Información La UDI otra vez: Reducir la jornada laboral no es prioridad (para los empresarios)

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Agnostos Theos, 19 Nov 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    te vuelvo a preguntar, ¿TE DA MIEDO LEER?.

    ahora sigue ladrando, aweonao ignorante.

    [​IMG]

    mira lo que pasó con la productividad y los sueldos luego de que se bajó de las 48 horas el 2005.

    notese la fuente indiscutible para la izquierda...:lol:


    GRACIAS IZQUIERDA POR CAGARSE A LOS MÁS POBRES...
     
    #109 drwire, 19 Nov 2018
    Última edición: 19 Nov 2018
    A Thelonious J. y DaniSpecial les gusta esto.
  2. JohnL12

    JohnL12 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Jun 2017
    Mensajes:
    19.876
    Me Gusta recibidos:
    1.224
    Como siempre haciéndote el hueón cuando demuestras tu imbecilidad públicamente...

    Tu gráfico demuestra que los sueldos comenzaron a bajar antes del 2005 que fue el año que comenzó a regir la ley que disminuyó a 45 horas, pero posterior al 2005 nuevamente comienza el alza de los sueldos. Gracias por hacerme la pega y autocatalogarte como HUEÓN.

    Eres un soberano saco de hueas. ¿Te calienta quedar como un hueón imbecil?, Tienes una filia JAJAJAJAJAJA que tanto te gusta ser humillado.
     
    #110 JohnL12, 19 Nov 2018
    Última edición: 19 Nov 2018
    A rocco_000 y Stban2 les gusta esto.
  3. JohnL12

    JohnL12 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Jun 2017
    Mensajes:
    19.876
    Me Gusta recibidos:
    1.224
    Wire queda como hueón con el mismo gráfico que él postea para defender su postura jajajajajajajaaj puta que saco de hueas para grande. Me hiciste el día ahueonao JAJAJAJAJAJA
     
    A rocco_000 y Stban2 les gusta esto.
  4. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Y eso que no tomo en consideración la crisis económica, los sueldos subieron en el tiempo del jaguar de america, es decir post crisis los sueldos bajaron y se mantuvieron bajo, ya que al empresario le convenía, pero relacionar el cambio de jornada laboral como única variable para el descenso del sueldo es bastante mediocre. Lo que si está claro es que la productividad ha aumentado, menos horas más productividad.
     
    A rocco_000, Stban2 y Agnostos Theos les gusta esto.
  5. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    acá el único que ha quedado como weón eres tú porque todo lo que "argumentas" está refutado por el académico del enlace que no quieres leer.

    pobrecito la neurona lo tiene en negación...

    Lo más gracioso es que se llenan el hocico con el argumento de que bajar las horas de trabajo mejora la productividad pero en el grafico se ve claramente que se fue a la mierda.

    [​IMG]

    ZURDOS...:loko:
     
    #113 drwire, 19 Nov 2018
    Última edición: 19 Nov 2018
    A DaniSpecial le gusta esto.
  6. JohnL12

    JohnL12 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Jun 2017
    Mensajes:
    19.876
    Me Gusta recibidos:
    1.224
    Pobre hueón, el mismo gráfico que TU posteaste demuestra con cifras reales que ocurrió los años anteriores y posteriores a la disminución de la jornada laboral, ahí aparece claramente que ocurrió con la producción y los sueldos.
    ¿Nuevamente te estás haciendo el hueón Wiro?, Wiro Wiro, ¿te encanta la humillación Wiro?, Eres tan chupa pico e ignorante que ahora negaras e intentarás refutar el gráfico que TU MISMO subiste.

    Pobre hueón, llega a dar vergüenza ajena leerte...
     
    A rocco_000 le gusta esto.
  7. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    [​IMG]
     
  8. JohnL12

    JohnL12 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Jun 2017
    Mensajes:
    19.876
    Me Gusta recibidos:
    1.224
    JAJAJAJAJAJA

    Como siempre Wiro quedando como hueón...Y con su mismo gráfico JAJAJAJAJAJA
     
    A rocco_000 y Stban2 les gusta esto.
  9. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    EL IMPACTO DE REDUCIR LA JORNADA LABORAL

    Joseph Ramos Q., economista, académico Universidad de Chile, presidente de la Comisión Nacional de Productividad.

    Ante la propuesta de algunos parlamentarios de reducir por ley la jornada laboral sin reducir remuneraciones, deseo formular una opinión.

    El progreso de un país se traduce tanto en mayor ingreso como en mayor tiempo libre. Por eso es que los salarios en Chile no solo superan con creces los de cien años atrás, sino que trabajamos 45 horas a la semana en lugar de una jornada de sol a sol. Es nuestra mayor productividad lo que nos permite trabajar menos, y no al revés. Si bien habrá algunos trabajos en que reducir la jornada podría elevar la productividad, ¿será así para la mayoría? No lo creo. Al trabajar 40 horas en lugar de 45 horas, ¿transportará un micrero el mismo número de pasajeros? ¿Cosechará lo mismo un campesino? ¿Atenderá un cajero de banco el mismo número de clientes? ¿Tratará un médico el mismo número de pacientes (sin sacrificar calidad)? ¿Venderá lo mismo el dependiente de una tienda de departamentos? Una maestra, ¿puede enseñar lo mismo trabajando cinco horas menos por semana?

    Me parece que en la gran mayoría de los trabajos no se producirá lo mismo en una jornada de 40 horas que en una de 45, sino que probablemente será 11% menos. Esto implica que la verdadera opción está entre ganar más y trabajar 45 horas, o ganar menos (11%) y trabajar 40…¡Ah!, pero la propuesta impide bajar los salarios…¿Será así? Ciertamente, disminuirá el ingreso semanal y mensual del trabajador contratado por hora. Y ¿qué será de los contratados por un sueldo mensual? Si bien el proyecto dice que se deberá mantener el sueldo, no se podrá impedir que el trabajador nuevo se contrate por 11% menos. Es decir, el que tiene un sueldo de $500.000.- lo mantendrá, pero la persona que después sea contratada por la misma labor solo recibirá $445.000.- Asimismo, ese trabajador que hoy gana $500.000.- y que en cinco años más ganaría $600.000.-, verá un menor aumento de sueldo: en cinco años más estará ganando $534.000.- pesos con 40 horas versus $600.000.- con 45 horas. O sea, todo el costo terminará siendo absorbido por el trabajador. Frente a esas alternativas, y dado los bajos ingresos en Chile, pienso que la gran mayoría de chilenos preferirá ganar 11% más ($600.000.-) y trabajar 45 horas, en lugar de ganar 11% menos ($534.000.-) y trabajar 40 horas.

    Otra cosa será cuando nuestra productividad alcance la europea. Ahí sí que podremos trabajar menos horas y, además, tener un mayor ingreso. Mas la productividad no se eleva por decreto, sino por mayor y mejor formación, más maquinaria, tecnología más moderna y mejor gestión. Por eso es difícil mejorar la productividad por decreto, aunque fácil reducir la jornada por decreto.
     
    A Thelonious J. y DaniSpecial les gusta esto.
  10. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592



    EL IMPACTO DE REDUCIR LA JORNADA LABORAL

    Joseph Ramos Q., economista, académico Universidad de Chile, presidente de la Comisión Nacional de Productividad.

    Ante la propuesta de algunos parlamentarios de reducir por ley la jornada laboral sin reducir remuneraciones, deseo formular una opinión.

    El progreso de un país se traduce tanto en mayor ingreso como en mayor tiempo libre. Por eso es que los salarios en Chile no solo superan con creces los de cien años atrás, sino que trabajamos 45 horas a la semana en lugar de una jornada de sol a sol. Es nuestra mayor productividad lo que nos permite trabajar menos, y no al revés. Si bien habrá algunos trabajos en que reducir la jornada podría elevar la productividad, ¿será así para la mayoría? No lo creo. Al trabajar 40 horas en lugar de 45 horas, ¿transportará un micrero el mismo número de pasajeros? ¿Cosechará lo mismo un campesino? ¿Atenderá un cajero de banco el mismo número de clientes? ¿Tratará un médico el mismo número de pacientes (sin sacrificar calidad)? ¿Venderá lo mismo el dependiente de una tienda de departamentos? Una maestra, ¿puede enseñar lo mismo trabajando cinco horas menos por semana?

    Me parece que en la gran mayoría de los trabajos no se producirá lo mismo en una jornada de 40 horas que en una de 45, sino que probablemente será 11% menos. Esto implica que la verdadera opción está entre ganar más y trabajar 45 horas, o ganar menos (11%) y trabajar 40…¡Ah!, pero la propuesta impide bajar los salarios…¿Será así? Ciertamente, disminuirá el ingreso semanal y mensual del trabajador contratado por hora. Y ¿qué será de los contratados por un sueldo mensual? Si bien el proyecto dice que se deberá mantener el sueldo, no se podrá impedir que el trabajador nuevo se contrate por 11% menos. Es decir, el que tiene un sueldo de $500.000.- lo mantendrá, pero la persona que después sea contratada por la misma labor solo recibirá $445.000.- Asimismo, ese trabajador que hoy gana $500.000.- y que en cinco años más ganaría $600.000.-, verá un menor aumento de sueldo: en cinco años más estará ganando $534.000.- pesos con 40 horas versus $600.000.- con 45 horas. O sea, todo el costo terminará siendo absorbido por el trabajador. Frente a esas alternativas, y dado los bajos ingresos en Chile, pienso que la gran mayoría de chilenos preferirá ganar 11% más ($600.000.-) y trabajar 45 horas, en lugar de ganar 11% menos ($534.000.-) y trabajar 40 horas.

    Otra cosa será cuando nuestra productividad alcance la europea. Ahí sí que podremos trabajar menos horas y, además, tener un mayor ingreso. Mas la productividad no se eleva por decreto, sino por mayor y mejor formación, más maquinaria, tecnología más moderna y mejor gestión. Por eso es difícil mejorar la productividad por decreto, aunque fácil reducir la jornada por decreto.
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  11. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    Es decir, el que tiene un sueldo de $500.000.- lo mantendrá, pero la persona que después sea contratada por la misma labor solo recibirá $445.000.- Asimismo, ese trabajador que hoy gana $500.000.- y que en cinco años más ganaría $600.000.-, verá un menor aumento de sueldo: en cinco años más estará ganando $534.000.- pesos con 40 horas versus $600.000.- con 45 horas. O sea, todo el costo terminará siendo absorbido por el trabajador.
     
    A Thelonious J. y DaniSpecial les gusta esto.
  12. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    ZURDOS cagandose a los chilenos desde tiempos inmemoriales.
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas