Sin ánimo de defender a piñera ni a sus ideologías de mierda. La industria del azúcar siempre tenía cierto grado de subvención y restricciones a las industrias exteriores por parte del estado. Es más barato traer azúcar de afuera qe hacerla acá, mismos fondos qe podrían ir a otra industria o bajar los precios del mercado.
Bueno esto es una critica al modelo economico desmesurado que tenemos. La dependencia de las regiones a las materias primas y los vaivenes del mercado exterior como también la absorción de mano de obra barata extranjera por sobre la cesantía chilena.
No tiene que ver con ningún gobierno, ni Bachelet ni Piñera. El consumo de azúcar el Chile ha bajado, por la políticas de salud como por la industria. Es un mercado que se está minimizando. Es el sistema y es el mercado nada más. Si buscamos responsables políticos no creo que encuentren, Salvo las modificación en los impuestos a la importación de azúcar que si golpeó a la industria...
Una wea menos que hace daño...!! Si comparto con los wns que viven de eso, pero seamos consecuentes la azucar blanca refinada es una de las weas mas toxicas para el organismo y la salud. Ahora que salgan los wns a alegar por algo que no se pudo adaptar a los nuevos estandares de salud y comercio. Bueno que esperan que la wea sea eterna, muchos trabajos y empresas con el tiempo mueren, o por que ya es obsoleta o porque hay nuevas reglas que proiben sus productos, todo aquel que trabajaba en algo asi deberia saberlo. AIANSA no es la excepcion a la regla.
Piñera está más interesado en llenar al país de inmigrantes, total son mano de obra barata para los empresarios..... Y le quedan como tres años......... Todos sabemos que el gobierno que le va a seguir no será el del candidato de Piñera.
Mala la alegoría del Presidente, una pena por mucha gente que vive de la remolacha. Pero esto se veía venir por la baja en el consumo de azucar hace años.
Piraña solo lleva 4 meses en la presidencia, que culpa pude tener de que empresas privadas, como la Danesa Maersk o Iansa esten cerrando sus operaciones, empresas que hace años arrastran deficit y problemas financieros, es que acaso el gobierno tiene que subencionarlas ?
QUe cierre IASNA debería ser un logro para Chile, que la gente coma menos azúcar y el reemplazo de sustitutos como la stevia o cuanta weá para endulzar que se supone que son menos dañinos tenían claro el presagio. Me imagino que si kodak hubiese sido chilena, le hubiesen echado la culpa al presidente que hubiese estado en ese momento en Chile xD. Maersk es más preocupante, ojalá la CUT le de trabajo a todos esos cesantes...
Nada que ver somos un país obeso jajaja a todos le ponen azúcar ... es más barato traer azúcar de afuera y eso se los comió ... iansa vende los 5 kilos en 2700 y la misma compro en argentina a 1700 obviamente con otro nombre