Información Diversidad: Felipe Kast - El pinochetismo relativiza las violaciones a los derechos humanos

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Agnostos Theos, 18 Dic 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    62/82

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    El senador de Evópoli cuestionó en Cooperativa las reivindicaciones desde la derecha a la figura del dictador.

    [​IMG]

    El senador de Evópoli Felipe Kast reafirmó sus cuestionamientos a las recientes reivindicaciones a la figura del dictador Augusto Pinochet por parte de algunos parlamentarios de la derecha, como Camila Flores (RN) y el ex UDI Ignacio Urrutia.

    En conversación con Lo que Queda del Día, el parlamentario sostuvo que el pinochetismo tiene serios defectos y que se debe mirar hacia el futuro y no al pasado.

    "El pinochetismo tiene el grave problema de que relativiza las violaciones a los derechos humanos. Eso no quita que si uno hace una mirada histórica todos los periodos tienen luces y sombras, pero la violación a los derechos humanos es algo que no es transable, va en la dignidad de las personas", indicó el legislador.

    "Creemos que el pinochetismo hay que dejarlo atrás (...), no entender que en Chile se violaron los derechos humanos en forma sistemática y que por lo tanto el pinochetismo lo que hace es relativizar el costo de aquello terriblemente doloroso", añadió.

    "Vamos a velar para que Chile Vamos gobierne para todos"

    El parlamentario además consideró que los pinochetistas siguen siendo minoría en el bloque oficialista y advirtió que Evópoli defenderá que el proyecto de Chile Vamos incluya a todos los chilenos.

    "Todavía hay una minoría (los pinochetistas), hay algunos que ya conocemos hace un buen tiempo que han tenido esa tendencia. Lo que planteo es una advertencia de que por lo menos desde Evópoli vamos a velar con mucha fuerza para que el proyecto de Chile Vamos sea un proyecto que gobierne para todos los chilenos, que gobierne para los ciudadanos", aseveró.

    "No es valorable el que tengamos posturas que relativicen en cualquiera de sus casos la violación a los derechos humanos y por eso lo condeno con mucha fuerza y que ha sido una de las improntas de Evópoli", resaltó.

    Pacto Migratorio: Creo que el Gobierno actuó en lo correcto

    Por otro lado, Kast valoró la postura del Presidente Piñera de restarse del Pacto Migratorio que este miércoles será suscrito en la ONU.

    "Creo que el Gobierno actuó en lo correcto, toda vez que está planteando una política migratoria de 'puertas abiertas' y estamos en proceso de un debate legislativo en Chile. Habría sido un error aprobar un pacto que básicamente habría inhibido de poder tener un debate migratorio en Chile como corresponde", resaltó el legislador.

    "Es muy sano que el Presidente diga que estamos nosotros debatiendo el tema migratorio, cosa que no se había hecho desde el año 70 (...), y me parece muy sano que en lugar de simplemente firmar un pacto, que puede haber tenido elementos positivos y algunos que le preocuparon al Presidente, legítimamente, que haya dicho que por ahora vamos a avanzar en ordenar la casa", concluyó.

    https://www.cooperativa.cl/noticias...aciones-a-los-derechos/2018-12-18/200809.html
     
  2. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Hay gente en la derecha que piensa, lamentablemente los que meten más ruido son los que no hacen sinapsis
     
    Cisariio, S.Ladko, FelipeTurron y 2 otros les gusta esto.
  3. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Obviamente nadie esta haciendo apología en las violaciones a los derechos humanos que ocurrieron en gobiernos autoritarios, tanto derecha como de izquierda, en un periodo convulsionado de la historia, en el contexto de la guerra fría.

    El pinochetismo debe volver para re impulsar las políticas económicas y sociales que llevaron a Chile a un periodo prolongado de alto crecimiento económico y de grandes mejoras en la calidad de vida de la gente.
     
  4. Paul Daruma

    Paul Daruma Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2016
    Mensajes:
    2.081
    Me Gusta recibidos:
    918
    Felipe kast es pinochetista en términos de libertad económica.
     
  5. desorden

    desorden Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    1 Mar 2012
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    4.232
    Puta por lo menos hay un weon de derecha con algo de cerebro y sentido comun.
     
  6. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Sin tortura y asesinato no habría modelito económico en Chile, lo primero fué condición necesaria para lo segundo, por lo tanto defender el "crecimiento económico" es defender implícitamente la tortura y el asesinato.

    Hay que ser hijo de primo, o un parásito vago y arribista como tú, para creer que ambas cosas están mágicamente desligadas.
     
    Raiden, S.Ladko, zeroark y 3 otros les gusta esto.
  7. EL CERDO

    EL CERDO BANEADO
    262/325

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    10.130
    Me Gusta recibidos:
    6.660
    y donde te ponemos a ti?....y cuba?
     
    A JackNorth le gusta esto.
  8. rodrimusic69

    rodrimusic69 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    28 Ene 2010
    Mensajes:
    2.304
    Me Gusta recibidos:
    146
    y los 5 millones de pobres en año 1985, el pinochetismo nunca dismuyo la brecha social solo abrio el mercado a los mas poderosos y listo.

    no vengan con weas
     
  9. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036

    No existe ningún impedimento para implementar estas políticas publicas en democracia. En Chile se pudo hacer mas rápido y con mayor pureza, lo cual no siempre es bueno.
    Varios países de Europa del este que pertenecían al bloque soviético realizaron este tipo de reformas. En sudamerica un ejemplo notable es Perú. Estas siendo testigo de como Macri realiza lentamente y en algún grado estas transformaciones, y en los próximos años veras a Bolsonaro avanzar mas rápido.

    Chlie debe volver a su esencia, el paréntesis de la izquierda anacrónica termino.
     
    A JackNorth le gusta esto.
  10. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Salvo que en Chile NO se hizo en democracia, sino que se hizo gracias a la tortura y el asesinato, es decir en Chile defender el modelito económico es lo mismo que defender la tortura y el asesinato gracias a las que fué posible imponerlo.

    Me alegra que, aunque tácitamente, finalmente reconozcas que acá en Chile no se pueden separar ambas cosas.
     
  11. EL CERDO

    EL CERDO BANEADO
    262/325

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    10.130
    Me Gusta recibidos:
    6.660
    alguien que le enseñe comprensión de lectura a este acéfalo por favor..
     
    A JackNorth le gusta esto.
  12. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    No han existido gobiernos autoritarios de izquierda en chile y se llama dictadura militar, eso fue, no le te ha asco al concepto
     
    A Agnostos Theos y FelipeTurron les gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas