Destacado ¿Y los tiempos mejores? Los fracasos que han marcado el segundo gobierno de Piñera en su primer año

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Catlod20ctr, 18 Dic 2018.

  1. Catlod20ctr

    Catlod20ctr Usuario Habitual nvl.3 ★
    42/82

    Registrado:
    23 Dic 2017
    Mensajes:
    1.466
    Me Gusta recibidos:
    597
    [​IMG]

    A las 20 horas de este lunes 17 se espera que comience la cita convocada por Sebastián Piñera en la residencia de Cerro Castillo para conmemorar el primer aniversario del segundo triunfo electoral del mandatario en una elección presidencial; en este caso, su victoria frente a Alejandro Guillier en el balotaje de diciembre de 2017

    El encuentro -al que está invitado su gabinete, parlamentarios y dirigentes de Chile Vamos- ocurre en medio de críticas al Ejecutivo por el homicidio del comunero mapuche Camilo Catrillanca en La Araucanía, la baja en las encuestas y de la tensión existente al interior de los partidos de la coalición oficialista.

    Pero además, la partida del gobierno ha tenido protagonistas e hitos inesperados: ministros de corta duración, victorias en los tribunales internacionales y leyes que sorprendieron a su propia coalición.

    Por este motivo, rescatamos algunos de los hitos que han marcado el segundo primer año de Sebastián Piñera a la cabeza de La Moneda.

    Los cinco grandes acuerdos
    Cuando recién había asumido en La Moneda, el 11 de marzo pasado, el Presidente convocó a la realización de cinco grandes acuerdos nacionales “para avanzar con un verdadero sentido de urgencia”, los cuales abordan temas de infancia; seguridad ciudadana; salud; paz en La Araucanía; desarrollo y derrocamiento de la pobreza.

    La fallida designación de Pablo Piñera
    Fue una de las primeras polémicas que debió enfrentar. Había pasado poco más de un mes cuando el jefe de Estado nombró a su hermano Pablo Piñera, como nuevo embajador de Chile en Argentina. La noticia se supo por medios argentinos antes de que el gobierno diera el anuncio, lo cual obligó a que el gobierno entregara su versión. Una semana después, sin embargo, Piñera oficializó la baja en medio de las acusaciones de nepotismo en su contra. Tres meses después, el Mandatario firmó la Ley de Integridad Pública que, entre otras cosas, regula el nepotismo y los conflictos de interés.

    Los “bingos” que condenaron a Varela
    Partió como un comentario en un evento privado, pero terminó detonando una de las primeras crisis en el gobierno. La frase dicha por el ministro de Educación, Gerardo Varela, sobre que los padres debían organizar bingos para mejorar las condiciones de los colegios de sus hijos, abrió un frente inesperado. El abogado había tenido previamente otras intervenciones complejas en temas sensibles -como cuando mencionó que sus hijos eran unos “campeones” en medio de una entrevista donde le preguntaron por temas de educación sexual-, pero el video en el que hacía la mención al tradicional juego se viralizó, minó su figura y terminó provocando en agosto su salida de gabinete, donde fue reemplazado por la hasta entonces titular de Medio Ambiente, Marcela Cubillos.

    Mauricio Rojas
    En agosto pasado, el Presidente Piñera nombró al historiador Mauricio Rojas para asumir como ministro de la Cultura y las Artes en reemplazo de Alejandra Pérez. Sin embargo, 90 horas después presentó su renuncia al cargo luego de que salieran a la luz pública sus declaraciones sobre el Museo de la Memoria: “Más que un museo se trata de un montaje cuyo propósito, que sin duda logra, es impactar al espectador, dejarlo atónito, impedirle razonar”.

    Donald Trump y un juego de banderas
    A fines de septiembre pasado, poco antes de que comenzara un encuentro programado entre Piñera y el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el Mandatario sacó, para exhibir, un papel impreso que tenía las banderas de ambos países. En él, se aprecia una bandera estadounidense grande, y una chilena pequeña, formada con la última de las 50 estrellas en la parte de la derecha y abajo del emblema patrio norteamericano, y dos de sus 13 bandas: una blanca y una roja. Tras el inesperada intervención, el jefe de Estado fue criticado ampliamente en redes sociales y por la oposición

    El triunfo en La Haya
    El 1 de octubre pasado la Corte Internacional de Justicia de La Haya falló a favor de Chile y rechazó la demanda marítima que el año 2013 interpuso Bolivia en contra de nuestro país, rechazando todos los puntos planteados. En esa oportunidad, el Mandatario manifestó que se trata de un triunfo “histórico para Chile, para el derecho internacional, para el respeto de los tratados y para la sana y pacífica convivencia de los países”. Una semana después, la aprobación de Piñera aumentó en tres puntos llegando al 51%, según Cadem.

    Protagonismo del TC
    Es una instancia a la que los parlamentarios de Chile Vamos han recurrido de forma frecuente. Y a la que se le ha acusado desde la oposición de actuar como una “tercera cámara”, teniendo como escena de fondo una composición en teoría más favorable al oficialismo. En los nueve meses de gobierno, el Tribunal Constitucional ha marcado línea en temas tan críticos como el reglamento de objeción de conciencia en las tres causales permitidas para el aborto, aceptando la tesis más afín a la coalición gobernante de que no deben haber mayores trabas para que instituciones completas se puedan marginar de los procedimientos. No es el único caso: sólo en el último mes, los parlamentarios oficialistas -que son minoría en ambas cámaras- han recurrido a la instancia para solicitar que elimine aspectos considerados inconstitucionales tanto en el proyecto que modifica la ley sobre libertad condicional para endurecer las condiciones en que presos condenados por violaciones a los derechos humanos pueden acceder al beneficio, y en el presupuesto recientemente aprobado, en concreto rebajas en gastos reservados de Carabineros y aspectos de la partida de Educación.

    Camilo Catrillanca
    El homicidio de Camilo Catrillanca en un operativo a cargo del Gope de Carabineros en Ercilla significó para el Ejecutivo una de las crisis más grandes de este año. El gobierno de Sebastián Piñera fue flanco de críticas por el actuar de la policía uniformada en la zona, y por el respaldo que dieron algunas autoridades a las primeras declaraciones de Carabineros donde sostuvieron hechos que posteriormente fueron descartados. Esto le costó la salida a Luis Mayol como intendente de la Araucanía y a algunos oficiales de la institución. Además, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, fue interpelado en la Cámara de Diputados. La propia Primera Dama, Cecilia Morel, dijo a Reportajes de La Tercera que la muerte del comunero ha sido lo más complejo de este año para el Ejecutivo.

    Ley de Identidad de Género
    Otro de los hitos que ha marcado la segunda gestión del Mandatario fue la promulgación de la Ley de Identidad de Género que permite el cambio de sexo registral para personas mayores de 18 años y para menores entre 14 y 18 años con la autorización de sus padres o tutor legal. El tema se instaló rápidamente en la agenda del gobierno: apenas una semana antes del cambio de mando, el Óscar otorgado a la película “Una Mujer Fantástica” -cuya protagonista, la actriz Daniela Vega, señaló que no había podido jamás hacerse el cambio de nombre- generó presión para que Piñera y su gobierno sacara adelante el proyecto. La iniciativa, que se tramitó durante cinco años en el Congreso, pasó su prueba en el TC tras los reparos de sectores de Chile Vamos, ya que previamente el proyecto había contado con votos favorables de parlamentarios de Evópoli y RN, que junto a la oposición permitieron lograr el quórum que se requería. La ley fue aplaudida por las organizaciones civiles.

    Pacto migratorio
    El 10 de diciembre pasado Chile debía participar de un encuentro de Naciones Unidas en Marraketch. ¿El motivo? La firma del Pacto Global para la Migración Segura, Ordenada y Regular. Sin embargo, el gobierno declinó finalmente de suscribir al tratado argumentando que esto podría perjudicar la soberanía. Tras esto, varios de los ex cancilleres rechazaron la decisión, aseguraron que dejan al país en un “mal club de países” (junto a EE.UU. Austria, Hungría y Polonia, entre otros). Posteriormente, los exministros de RR.EE firmaron una declaración conjunta para “deplorar” la determinación del gobierno. En septiembre, Chile había suspendido la firma del Tratado Ambiental de Escazú.

    La evaluación en las encuestas
    La última parte del año ha sido difícil para el gobierno y su aparición en las encuestas. En el sondeo realizado por el Centro de Estudios Públicos (CEP) el Mandatario alcanzó un 39% de desaprobación, y un 37% de aprobación. En la Cadem, en tanto, ha mantenido una tendencia a la baja de forma sostenida: en su última edición, Piñera tuvo un 38% de aprobación y un 47% de desaprobación.

    Fuente:latercera.cl
     
  2. EL CERDO

    EL CERDO BANEADO
    262/325

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    10.130
    Me Gusta recibidos:
    6.660
    me recuerda cuando gano piñera los lloriqueos del sector comunista...que aun les duele y aun lloran a guillier...varios que destrozaban a piñera y también en este foro..incluyendo al mocoso sin vida que hizo este tema, pensando que guillier iba a "barrer" con piñera...pero fue al reves, me imagino las caras que pusieron los comunistas cuando dieron el computo final :lol:...yo creo que los zurdos de este foro y varios otros que no son de aca ni siquiera fueron a votar..prefirieron quedarse como vagos en la casa pensando en el milagro...:jaja:, después de eso les llame a los comunistas "las viudas de guillier"..los cuales le dedican 10 post por dias a piñera...solo para votar un poquito de su frustración y veo que ya hace un año que lo hacen...nunca se olvidaran de la elección...

    gracias clato20 por recordar ese día...el día de la derrota de la izquierda :lol: y otra cosa....comprate una vida pobre y triste weon....entiende que el foro no es un estilo de vida...zangano.
     
  3. Rory B. Bellows

    Rory B. Bellows Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Ene 2017
    Mensajes:
    4.428
    Me Gusta recibidos:
    4.972
    ¿Esos son GRANDES fracasos?

    :candado:
     
    A Cristopher M.S, Escamandro y Rock Strongo les gusta esto.
  4. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    29.401
    Me Gusta recibidos:
    5.829
    Aún le queda tiempo
     
  5. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    si esos son los grandes fracasos, entonces ha sido un buen gobierno
     
    A Rock Strongo y jose386 les gusta esto.
  6. patulon123

    patulon123 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    1 Jul 2008
    Mensajes:
    2.604
    Me Gusta recibidos:
    1.232
    Qué manera de alegar por todo. Este país culiao nunca va a avanzar con estos hueones con la mentalidades de criticar todo y bloquear proyectos sólo por el hecho de ser de oposición.
    Sean machitos y vayan a votar en vez de poner temas en los cuales se cuentan fracasos cagones.
     
  7. jimmyvalpo

    jimmyvalpo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Feb 2011
    Mensajes:
    10.270
    Me Gusta recibidos:
    3.687
    VARIOS AUN SIN PODER ASUMIR NI ACEPTAR QUE LA GENTE ESCOGE A SUS LIDERES ( LOS QUE FUIMOS A VOTAR ) ,Y SI NO SALIERON LOS ROJOS Y SU BANDITA DE BANDOLEROS ES PORQUE HICIERON PÉSIMO LA PEGA Y SOLO SE DEDICARON A LLENARSE LOS BOLSILLOS.
    ASUMAN LO !!!!

    AUN RECIÉN LLEVA MESES ESTE GOBIERNO....NO SERA MUY PRONTO PARA HACER UNA EVALUACIÓN ??
     
    #7 jimmyvalpo, 18 Dic 2018
    Última edición: 18 Dic 2018
  8. »Maguito«

    »Maguito« Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    23 Jun 2008
    Mensajes:
    44.194
    Me Gusta recibidos:
    1.226
    Y aún siguen llorando los zurdos con un ají metido en la raja?? Ya dan risa estos patéticos qlios!!
     
  9. Taekeon

    Taekeon Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    17 Dic 2014
    Mensajes:
    851
    Me Gusta recibidos:
    483
    El unico fracaso real, ha sido la escasa reactivacion laboral. Hablaba el lunes con un compañero de trabajo que vive en VAllenar, donde la mayoria voto por Piñera bajo la promesa de la reactivacion del trabajo, las nuevas faenas, nuevas grandes construcciones y estan tods muy desepcionados. No solo eso no ha llegado(ni de cerca) sino q no se dislumbra reactivacion de faenas, sino solo en fin de obras que comenzaron el periodo anterior. LA cesantia en el norte se va aa ir a las pailas el proximo trimestre.
    Yo por mi parte trabajo en el area de Construccion de embalses y el panorama es igual, no hay obras para que la gente pueda seguir trabajando; habia un proyecto en el gobierno anteriro de construir 7 embalses, de esos, 1 ya esta terminando, 1 recien empezando (Chironta) y 1 paralizado por la justicia puesto que se hizo mal la expropiacion(embalse Punilla). Seria todo. LA semana pasada aqui despidieron a 60 personas en la constructora, al final de este turno(el 19) despediran un turno completo. La empresa donde trabajo de entre Noviembre y Diciembre se van 13 personas, muchas de ellas hace un año tenian esperanza de irse trasladados a alguno de los embalses que debian comenzar sus faenas, pero no, eso nunca llego, no han llegado las nuevasfaenas, esta todo parado y los tuvieron que despedir....

    Asi esta la "reactivacion" de este gobierno
     
  10. Señor 0

    Señor 0 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    6 Oct 2017
    Mensajes:
    461
    Me Gusta recibidos:
    227
    El nepotismo, los montajes, el asesinato, las vueltas de chaqueta, el robo descarado de los uniformados, un presidente amante del ridiculo, un presidente que robo un banko y no dio jamas la cara, las mismas familias dueñas de todo, los mismos de siempre saqueando a manos llenas las arcas nacionales...los politicos de todos los colores y holores formando alianzas para defender sus culos en el congreso, en fin estos meses con bracitos cortos y bolsillos hondos como payaso principal de este circo, muestra el estado general de la politica en nuestro pais...una situacion rancia que se viene arrastrando desde hace mucho tiempo.
     
    A Cristopher M.S le gusta esto.
  11. pichiwinka

    pichiwinka Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    2 Ene 2018
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    25
    El festival del condoro, de los primos, de los robos, de los doble estandar, asesinatos, ministros y Cores que duran menos que los eyaculadores fachos del portal y siguen siendo uno de los gobiernos con indices de desempleo mas gandres y la desaprobacion que cada dia aumenta, pero aca tenemos a la fauna entera defiendo y atacando zurdos, osea no te da para otra cosa, no tienen nada nuevo que ofrecer, solo esperemos que pasen pronto estos años que quedan para que se termine esta mierda de gobierno
     
  12. urdeus

    urdeus Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    291
    Me Gusta recibidos:
    196
    ¿Te refieres a Chile Vamos? Esa es su forma de operar y, de hecho, cuando no le gusta una ley se aprovecha de la bosta de constitución que poseemos y va corriendo a que lo salve el Tribunal inConstitucional. Son tan "barsas" estos derechistas.