TVN perdió 56 mil millones de pesos en 3 años

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by pino3, Sep 25, 2018.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. lebronj23

    lebronj23 Usuario Casual nvl. 2
    112/163

    Joined:
    Jun 27, 2018
    Messages:
    184
    Likes Received:
    87
    No veo ninguna ventaja en que el estado tenga un canal de television. Incluso si lo politicos quisiera un noticiario estatal, pluralista ("si, claro"), deberían producirlo y contratar tiempo de emisión en los canales privados. Los programas culturales deberían ser concursables, emitidos por internet y también en canales privados.
     
  2. Gene_Hunt

    Gene_Hunt Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Joined:
    Mar 3, 2013
    Messages:
    94,472
    Likes Received:
    226
    Y la PBS, EE.UU tiene TV pública la cual funciona con donaciones más un presupuesto federal. TVN puede funcionar como un canal no generalista, si hasta las camaras de senadores y diputados tienen un canal de TV con señal al aire asegurada con la ley de tv digital.
     
  3. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Oct 12, 2017
    Messages:
    2,239
    Likes Received:
    131
    Francisco Orrego renuncia a presidencia del directorio de TVN y critica fuertemente a la administración del canal
    [​IMG]

    Su salida desde la estación pública la concretó a través de un escrito presentado el lunes.
    El lunes pasado Francisco Orrego presentó su renuncia como Presidente del Directorio de TVN, luego de que en abril pasado fuera nombrado en el cargo.

    Su salida desde la estación pública la concretó a través de un escrito en el que señala que “he llegado a la convicción de que mientras la gestión de TVN siga en manos de las mismas personas que la llevaron a su actual crisis, no será posible sacar adelante al canal, y todos los esfuerzos del directorio serán ineficaces, ya que la actual ley le otorga a la administración, y en particular a la dirección ejecutiva, una inamovilidad de hecho”.

    Orrego añadió que “renuncio porque encuentro extraordinariamente inconveniente y peligroso dejar en manos de la misma administración el gasto de los 25 millones de dólares de financiamiento público que han sido aprobados como aporte extraordinario, sin que al mismo tiempo se hayan otorgado facultades reales a la mayoría del directorio para materializar cambios profundos en la gestión del canal ni para avanzar hacia mayores niveles de transparencia en el uso de los recursos”.

    Finalmente indicó que “como un acto de consecuencia, y con la misma convicción con que acepté la invitación a conducir el directorio de TVN, me veo en el deber de tomar la difícil decisión de presentar mi renuncia, pues no estoy dispuesto a avalar con mi presencia la mala gestión de la actual administración, ya que, al carecer el directorio de facultades reales para realizar los cambios que urgen, es imposible asegurar que los nuevos recursos públicos serán usados de una forma distinta a la que llevó a TVN a su actual situación crítica”.

    https://www.latercera.com/nacional/...ertemente-la-administracion-del-canal/421036/
     
  4. ALLIENSPERFECT

    ALLIENSPERFECT Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    24,791
    Likes Received:
    4,072
    carnales, pienso que cerrando esa wea se acaba el despilfarro de los billetes, que a la corta son nuestros impuestos, que tanto nos jode el sii para que los paguemos y los otros se los roben :charcheteo::charcheteo::charcheteo::charcheteo::charcheteo:
     
  5. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Oct 12, 2017
    Messages:
    2,239
    Likes Received:
    131
    Crisis de TVN: Pérdidas del canal llegan a más de $11 mil millones entre enero y septiembre de 2018



    Además, la señal estatal informó que los ingresos disminuyeron un 18% respecto al año anterior.

    [​IMG]
    SANTIAGO.- La estatal Televisión Nacional de Chile (TVN) informó que durante los primeros nueve meses de 2018 anotó pérdidas por $11.159 millones, lo que significa un aumento de 105,8% si se compara con las pérdidas por $5.421.65 millones que alcanzó en 2017.


    El canal informó en su análisis razonado que los ingresos llegaron en el periodo de este año a $31.002,97 millones, un 18,01% menos frente a los $37.811,38 millones logrados el año previo. El principal ingreso de TVN lo constituye la venta de publicidad en televisión abierta, representando un 64,75% de sus ingresos de explotación (74,28% en el año 2017 ). El restante 35,25%, está conformado principalmente por la venta de la señal internacional, servicios de producción a terceros y otros (25,72% en el año 2017 ). La señal estatal atraviesa una crisis que ha implicado despidos masivos de funcionarios y la salida de directivos del canal.


    De hecho, hace casi un mes más de un centenar de trabajadores dejaron sus puestos en TVN, cuyo proceso continuó ayer. En esa oportunidad, los sindicatos sostuvieron que los despidos "representan casi el 10% de la planta del canal. Compañeros que se unen a los más de 400 que fueron exonerados hace poco tiempo". Además, el lunes pasado Francisco Orrego renunció a su cargo como presidente del directorio del canal estatal, sumándose a otros directivos y rostros que han salido de la señal. "He llegado a la convicción de que mientras la gestión de TVN siga en manos de las mismas personas que la llevaron a su actual crisis, no será posible sacar adelante al canal, y todos los esfuerzos del directorio serán ineficaces", aseguró

    Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Econo...illones-entre-enero-y-septiembre-de-2018.html
     
  6. MALAS PULGAS

    MALAS PULGAS Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Nov 6, 2018
    Messages:
    507
    Likes Received:
    335
    TVn es un canal que paga por favores políticos, por eso está en esa situación.
     
    EL ANCIANO BASTARDO likes this.
  7. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Aug 14, 2012
    Messages:
    15,390
    Likes Received:
    5,436
    Que vuelva Rock&Pop mejor
     
  8. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Oct 12, 2017
    Messages:
    2,239
    Likes Received:
    131
    Asunto de quórum: Piñera enviará ley para cambiar gobierno de TVN, pero tendrá que buscar los votos
    [​IMG]
    Una semana después de la caída de su hombre en el canal, Francisco Orrego, el mandatario anunció que enviará una reforma a su Ley Orgánica, que exige 4/7 en el Congreso. En la Cámara al gobierno le faltan 17 votos, y aunque consiguiera los 14 de la bancada DC, le seguirían faltando tres. En el Senado, Chile Vamos tiene 19 votos y necesita seis más para llegar al piso de 25.

    En las próximas semanas”, precisan entre los colaboradores del Presidente en La Moneda, ésta enviará al Congreso una reforma la Ley Orgánica de TVN, una riesgosa apuesta para la que no tiene votos, y que busca bajar el quórum para poder remover al director ejecutivo, Jaime de Aguirre. Una consecuencia directa de la crisis en el canal, que la semana pasada le costó al gobierno la salida del presidente del directorio, Francisco Orrego.

    La molestia del mandatario ante eso salió hoy a superficie, cuando él mismo rompió los fuegos y anunció -en Radio Bío Bío- que “Orrego nunca tuvo el acuerdo del directorio para remover al directorio ejecutivo. Y esa es la ley que a mí juicio está mal, porque genera un empate que anula la labor del directorio”.

    Sin dejar margen a interpretaciones ni menos a la imaginación, aseveró que “queremos hacer una profunda modernización a La ley Orgánica de TVN para que tenga una verdadera gobernabilidad, no como hoy día, que en la práctica el directorio se anula y no ejerce sus funciones porque se requieren cinco votos para las decisiones importantes, y como están divididos nunca pueden tomar una decisión”.

    De Aguirre sólo puede ser removido si el gobierno reúne al menos cinco de los siete votos en el directorio (contando a su presidente). Con Orrego, Anita Holuigue, Pilar Vergara y Gonzalo Cordero sólo sumaban cuatro, contra los tres de Máximo Pacheco, Adriana Delpiano y Ricardo Cifuentes. Sin Orrego, y mientras Piñera no designe a su sucesor, el marcador está tres a tres.

    Los tres directores gobiernistas estuvieron -precisamente- la semana pasada en Palacio. “Hemos conversado en varias oportunidades la necesidad de cambiar la ley orgánica de TVN. Es un paso indispensable para garantizar un buen gobierno corporativo. No es responsable un quórum especial para cambiar al director ejecutivo. Como en toda empresa, éste debe ser evaluado por su desempeño y el directorio es quien debe tener la facultad para hacerlo”, recalcó Holuigue.

    “Estamos prácticamente listos” para enviarla, agregó el gobernante, y contó que “estamos buscando conversar con el Congreso”. El actual período legislativo termina el 1 de febrero, y entre quienes conocen la cocina aventuran que podrían enviarlo en enero.

    “No puedo tolerar” pérdidas millonarias en el canal
    La apuesta del gobierno es arriesgada porque, de partida, no tiene los votos en el Legislativo y porque podría detonar nuevos conflictos con la oposición. Modificar una Ley Orgánica requiere un quórum de cuatro séptimos, que en la Cámara equivale a 89 de los 155 diputados.

    Allí el oficialismo tiene 72 votos, y para alcanzar el piso necesita 17 más. Aunque consiguiera los 14 de la bancada DC, le seguirían faltando tres. En el Senado, Chile Vamos tiene 19 votos y necesita seis más para llegar a los 25 que le hacen falta.

    Con todo, Piñera busca con esto aumentar la presión. En el oficialismo subrayan que así esperan arrinconar a De Aguirre para que él mismo se vaya, y hacen ver que el proyecto contendrá además cambios al gobierno corporativo, al modelo de televisión y al financiamiento del canal.

    Las cifras en rojo de la estación y su gestión ante éstas fueron también cuestionadas por él en la misma entrevista: “Como Presidente no puedo tolerar que se pierdan los recursos públicos que financian todos los chilenos con sus impuestos” y que “me preocupa que la situación no está mejorando, sino empeorando y se han perdido 11 mil millones de pesos en los primeros tres trimestres de este año”.

    Piñera insistió en que “no puede ser que TVN sienta que pueda tener pérdidas permanentes y que simplemente que cada vez que pierda su capital, vaya al gobierno, al Estado a pedir un aporte adicional”, aludiendo a la ley de capitalización aprobada en enero por US$47 millones, de los cuales el canal sólo ha recibido US$22 millones y fracción. La diferencia la obtuvo en medio de la tramitación por la Ley de Presupuesto, pero no la recibirá antes de enero.

    “Creemos que cuando se aprobó la ley en el gobierno anterior, TVN hizo proyecciones respecto a cuándo iba normalizar la situación, cuándo iba a recuperar el equilibrio financiero y ninguna de esas proyecciones se ha cumplido”, acusó y aseveró que “la consecuencia de ese régimen es que un canal como TVN puede acumular 5 años de perdidas y no pasa nada. Eso esta mal”.

    Las millonarias pérdidas del canal público desataron una guerra en el directorio cuando Orrego cuestionó los sueldos de ejecutivos y rostros, y más tarde activó una ola de despidos que han continuado después de su salida. Hasta ahora se han registrado más de 150 casos, incluso entre rostros del Área Dramática, y se sumarían más. Hace meses que el gobierno hizo saber que la población laboral que tenía TVN, de unas 1.100 personas, hacía inviable su gestión y que al menos había que reducirla a 800 personas, si es que no menos.

    https://www.latercera.com/la-tercer...-tvn-pero-tendra-que-buscar-los-votos/429845/
     
  9. jose386

    jose386 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Apr 11, 2011
    Messages:
    1,138
    Likes Received:
    721
    en todo ambito las perdidas financieras son de izquierda , no tan solo en television si no tienen la mas minima idea de como financiar la economia , no saben de graficos estadisticos, de indicadores economicos, viven a costa de robarle al gobierno y cuando salia bachelet le robaban a los pobres
     
Thread Status:
Not open for further replies.