La FDA reconoce a la psilocibina como ‘terapia de vanguardia’ para la depresión

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Aerthan, 26 Oct 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Aerthan

    Aerthan Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    12 Oct 2014
    Mensajes:
    2.067
    Me Gusta recibidos:
    769
    La designación podría ser un preludio a la aprobación de la prohibida droga psicodélica como medicamento.​

    [​IMG]

    La única referencia a la psilocibina en el sitio web de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) aparece en Bad Bug Book: Handbook of Foodborne Pathogenic Microorganisms and Natural Toxins, donde el compuesto psicodélico se describe como una “neurotoxina” que se encuentra en los hongos. Pero según la FDA, la psilocibina es también una “terapia de vanguardia” para la depresión mayor.

    Esa designación, que la compañía que busca la aprobación de psilocibina como medicamento anunció esta semana, significa que la “evidencia clínica preliminar indica que el medicamento puede demostrar una mejora sustancial sobre las terapias existentes”. Basándose en esa evidencia, la FDA acuerda “acelerar el desarrollo y la revisión de dicho medicamento”.

    Las presentaciones en duelo de la FDA de la psilocibina como una neurotoxina fúngica aterradora y un tratamiento prometedor para la depresión son parte de una historia más amplia sobre las drogas prohibidas, incluyendo al MDMA, marihuana y LSD, cuyos beneficios los científicos están estudiando una vez más con la aprobación del gobierno después de décadas de negligencia. La rehabilitación de estas sustancias, que en última instancia pueden hacerlas disponibles como medicamentos recetados, está muy lejos de la libertad farmacológica que los libertarios favorecen. Pero representa un bienvenido retorno al empirismo en un área de política pública impulsada durante mucho tiempo por prejuicios irracionales.

    Un estudio preliminar de 2016 patrocinado por COMPASS Pathways, una compañía británica de ciencias, encontró grandes mejoras en una docena de sujetos con “depresión mayor resistente al tratamiento” que recibieron psilocibina en un “entorno de apoyo”. Después de una semana, su puntuación media en el Inventario Rápido de Síntomas de la Depresión, que tiene una escala que va de 0 a 27, había caído de 19.2 a 7.4, una caída del 61%. La mayor parte de ese progreso todavía era evidente a los tres meses, cuando la puntuación media era de 10, o 48% más baja que la línea de base. El pasado mes de agosto, la FDA aprobó el plan de COMPASS Pathways para la Fase 2 de ensayos clínicos, que involucrará a 216 sujetos en 12 a 15 centros de investigación en Europa y Norteamérica.

    La investigación de la psilocibina que involucra a pacientes con enfermedades potencialmente mortales, ha encontrado mejoras psicológicas aún más dramáticas. Un estudio aleatorio de doble ciego reportado en 2016 encontró que los pacientes de cáncer que recibieron dosis activas de psilocibina experimentaron una reducción promedio del 78% en la depresión y 83% en la ansiedad, según una evaluación realizada seis meses después de sus sesiones. Un estudio similar reportado al mismo tiempo encontró que la psicoterapia asistida con psilocibina “produjo efectos ansiolíticos y antidepresivos rápidos, robustos y duraderos en pacientes con angustia psicológica relacionada con el cáncer”.

    Al igual que el MDMA, el cual la FDA también ha considerado una “terapia de vanguardia” y que podría aprobar como tratamiento para el trastorno de estrés postraumático tan pronto como en 2021, la psilocibina es un catalizador psicoterapéutico que se supone que debe tomarse no más de unas cuantas veces, a diferencia de un fármaco de ajuste del estado de ánimo que se toma todos los días. Los sorprendentes resultados de estos estudios sugieren que el primer enfoque puede ser más prometedor para una mejora sustancial y a largo plazo.

    “Esta es una gran noticia para los pacientes”, dijo el presidente ejecutivo de COMPASS Pathways, George Goldsmith, en el comunicado de prensa que anuncia la designación de la FDA como “terapia de vanguardia”. “Estamos emocionados de llevar adelante este trabajo con nuestro ensayo clínico sobre la terapia con psilocibina para la depresión resistente al tratamiento. La FDA trabajará estrechamente con nosotros para acelerar el proceso de desarrollo y aumentar las posibilidades de que las personas que sufren de depresión reciban este tratamiento lo antes posible”.

    Si la FDA aprueba la psilocibina como medicamento, la droga tendrá que ser eliminada de la Lista I de la Ley de Sustancias Controladas, que se supone que está reservado para medicamentos que no tienen un uso médico aceptado. En una revisión neurofarmacológica de 2018, el psicólogo de Johns Hopkins, Matthew Johnson y tres coautores argumentan que la psilocibina debe incluirse en la Lista IV, que es para drogas médicamente útiles con un potencial de abuso relativamente bajo. Concluyen que “la psilocibina parece ofrecer beneficios potenciales a los pacientes y poco riesgo para la salud pública”.

    Fuente: FDA Recognizes Psilocybin As ‘Breakthrough Therapy’ for Depression
     
    #1 Aerthan, 26 Oct 2018
    Última edición: 26 Oct 2018
  2. Francoasd

    Francoasd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    4.177
    Me Gusta recibidos:
    8.349
    Harvard ya dijo que la psilocibina puede curar la depresión hasta por 6 meses con una sola dosis.. imagínate con un tratamiento serio
     
    A Aerthan, hellcat_cl y arquired.89 les gusta esto.
  3. ahivienecuidado

    ahivienecuidado Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    3 Jun 2013
    Mensajes:
    5.414
    Me Gusta recibidos:
    76
    decir que no es un riesgo para la salud publica y a la vez "riesgo de adiccion RELATIVAMENTE menor" me parece contradictorio, por mi que se siga la investigación en vez de despues tener que agarrar pal webeo al paciente diciendole "Aaah es que al ser relativo mmmmh no se es que iguaaal era muy probable que causara adicción" no se puede promocionar un medicamento y a la vez estar divagando en la ignorancia. (Si realmente quieren que mejore la medicina)
     
  4. arquired.89

    arquired.89 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    28 Feb 2011
    Mensajes:
    2.574
    Me Gusta recibidos:
    376
    Las sustancias psicodelicas es difícil que causen adicción, sus efectos son muy largos entre 8 a 12 horas, demoran entre 45 min en aparecer y en algunas ocasiones tienen efectos desagradables como un mal viaje, que una persona las consuma todos los días es difícil, aunque solo en enteogenos naturales como hongos, cactus, ayahuasca etc., lo de los efectos terapéuticos se sabia hace 50 años pero cuando se ilegalizaron en los 60 funaron todas las investigaciones, seria excelente que un futuro se puedan hacer tratamientos efectos contra la depresión en un ambiente seguro y con un especialista en vez de tomar pastillas
     
    Aerthan, miron146, Jolkillo y otra persona les gusta esto.
  5. HxChile

    HxChile Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    23 Ago 2010
    Mensajes:
    6.293
    Me Gusta recibidos:
    80
    manito de hongo¿?
     
  6. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    29.401
    Me Gusta recibidos:
    5.829
    Las farmacias y laboratorios contratando estudios desacreditando esta información
     
    A Aerthan y ikeduk les gusta esto.
  7. KusiPuma

    KusiPuma Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    10 Abr 2017
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    5
    A Aerthan y ikeduk les gusta esto.
  8. Garage Matt

    Garage Matt Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    23 Jul 2011
    Mensajes:
    3.167
    Me Gusta recibidos:
    1.167
    La mayoría de los opiáceos (Tramadol, morfina, fentanilo) tienen riesgo de adicción
    Tratamiento contra el paro cardíaco (nitroglicerina) tiene riesgo de adicción
    La mayoría de fármacos presentan alguna reacción adversa complicada (digoxina y pcr; ondansentron y estreñimiento; aspirina y úlceras gástricas; etc)

    Lo tuyo es ignorancia, para recetar medicamentos se debe conocer el historial del paciente en cuanto a consumo de drogas, enfermedades crónicas que pueda tener, alergias, blablabla

    No es ir y recetar farmaco
    Y a la psicobilina van primero a sacar su principio activo y luego con esas ajustar dosis farmacológicas
     
    A Aerthan y ikeduk les gusta esto.
  9. ALam.-

    ALam.- Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    15 Abr 2010
    Mensajes:
    13.777
    Me Gusta recibidos:
    1.241
    La medicina y sus mierdas de extracciones, ilusos creyendo que crean "curas" cuando los reinos plantae , fungi y animal siempre han proveído y asistido al ser humano en los procesos de sanación de forma simple y natural. Aquí la Wea es tan sencilla como ve a la naturaleza armoniosa, consume un par de gramos de hongo y entregarse a la experiencia de ver con los ojos del alma y ser asistido por los primordiales elementales le quita la depresión a cualquiera, pero tanta gente ya intoxicada con el sistema materialista , incapaz de ver con claridad seguro que lo lleva a la demencia pues viven en una burbuja en la cual se condenan así mismos.
     
    A Aerthan, miron146 y KusiPuma les gusta esto.
  10. miron146

    miron146 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Nov 2009
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    1.767
    A Aerthan le gusta esto.
  11. KusiPuma

    KusiPuma Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    10 Abr 2017
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    5
    Estoy de acuerdo contigo. Es cierto que la psilocina (y no psilocibina que es la prodroga de la psilocina) tiene muchos estudios largos con pacientes es necesario que pase por la FDA para ser aprobado como medicamento, y eso es solo burocracia. Se viene usando hace miles de años para diferentes dolencias en la medicina tradicional indígena tanto en América como en el antiguo continente.

    Las extracciones y la purificación es solo para sus estudios, ya en el año 58 Albert Hoffmann aisló ambas sustancias y un par de años más tardes hizo el 4-AcO-DMT llamada psilocetina como psilocina (4hodmt) sintética. Hace poco se encontró el mecanismo en que la seta sintetiza la psilocina y otros alcaloides. Ahora, volviendo al punto que tocabai, es parte del ego humano "purificar" los compuestos para probarlos, quitándoles el equilibrio propio que tiene con la naturaleza y nuestros organismos, veamos el ejemplo del azucar refinada o la misma cocaína. Las setas tienen psilocina, psilocibina, baeostecina y otros alcaloides que le dan equilibrio a la experiencia enteógena y posibles experiencias numinosas que ayudan a la psique y el cuerpo a curarse.

    Pero no es de preocuparnos! Las setas crecen en la caca hermano xD.


     
    A Aerthan y ALam.- les gusta esto.
  12. mr-k

    mr-k Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 May 2007
    Mensajes:
    1.594
    Me Gusta recibidos:
    11
    que rico
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas