Tiempos Mejores; Albano cierra su emblemática fábrica de calzado en Concepción tras 43 años

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Walter Nelson, 13 Nov 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Stban2

    Stban2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    15 Mar 2018
    Mensajes:
    2.175
    Me Gusta recibidos:
    1.351
    Si de hecho si y ademas me planteo que en el impuesto de 2da categoria se bajara el tramo exento a menos de 3.000.000, lo que implicaria que cualquiera que gane el minimo pague impuesto a la renta, algo impropio en un pais tan desigual como el nuestro, no te desgastes que es mechon y piensa que la teoria que le imparten en el instituto o universidad a la que asiste se aplica aca en Chile a la perfeccion, de hecho me asevero que con tasas de crecimiento del 4% Chile seria pais desarrollado en 2025.
     
  2. locoenamorado

    locoenamorado Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    29 Ago 2008
    Mensajes:
    2.200
    Me Gusta recibidos:
    207
    el libre comercio con China...ha matado a varias empresas y artesanos de Chile!!!!!!! No se puede competir con los Chinos!!!
     
  3. Stban2

    Stban2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Mar 2018
    Mensajes:
    2.175
    Me Gusta recibidos:
    1.351
    el asunto es como el retail se hace la america con este tema, todas las prendas CHINAS se venden por un valor de entre 3 a 6 veces su costo(me refiero a vestuario y calzado), por eso ni les duele venderlas en un 2x1, si al final ya ganaron a destajo.

    Lo malo es que nos estamos conviertiendo en un pais que solo exporta productos del agro y materias primas, algo critico si queremos que nuestro pais algun dia sea desarrollado, el no tener casi ningun tipo de industria manufacturera, nos pega en el desempleo, ya que la mayoria de la produccion del agro es estacional, por ende solo genera trabajo de temporada.
     
    A Hiro Nakamura y Phenril les gusta esto.
  4. Stban2

    Stban2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Mar 2018
    Mensajes:
    2.175
    Me Gusta recibidos:
    1.351
    mucho te tardaste, yo al segundo dia lo pase a ignorar, ya que no puedes andar debatiendo con un chimpance que cuando le contestas algo que no le gusta empieza con insultos pendejos.

    Por otro lado habla como si fuera un viejo con experiencia, pero es otro pulmones virgenes que viene a darselas de economista.
     
  5. Stban2

    Stban2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Mar 2018
    Mensajes:
    2.175
    Me Gusta recibidos:
    1.351
  6. Leek

    Leek Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    10 Dic 2006
    Mensajes:
    2.138
    Me Gusta recibidos:
    643
    El tema de fondo está aquí: "Por la irrupción del mercado Chino", de ahí te vas a la idiosincrasia del chileno, este que se preocupa de cosas relevantes, no cuestiones banales como unos buenos zapatos, no, cuestiones relevantes, como un iphone.

    No sé en que parte puede competir un zapato de cuero, buen cuero con una cagá de zapato chino, pero como a este mercado y a esta gente le importa un pico andar con zapatos de mierda, porque la calidad se nota desde como se desforma el zapato y hasta el olor del pie, marcas como Albano, Cardinale o mi favorita, Guante, que ni siquiera son zapatos de alta gama, estamos hablando de 60 lucas para arriba, se van a la chucha por que no están dispuestos a renunciar a la calidad.
     
  7. krls007

    krls007 Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    12 Jul 2007
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    10
    veo un montón de especialistas en economía y negocios acá. criticando los tiempos mejores... que no tienen compresión de lectura.
    ahora les pregunto cuantos de ustedes compraron algún zapato albano? o solo el discurso progre es para la galera y se visten de NIKE, ADIDAS o la marca de moda del momento... cuantos de ustedes compra producto nacional, productos de calzado artesanal.

    yo no compro pero no critico sin saber y sin por lo menos leer bien la noticia.

    cuando alguien critica el cierre de una empresa responsabilizando a un gobierno es que no entiende nada. las empresas cierran, quiebran por que la gente deja de usar el producto o servicio, cierran y quiebran por malos manejos de la empresa.

    por favor seamos mas críticos, pero críticos informados de como funciona una economía y no el discurso simple destructivo y poco informado que veo en este foro... no por ser un foro relajado no podemos ser mas críticos y construir juntos un "saber"
     
  8. patulon123

    patulon123 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    1 Jul 2008
    Mensajes:
    2.604
    Me Gusta recibidos:
    1.232
    Según tú lógica el gobierno tuvo la culpa del cierre de es este privado
     
    A DaniSpecial y Hiro Nakamura les gusta esto.
  9. Stban2

    Stban2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Mar 2018
    Mensajes:
    2.175
    Me Gusta recibidos:
    1.351
    Es que estas pidiendo mucho, cuantos pueden costear un zapato de 60.000(mas del 20% sueldo minimo en marzo 2019), todo pasa por las bajas remuneraciones en general, el que se compra zapatos chinos es porque no les queda de otra.
     
  10. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Qué sarta de burradas, muchas derechamente falsas. Voy a responder "corto", sólo porque citaste una parte de mi post, porque no me parece interesante "debatir" contigo.

    Chile probó el proteccionismo el siglo pasado, durante décadas, con algo llamado sustitución de importaciones (ISI) que fue un intento de la izquierda por industrializar a Chile donde se utilizó el proteccionismo, con altos aranceles y todas esas pendejadas. Cuento corto: fracasó. Chile no desarrolló la industria interna que se suponía iba a desarrollar, los bienes importados subieron de precio, y la inflación se disparó, afectando, como siempre, a quienes tienen menos, osea los trabajadores. Todo ese "desarrollo hacia adentro" nunca existió; Chile tenía niveles de pobreza descomunales en ese tiempo, lo que se sumaba a la alta inflación, que ya era mala para el poder adquisitivo de la gente. El Chile abierto comercialmente al mundo le vuela la raja a ese Chile en IDH, niveles de pobreza, inflación, infraestructura, alfabetización, nacidos vivos, esperanza de vida, etc,etc.

    Otro ejemplo regional de proteccionismo, pero mucho más reciente, es la argentina de los K. También creyeron que se iban a industrializar y que estaban protegiendo empleos nacionales, pero terminaron con una altísima inflación, huyendo hacia el dólar y con crisis económica que afectó a sus trabajadores. Los precios allá llegaron a ser tan altos, que los fines de semana largos oleadas de argentinos venían a Chile a comprar todo lo que podían, porque los precios aquí eran mucho más bajos. Ese es un buen versus entre proteccionismo y libertad de comercio: la gente del país proteccionista viene a comprar al país con libre comercio porque es más barato.

    PD: Aunque pretendas negarlo, el proteccionismo es simplemente el Estado otorgando privilegios a capitalistas locales, sacando del camino a potenciales competidores externos. Es hilarante que la izquierda pida proteccionismo, y después llore porque hay muy pocos empresarios en el mercado y éstos tienen mucho poder sobre los precios.
     
    #46 Rock Strongo, 14 Nov 2018
    Última edición: 14 Nov 2018
    A DaniSpecial, Hiro Nakamura y tiochovi les gusta esto.
  11. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Mientras no se me arranque la "VOCA" directo a la pichula de un weon, todo esta en orden :lol:

     
  12. Leek

    Leek Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    10 Dic 2006
    Mensajes:
    2.138
    Me Gusta recibidos:
    643
    Te estaba esperando, pues pensé en eso.

    Y no creo que sea por eso. Creo que es la falsa sensación de "ahorro", prefiero comprar uno de 20 lucas, ya, ok. ¿cuantos compra en el año? 3 o 4 pares?, te duran 3 meses con suerte (presentables). Un buen zapato te puede durar perfectamente de 6 a 9 meses dándole como tarro, lo que no te va a durar un chino, y eso suma los malos olores de pata, la mala vejez del calzado, hongos etc etc etc.

    Desde que comencé mi vida laboral, los primeros años, caí en la falsa sensación de ahorro, sentía que al pagar menos la estaba haciendo de oro, pero al final del año en varios items gastabas más de lo que habría gastado comprado una wea buena enseguida.

    Eso.
     
    A Phenril le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas