La Corte Suprema de Chile ha raticado la sentencia que conrma la conscación de los bienes del que fuera dictador chileno, Augusto Pinochet, así como de 5,1 millones de dólares a sus familiares. Todo ello enmarcado en el el Caso Riggs, un juicio por malversación de fondos nacido en 2004 contra el exdictador. En 2017 la Justicia chilena ordenó a los familiares de Pinochet devolver aquellos bienes que habían sido adquiridos a través de malversación de fondos durante el régimen y poco después. la viuda del exdictador, Lucía Hiriart, presentó un recurso de nulidad argumentando que unas ltraciones del fallo en los medios de comunicación habrían entorpecido el juicio. Sin embargo, según ha publicado el periódico 'El Mercurio', los magistrados han considerado en las últimas horas que estas ltraciones no pusieron en peligro la imparcialidad de los jueces debido a que ocurrieron después de que tuviera lugar la vista de la causa. "La ltración, que puede ser vista como algo que va en contra de la imparcialidad de los tribunales, en la medida en que se respetó un acuerdo y el acuerdo se tiene que mantener por el ministro redactor, no se afecta los derechos de las partes", ha indicado la abogada del Consejo de Defensa del Estado, María Inés Horvitz, al respecto. CASO RIGGS El Caso Riggs nació en 2004 a raíz de una noticia publicada por el medio estadounidense 'Washington Post' en la que hablaba de un descubrimiento realizado por el Subcomité Permanente de Investigación del Senado de Estados Unidos acerca de movimientos sospechosos en el Banco Riggs, el más prestigioso de Washington. Según esta investigación, el exdictador chileno, Augusto Pinochet, habría abierto desde 1994 un total de 125 cuentas secretas en dicho banco, habiendo atesorado en ellas hasta 21 millones de dólares. Asimismo, la justicia chilena descubrió que el militar habría desviado más de 6 millones de gastos reservados a cuentas que mantenía en el extranjero, algunas incluso abiertas con nombres falsos. Unos años más tarde, en 2014, el Consejo de Defensa del Estado publicó unos documentos en los que se mostraba el patrimonio correspondiente a la familia obtenido de manera ilícita. Según el informe, la cuantía económica ascendía a los 5 millones de dólares, además de 124.566.242 dólares en instrumentos bancarios. Por otra parte, poseían tres vehículos y 24 propiedades tasadas en unos 7.3 millones. Todo ello obtenido de manera ilícita.
grande pinochet, salvó al país de las garras marxistas, reconocido en europa como el unico hombre en la tierra que venció al comunismo !
facho pobre, facho pobre, facho pobre, facho pobre .... la única wea que saben decir estos zurdos upelientos
jajajaja excelente, ahora van a llegar en masa los fachos ordinarios a sacar en cara a la izquierda: losh surdos son peores y han robao mash oe zhiiiii jajajaja sector político asqueroso, que bueno que estén pasando estas cosas, y me alegra mucho que en estos momentos todos los fachos estén de rodillas con la lengua afuera recibiendo el tremendo pichulaso en la lengua jajajaja pleno 2018 y aún hay gente partidaria de la derecha... cualquier país gobernado por este sector ladrón y corrupto se va a la chucha, y lo mas chistoso es que no tienen ni una pizca de argumento para defender semejante lado político que es una reverenda mierda. Vuelvo a repetir, pichulaso en plena de lengua y con champañaso incluido para los simpatizantes de la derecha
Yo creo que igual se esperaba que muriera sufriendo y murio Feliz Pinochet, tuvo una vida plena, y se fue como rey.
lamentablemente cierto estimado pero igual creo que las esta pagando esta rata culia, donde quiera que este