Información La UDI otra vez: Reducir la jornada laboral no es prioridad (para los empresarios)

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Agnostos Theos, 19 Nov 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    112/163

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    es que basta con leerlos para darse cuenta que ellos no manejan estos temas, no tienen ni el intelecto ni la preparación para entenderlos.

    No le vas a pedir a un faenero, manipulador de alimentos o sicólogo que entienda algo de economía básica. Se entiende su ignorancia, pero a la vez se critica la porfía estúpida de mantener una posición que no se corresponde con la realidad ni con los datos medibles.
     
    A Thelonious J. le gusta esto.
  2. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369


    Periodo 2005-2010....


    Como vengo diciendo hace años en portalnet. TU, eres una basura humana. Tonto, o tan tonto no eres, pero, y entre muchas carencias, te escasea la honestidad intelectual.


    Periodo 2005-2010.... voy a dejar que otro usuario agregue el dato esencial, el que falta para explicar ese periodo. No voy a ser yo quien te pegue otra humillación epica en portalnet.
     
    A rocco_000 le gusta esto.
  3. Stban2

    Stban2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Mar 2018
    Mensajes:
    2.175
    Me Gusta recibidos:
    1.351
    Bueno Wiro, lo que tu digas, el impacto en los salarios fue menor ademas considera que ya se estima que los salarios se estancaran por el tema de la inmigracion

    Si bien es cierto lo que planteas en periodo inmediato, la productividad volvio a aumentar al igual que los salarios en menos de 2 años, generalmente en la mayoria de los paises donde se ha reducido la jornada laboral han mostrado repuntes en la productividad en el corto plazo.
     
  4. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    pero mijo son años en que el trabajador pierde poder adquisitivo y se resienten sus ahorros para la jubilación, el tema no es menor.
     
  5. kabronx

    kabronx Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Mar 2010
    Mensajes:
    1.453
    Me Gusta recibidos:
    1.491
    Viejo, no es ser grave, es la realidad, si tu no lo asumes, es tú problema.
    Sabes por que me gusta estar con trabajo, por que cuando estuve cesante (coincidentemente en el gobierno de Bachelet, ojo mi pega no tiene nada que ver con politica)
    Lo pasé super mal, hoy estoy agradecido y me dan lata los wnes flojos que quieren todo gratis
     
  6. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    el aumento de productividad no compensa el menor numero de horas trabajadas, se produce un efecto en los sueldos

    por eso cada uno deber elegir si quiere trabajar menos horas y ganar menos o trabajar mas horas y ganar mas, no puede el estado imponerle a uno esto
     
  7. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    A estas alturas, wiro ya dió cuenta de su omisión garrafal. Solo queda que aparezca un usuario y lo remate en el suelo. Si en las proximas horas no aparece, tendré que hacer el trabajo sucio
     
  8. Stban2

    Stban2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Mar 2018
    Mensajes:
    2.175
    Me Gusta recibidos:
    1.351
    wiro con la inmigracion de calidad de la gordis y el tio piñi, el trabajador chileno ya perdio poder adquisitivo, los salarios estuvieron a la baja varios meses seguidos, aumentraron solo por el ajuste del minimo, el tema es que despues del de marzo esto no sucedera hasta 2020 es en ese periodo donde vuelven a ver el tema del minimo.
     
  9. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    los salarios han subido mas que el IPC los utlimos 12 meses, como siempre sucede cuando la encomia crece
    poca gente gana el minimo
     
  10. Stban2

    Stban2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Mar 2018
    Mensajes:
    2.175
    Me Gusta recibidos:
    1.351
    la produccion se saca igual muchas de las empresas tienen contratos que deben cumplir, el tema es que deberan ajustar las jornadas de trabajo o pagar sobretiempo, lo que aumenta los costos y es por lo que el empresariado llorara.
     
  11. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    la produccion disminuye si 6 millones de personas trabajan 10% menos de tiempo
    las empresas que funcionan con contrato, al siguiente contrato suben el precio y venden menos, de hecho subir el precio implica vender meno a casi todos los casos

    disminuir el numero de horas trabajadas disminuye la prodccion, los sueldos, lo que ganan los capitalistas, los impuestos cobrados, etc.
     
  12. Stban2

    Stban2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Mar 2018
    Mensajes:
    2.175
    Me Gusta recibidos:
    1.351
    No estas equivocado los indices de costo de mano de obra revelan una baja constante que solo se pudo cambiar hasta septiembre debido al aumento del salario minimo.

    http://www.ine.cl/estadisticas/laborales/ir-icmo


    por lo mismo en septiembre mejoro, dado que el gobierno ofrecio un ajuste del minimo considerable a cuenta de no negociar mas aumentos hasta 2020
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas