Likes Received:
    555
    Me cito:
    "Que exista alta desigualdad no implica que la movilidad sea baja. De hecho, eso muestra Sapelli y el estudio de la OECD, pero como tu no leíste o no entendiste..."
    "No necesariamente, un país puede tener mayor desigualdad y mayor movilidad que otros países."

    No te puedes mantener en la conversación y terminas hablando de mi.
     
  10. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 24, 2010
    Messages:
    3,306
    Likes Received:
    453
    Cita lo que respondes:
    1- Yo digo:
    2-tú respondes:
    Vamos paso a paso: yo pregunto si movilidad social y desigualdad tienen que ver. No digo que sea una correlación positiva, negativa o impliquen causalidad, sólo pregunto si tienen que ver.
    Tú dices que no necesariamente, explícame de qué forma no hay ningún tipo de relación entre una y otra. Porque según entiendo la movilidad social se estudia porque hay desigualdad, sino hubiera entonces no existiría la movilidad social.

    Déjate de weiar ahora por la xuxa, ya me acordé porque me molesta que me cites. tengo que explicarte las cosas como si tuvieras 5 años...
     
    Agnostos Theos likes this.
  11. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Aug 11, 2011
    Messages:
    1,238
    Likes Received:
    555
    Entonces la discusión ahora es sobre que quiere decir un sujeto ignorante con la expresión coloquial "tienen que ver"?

    ·Según entiendes" las movilidad social "tiene que ver" con la desigualdad porque "sino hubiera entonces no existiría la movilidad social"? A ese nivel bajamos?

    Acepto el error de creer que proponías algo mas sofisticado en la conversación, en realidad estas a nivel de mi nana.
     
    DaniSpecial likes this.
  12. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 24, 2010
    Messages:
    3,306
    Likes Received:
    453
    :lol::lol::lol::lol::lol:
     
Thread Status:
Not open for further replies.