Información ¿Piñelet?: Gobierno propone aumentar de 15% a 30% límite de contratación de extranjeros

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Agnostos Theos, 24 Ago 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. fernax666

    fernax666 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    23 Jul 2014
    Mensajes:
    5.420
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    A mi me no me beneficia en nada y dudo que hayan doctores haitianos. Por último, que traigan doctores cubanos la otra vez me quería atender una peruanita y casi me deja sin diente. Chile sigue teniendo mejores doctores de sudamerica al menos
     
    A wakker le gusta esto.
  2. wakker

    wakker Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    22 Oct 2010
    Mensajes:
    1.814
    Me Gusta recibidos:
    272
    30%? pta, yo tengo la suerte q no me afecta directamente la wea, pero q lata por los de clase baja y gente sin estudios. creo q va a qdar la zorra. La mentalidad promedio de los empresarios chilenos va mas por aumentar las utilidades q un motivo social, asi q no van a dudar en despedir a algunos empleados q ganan 500 lks para contratar a unos Venecos por 350 o 300 lks. los haitianos no calificarian en ese nicho, ellos a toda raja ganan en el mejor de los casos el minimo, promedio 5 lks diarias.
    Lo q qda son 2 cosas, una es enojarse y q qde la cagaa, y la otra es q el Chileno promedio se aproveche de la situacion y comience a hacer empresas contratando negritos e ilegales. Lamentablemente no todos pueden optar por la segunda opción por las obligaciones q se adquieren con el tiempo (hijos, creditos, weas varias...)
     
  3. wakker

    wakker Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    22 Oct 2010
    Mensajes:
    1.814
    Me Gusta recibidos:
    272
    les pique el hoyo a los progre o no, es verdad, Chile tiene una de las mejores educaciones de Sudamérica al menos en el area de ciencias / ingeniería. No tengo idea de las otras, pero he conocido varios Venezolanos ingenieros que se creen inteligentes y que no tienen idea, no se si es por mentalidad o q onda pero no tienen interes en aprender más de lo que les exige el cartón. Me he topado con varios postulantes a programadores y que llegan a dar verguenza ajena.
     
    A arquired.89 le gusta esto.
  4. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    en el 2016, chile estaba entre los 3 primeros de américa latina... sin incluir Cuba (sorry, no recuerdo el lugar exacto)

    sobre la noticia, no es sorprendente, el empresariado necesita mano de obra muy económica. ahí entran haitianos, venezolanos, colombianos, dominicanos, peruanos, bolivianos ¿y los chilenos? cagamos o bajamos nuestros valores y aceptamos que nos quiten derechos o cagamos con la empleabilidad (en especial si no tienen títulos técnicos o universitarios)
     
    A Valentinne, M_A y Agnostos Theos les gusta esto.
  5. Juan Nieve

    Juan Nieve Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    19 Oct 2016
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    80
    Lloran los come chocman:llorando:
     
  6. Juan Nieve

    Juan Nieve Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    19 Oct 2016
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    80
    Lloran los come chocman:llorando:
     
  7. wakker

    wakker Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    22 Oct 2010
    Mensajes:
    1.814
    Me Gusta recibidos:
    272
    pta, con lo q pusiste me vino la curiosidad, me pegué una googleada y encontré q Chile es el primero (de un diario peruano pa mas remate) que Chile sale por sobre Mexico, Argentina Y Brazil

    https://peru.com/actualidad/los-die...os-niveles-educacion-mas-altos-noticia-356318

    y este que dice que Chile lidera en educacion (no universitaria)
    https://www.cepchile.cl/cep/site/artic/20160304/asocfile/20160304101135/pder396_SClaro.pdf

    extracto:
    • Chile fue el país con mejor desempeño de la América Latina y el Caribe en todos los subsectores y niveles evaluados. Solo fue superado por un estado de México, Nuevo León, en matemáticas en sexto básico.
    • Chile presenta el mayor crecimiento en Matemáticas, en tercero y sexto básico, de todos los países de América Latina y el Caribe, subiendo desde el cuarto puesto en que se encontraba en 2006 al primer lugar en 2013. Si bien no presenta cambios sustantivos en lenguaje, sus pares en puestos superiores bajaron significativamente.
    • Chile es el país con menor porcentaje de estudiantes en los niveles más bajos de desempeño.
    • Chile tiene los porcentajes más altos de América Latina y el Caribe de estudiantes en el nivel superior de desempeño. En lectura, en tercero básico, tiene tres veces más estudiantes en el nivel superior que el promedio de la región.
    • Hay brecha en lectura y ciencias a favor de las mujeres. No aparecen brechas de género en matemáticas en tercero ni en sexto básico.
    • Chile se desempeñó mucho mejor que lo que su tasa de pobreza predice en América Latina y el Caribe. Incluso mejor que países con menos pobreza como Uruguay.
    • Chile se desempeñó mucho mejor que lo que su inversión en educación predice en la región. Chile supera países con mayor inversión en educación como Costa Rica, México, Brasil y Argentina.


    igual lo dejo para cuando salgan los progre de mierda que les encanta dejar a Chile como las pelotas. Yo creo q hay q hacer algo similar a lo de EEUU y que los Chilenos comiencen a hacer empresas y contratar a esta mano de obra barata, ya que tenemos más educación comparado con ellos.
     
  8. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    buen dato socio, gracias por el mismo (lo digo enserio) https://www.cnnchile.com/pais/entregan-resultados-de-la-prueba-pisa_20171121/ ahí está actualizado 2017.

    y sobre lo último, la gracia sería crear empresas propias... el problema es que Chile a diferencia de EEUU tiene una economía muy pequeña con grandes empresas que es imposible competir a nivel pymes.
     
    A ikeduk le gusta esto.
  9. madnes

    madnes Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    6 Mar 2014
    Mensajes:
    1.306
    Me Gusta recibidos:
    750
    Piñelet jajajajajajajjaajjajajajaja csm que me reí
     
    A Phenril le gusta esto.
  10. reneco

    reneco Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    25 Jul 2012
    Mensajes:
    813
    Me Gusta recibidos:
    158
    La conxesumadre
     
  11. DanielFenix

    DanielFenix Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    21 Ago 2018
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y cuando por ejemplo se termine la temporada estacional de las cosechas, estos nuevos migrantes pasarán a cesantía aumentando el nivel de pobreza en el país!!!. Cuando los empresarios se toman el poder, suceden estas cosas.
     
  12. Paul Daruma

    Paul Daruma Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2016
    Mensajes:
    2.081
    Me Gusta recibidos:
    918
    En una sociedad de libre mercado es obvio que el poder lo tienen los empresarios, no ocurre lo mismo en una sociedad estatizada, donde el poder lo tienen cuatro gatos flojos e ignorantes.

    Fue la burguesía la que impulsó el desarrollo industrial, científico, y económico del mundo. ¿O tú crees que fue Mao, Fidel, Lenin, o Marx?

    Cuando Deng Xiaoping descentralizo la economía en China, lo que hizo fue distribuir capitales de origen fiscal, a tipos con mentalidad EMPRESARIAL.

    Dejen de llorar y trabajen más, y si son estudiantes estudien más. Es la única manera que los extranjeros no les quiten la "peguita"...

    Este mundo es para competir y no para llorar.
     
    A DaniSpecial y patulon123 les gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas