si es caro, yo gasto en 1 mes 400 mil para 1 sola persona en comida, para una buena dieta, el sueldo minimo en chile es 290 mil no? ironico
Decia que no debería. Al ser Chile un país productor y en general toda Sudamérica produce gran cantidad de alimentos en comparación con Europa, los alimentos no deberían ser caros. Pero claro, dejamos que otras empresas depreden los mares, dejando casi nada al nacional, se entiende que la escasez produzca un aumento de los precios. Al tema, conciente de lo que esta sucediendo, baje 5 kilos consumiendo un poco menos de las calorías que necesito para mantener el peso. No es una dieta de hambre, como casi de todo siempre y cuando este dentro del margen de las calorías máximas diarias. Si quiero pan, solo 1 al día. Ya no consumo nada de azúcar o endulzantes, lo que incluye dejar cualquier bebida o refresco. No necesito ir al gimnasio, ya que camino bastante. Y lo más importante, es que me propuse una meta real y largo plazo para bajar de peso. No esas que te prometen bajar 10 kilos en una semana.
Las personas necesitan combustible para funcionar diariamente y eso se conoce coml calorías. Si mantienes la cantidad que necesitas, ni subes ni bajas de peso. Si consumes en exceso, subes y si consumes menos, bajas. Aunque pases todo el día echado. A que voy, revisa cuantas calorías necesitas consumir diariamente, que alimentos te aportan mejor esas calorias y en base a eso sabras si estas gastando de más en alimentos o no. Es decir, si estas consumiendo (gastando $) en exceso de alimento. Caculadoras hay muchas en la red http://www.caloriasdiarias.es/ Contador de calorías también puedes encontrar clmo myfitnesspal
Yo como saludable y me sale 70 lucas al mes. El resto puras excusas. Háganse responsable de sus acciones weones.
Pase a un kiosko y compré esto. Me salio $500 y tiene 280 calorias Con $390 compre 3 huevos, que son unas 240 calorias ¿Cuál me salió más barato? ¿Cuál tenía menos calorías? ¿Cuál tenía mayor valor nutricional? ¿Cuál me dejo con mayor saciedad? etc.
Me da lo mismo... nada como un buen completo o una hamburguesa, lomito o churrasco con coca cola o fanta... eso es rico, en definitiva, eso es vida. No como los weones saliendo a trotar o comiendo lechuguitas, si igual te va a venir algo y te vas a morir, y andan con la vida sana como los weones. Lo mejor de todo es que la comida chatarra lleva la delantera, y todos los programas de vida y comida sana son un FRACASO
Y si tuvieran las lucas para comer saludable igual se comerían una olla l@s guaton@s culiaos y seguirían engordando jajajaja
pesas 40 kilos???, ese 70 lucas las gasto en pescado, y en carnes rojas 120, sumale las verduras, frutas, batidos, suplementos, agua, huevos/avena, peso 83 kilos con 9% de grasa corporal acualmente, con 70 lucas te veo comiendo fideos con huevos fritos, ni eso
Primero te respondere a tu nivel: pajaron reculiao, que tu seas bueno para la banana es problema tuyo, es ridículo que estés tratando de guaton reculiao a alguien que ni conoces. Segundo de acuerdo a tu planteamiento, un adulto debiese comer al menos 5 porciones de frutas y/o verduras al día, por lo que tu kilo de plátanos con cuea alcanza para un día para una familia de 2(aprox 7 plátanos por kilo) si es una de 3 personas ni alcanza y para que seguir, las frutas y verduras no son caras en esencia(buscando lo de temporada obviamente), pero si lo son las carnes, pescados y mariscos en general, que es lo que generalmente la gente reemplaza con embutidos por temas de costos(1 kg de vienesas entre 1300 y 1500 las mas baratas, contra 2500 a 3000 por kilo de cerdo o 4000 en adelante el vacuno, los pescados y mariscos precio varia según especie) otro ejemplo es el consumo de cecinas de 1/4 de queso fresco comen con suerte 3 de 1/4 de queso maduro (te salen mínimo 8 laminas), por eso muchos compran compran queso maduro por sobre el queso fresco y así con todo el resto de los productos(los que dicen ser algo mas saludables valen mas que los normales).
puede ser, pero en algun grado limita a muchos a comprar embutidos en ves de carne , pescados o mariscos nada mas que el precio, por otra parte todo también se debe al ritmo de vida(exceso de jornada laboral), el la que para poder cumplir la gente vive corriendo de un lado a otro.
si pero todo las frutas y verduras de calidad se exportan igual que los productos del mar, por lo que siempre nos quedan las sobras de lo que se produce, el consumo de arroz y pastas no es malo mientras no haya abuso.