EL LEGADO: Reforma educacional golpea a los mas pobres

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por drwire, 28 Nov 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Claro hombre, desde la objetividad de tu sesgo, pero te recuerdo que la objetividad no existe más allá del objeto, solo la (subjetividad) es decir la relación del objeto con su observador y su historicidad
     
    A Stban2 le gusta esto.
  2. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    ah bueno si te vai a ir en una volada contructivista o escéptica..
     
  3. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    No, solo es Maturana/Varela, la objetividad no existe en tanto sea interpretada por otro, ya que la tiñe de su realidad quiera o no, ¿que clase de verde es el que aparece donde indica responde más abajo?, ¿verde claro, verde agua, verde limón, solo verde?, todo depende de tu conocimiento y experiencia con los colores, ¿cuantos tipos de nieve existen?, depende de la cultura en la que creciste, si creciste en un desierto solo una, si creciste en climas nevosos distintas según su color, textura y densidad
     
  4. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    eso es una postura epistemológica / metafisica
    el problema del conocimiento
    el problema de los universales

    no se si tenga sentido repetir discusiones filosoficas
     
  5. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    No tiene sentido sino eres capaz de ver que todo está teñido por lo que te permite tu estructura biológica y cultural. Me atrevo a indicar que tu debes ser de los que crees qué hay culturas mejores que otras solo por sesgo
     
    A Stban2 le gusta esto.
  6. ingecore

    ingecore Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    390
    Me Gusta recibidos:
    118
    Mi experiencia personal:
    Soy de Puerto Varas, aqui en la ciudad tenemos 2 colegios buenos que estan en este sistema de admision, de ahi existen colegios buenos privados (colegio aleman, colegio puerto varas, colegio germania y otros nuevos que llegaron), tengo una hija de 4 años que el año pasado la postulé a pre-kinder en dos colegios (de los buenos), cuento corto: en uno quedó en 193 y en el otro por ahi también, por suerte pudo seguir en su jardin infantil.... este año volvi a postularla a kinder y gracias a jebus quedó en el colegio de nuestra preferencia.
    este sistema realmente considero que es una miegda!! ahora con todo el tema de la inclusion los alumnos mas vulnerables estan quedando en los colegios mas bknes mientras que el resto estan quedando en colegios municipales, para que me pregunto?? para que la educación publica le suba el pelo... yo creo que es sólo para eso, pero considero que también esta mal, en los colegios municipales hay muchos profesores de edad, profes que ya pierden las ganas por enseñar y por lo tanto los cabros salen mal preparados... por otro lado he oido comentarios de colegas que trabajan en colegios bknes que los alumnos que han llegado tienen la cagá, son groseros, no respetan y hacen lo que quieren... y asi claramente estos colegios se van a ir al hoyo.... mal ahi el que invento esta famosa tombola, porque al final los cabros buenos no se les mide por sus buenas notas ni nada de eso, sino por el azar... mal ahi...
     
  7. FelipeTurron

    FelipeTurron Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    424
    Eso es cierto pero con matices. Te recuerdo que los colegios particulares subvencionados recibían plata del estado para "apoyar" la educacion de sus alumnos, o sea, todos aportabamos para educar a niños en un colegio al que, por las exigencias de este, algunos no podían ingresar. ¿eso te parece justo? o sea, pago pa educar a tus hijos y los mios quedan fuera.
     
    A Stban2 le gusta esto.
  8. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    me parece justo, especialmente si hay un buen sistema básico al que todos tengan acceso
     
  9. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    No es el caso poh mi negre querido. Y creo que en el largo plazo la educación basica va a quedar en manos de sostenedores. Ya estan cerrando muchas escuelas publicas y todo indica que la tendencia va a ser esa. Aquí nisiquiera hubo un reforzamiento de la educación publica, nunca fue la intención.
     
    A Stban2 le gusta esto.
  10. FelipeTurron

    FelipeTurron Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    424
    Pero no hay ni hubo un buen sistema básico. Entonces, en uno malo como el que había, ¿por qué tienes que pagar por educar a mis hijos en un buen colegio mientras tu no tienes la opción de que los tuyos ingresen a uno de buena calidad? Si el nivel de educación fuera parejo para todos, paguemos por todos pero pagar por unos pocos es, francamente, ridículo.
    Por otro lado, la cantidad de "niños problema" v/s lo que no lo son es muy menor. Los que indican que mezclar a todos los niños es nivelar hacia abajo desconocen por completo el como se modifica la conducta cuando estamos en sociedad; incluso los niños más problemáticos tienden a mejorar su conducta si la mayoría actúa de buena forma. Eso se llama "efecto masa". En varios países se entendió el problema desde este punto de vista y se optó por la integración justamente para que la nivelación fuera hacia arriba, y ha funcionado perfectamente.
    El problema aqui, y lo que no se quiere transparentar, es que la gente quiere mantener el sesgo por clases sociales pudiendo discriminar según la cantidad de plata que puedes pagar. Sin embargo, de esta manera podemos estar perdiendo muchos buenos estudiantes y muchos prodigios. Si investigas y ves como se conforma Mensa, por ejemplo, notarás que la mayoría de sus integrantes son personas que provienen de estratos humildes y que fueron bien acompañados por sus familias en el desarrollo de sus capacidades. La plata no fue, para nada un factor a la hora de adquirir (re)conocimientos.
     
  11. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    tu respuesta no tiene mucha relacion con lo que dije

    yo dije

    me parece justo que la plata defina el acceso a bienes basicos como educacion

    me parece -aun mas- justo si hay un buen sistema basico al que todos tengan acceso, sea el servicio entregado instituciones publicas o privadas
     
  12. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    que tiene de malo que el que tiene mas plata pueda educar mejor a sus hijos, ves la sociedad como un juego de suma zero en que las personas compiten un botin excluyente, lo ganas tu o lo gano yo, eso es estupido. si los que tienen plata pueden agregar mas capital humano a sus hijos, que lo hagan, nos benficia a todos

    el problema tiene que ver mas con los niños tontos vs los niños inteligentes, los niños tontos retrasan el avance de los niños inteligentes, deberia permitirse la selecion por merito

    el sesgo no es tanto por el copago, el mayor sesgo es la distribucion de la ciudad, no creo que la eliminacion del copago haya tenido mayor efecto en la distribucion de los estudiantes, el copago si inyectaba recursos en el sistema.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas