“José Antonio Kast tiene de cabeza a la derecha”

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by bluescifer, Dec 19, 2018.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    27/41

    Joined:
    Aug 14, 2012
    Messages:
    15,390
    Likes Received:
    5,436
    “El triunfo de Jacqueline Van Rysselberghe era predecible, pero el margen por el que ganó no fue el que se esperaba. La UDI está más dividida de lo que se piensa”, plantea de entrada Daniel Mansuy. El profesor de la U. de los Andes percibe un factor común entre lo ocurrido en el gremialismo y otros episodios que marcan la agenda, como los encuentros de sectores de Chile Vamos con Eduardo Bolsonaro o la reivindicación del pinochetismo que hace la diputada RN Camila Flores.

    “Todo lo que ha pasado es parte de un proceso de fragmentación. Se acabaron las lógicas de la transición, de un bloque ordenado, con una UDI monolítica que contenía hacia la derecha”, dice el analista. “Hay un nuevo escenario y sus líderes tienen que contener, porque el desbande puede ser grande”, añade.

    ¿A eso se debe que tanto Van Rysselberghe como Mario Desbordes digan que sí se puede separar la valoración del régimen militar de las violaciones a los DD.HH.?
    Ellos tienen que intentar dejar adentro a una sensibilidad que es relevante en sus partidos. Hay un hiato entre el discurso público -donde el pinochetismo es cada vez menos presentable, por muy buenos motivos- y las bases de los partidos, que tienen otros códigos, porque sus orígenes están en los años 80, y por lo tanto son pinochetistas. Y esa historia, que hemos querido esconder o no mirar, de repente sale a flote.

    ¿Hasta qué punto incide el factor José Antonio Kast?
    Lo que hace él es catalizar y verbalizar un sentir que existe, y al hacerlo le pone mucha presión a RN y la UDI. Por eso lo que hizo Luciano Cruz-Coke en el comité político del lunes es razonable, pone el dedo en la llaga, dice ‘acá tenemos un problema’. Kast tiene de cabeza a la derecha chilena porque su discurso es exitoso. Además ha sido muy hábil, no hizo un partido político, la gente puede adherir a él sin renunciar a su partido, y como lo más probable es que no vaya a una primaria, va a seguir teniendo mucho espacio en la discusión pública.

    ¿Qué tiene que hacer Chile Vamos para que Kast no los horade?
    Es muy difícil. Cuando a Kast le preguntaban si prefería a Macaya o a Van Rysselberghe, él decía ‘me da lo mismo’. Y le da lo mismo porque ganaba en ambos casos: si triunfaba Macaya, mucha gente se iba a ir con él; y si ganaba la Jacqueline, su discurso seguía siendo dominante.

    Este gobierno partió con un espíritu “centrista”. ¿Hoy se ve amenazada esa pretensión?
    El gobierno ha sido bien equívoco, porque al mismo tiempo que habla de la democracia de los acuerdos le ha dado muy duro a la izquierda, incluso ha hablado de la izquierda y el infierno. El gobierno va dando giros coyunturales, supongo que según las encuestas. Pero sin duda con la decisión relativa al pacto migratorio vuelve a hablar a un electorado más duro, lo que va a dificultar la posibilidad de llegar a acuerdos.

    Ante la reivindicación del pinochetismo, Cecilia Pérez valoró la “diversidad” del sector. ¿Esa es la línea que debe seguir el gobierno?
    Es muy poco coherente. Si hace poco celebró el triunfo del No, Piñera siempre se ha jactado de eso. Pero al mismo tiempo, al ser una tensión que atraviesa transversalmente a los partidos, tampoco pueden hacer algo muy distinto. Sí plantea preguntas muy serias sobre el futuro de una coalición que parece no tener acuerdos mínimos sobre el pasado.

    ¿Qué proyección político electoral se puede hacer del factor Kast?
    Los éxitos electorales de estas posturas tienen que ver con crisis muy profundas, que en Chile aún no están presentes. Pero hay un espacio que no es irrelevante. Kast quizás va a estar entre 15 y 20 puntos en la próxima presidencial. Y eso, aunque no gane, es enorme y modifica completamente el panorama político.

    ¿Y qué debe hacer Evópoli en este escenario?
    El camino propio en política se parece harto a la muerte. Es un gran problema para Evópoli, porque quería tirar a la derecha hacia el centro liberal, tenía buenas razones para ello, pero hoy el viento sopla en otra dirección.

    ¿Cuánto daña esta discusión interna a la agenda del gobierno?
    El pasado para la derecha es un tema difícil. Ahora, entre el caso Catrillanca y esto, probablemente esto es mejor. Pero es un hecho que el gobierno no está manejando ni los tiempos ni los temas que se están discutiendo y hoy las tensiones vienen de sus propios partidos. Y esto guarda relación con el tipo de liderazgo político que ejerce Piñera, que es un liderazgo blando. Yo no sé cuántos diputados de gobierno reconocen en él al líder político de la coalición. Y eso es un problema, mayor si se quieren proyectar más allá de cuatro años en el poder.

    Fuente:
    https://www.latercera.com/politica/...se-antonio-kast-cabeza-la-derecha/451650/amp/
     
  2. FelipeTurron

    FelipeTurron Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Aug 11, 2008
    Messages:
    535
    Likes Received:
    424
    Efectivamente la derecha se está dividiendo. No pasará mucho tiempo hasta que esta disgregación comience a materializarse en renuncias partidistas para moverse hacia el ala mas extrema ya que, al estar Kast fuera de la cohalición, sería poco serio proclamarlo como un candidato valido y muchos de los que lo apoyan se verán obligados a abandonar sus zonas de confort. Eso si, si para las próximas presidenciales la izquierda no tiene un candidato único y fuerte, no va a tener ninguna posibilidad ante una posible segunda vuelta cuando la derecha se vea obligada a unirse. Si este gobierno hay algo que está haciendo bien (que son pocas cosas) es descubrir las divisiones en la izquierda y proponer temas que, con matices, son los que la derecha de base, desde su centro hacia lo más extremo, estaba esperando.
     
    hellcat_cl likes this.
  3. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 11, 2018
    Messages:
    1,897
    Likes Received:
    1,036
    El asunto no es que algunos parlamentarios de UDI y RN sean pinochetistas, sino que una importante sector del electorado lo es. La crisis de Venezuela y el sufrimiento de su pueblo a causa de políticas económicas similares a las de Allende. El reconocimiento de Bolsonaro a las políticas del gobierno militar como la base para el éxito de Chile. Los años que han pasado que van permitiendo un análisis mas objetivo de los hechos históricos. Y sin duda la perseverancia y la honestidad de Kast, son elementos que han permitido que mas gente empiece a entender lo trascendental que fue para el país la gesta heroica del 73'.

    Una coalición política debe ser plural porque la sociedad es plural. Sin embargo, debe identificar el esencia de la época, las esperanzas y anhelos que hacen sentido y movilizan a la mayor parte de la gente, y en esas ideas debe haber consenso.
    El eje Allende-Pinchet no es lo que mueve a la mayoría de la gente, pero si a sectores mas politizados y con alta participación electoral, por lo tanto el beneficio neto electoral de permitir esta pluralidad es muy positivo.
     
    Rock Strongo and Gatochileno like this.
  4. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    En todo el espectro político existe gente que reivindica -en distintos grados- a dictaduras o gobiernos autoritarios, y de manera más amplia, hechos de violencia en los que comúnmente hay daño colateral o víctimas civiles. En todos los sectores está presente la lógica de "el fin justifica los medios". Basta ver la pelea que hubo hace poco dentro del Frente Amplio por el abierto apoyo que varias de sus facciones muestran al régimen bolivariano. Episodios como esos hay muchos. Muchas veces hay gente que en su fuero interno o círculo íntimo apoya dictaduras y hechos de violencia, pero en público o cuando se prenden las cámaras, condenan toda violencia, porque creen que la mejor estrategia en términos comunicacionales es posar de pacifistas, casi de hippies.

    Sobre el efecto electoral de este tipo de divisiones en la derecha, es marginal. El año pasado en un acto de campaña de Piñera la gente gritaba: "viva Chile y Pinochet", y los medios también le dieron mucha difusión a ese pinochetismo presente en el piñerismo. De todas formas en la segunda vuelta la derecha se unió, piñera ganó, y en la celebración hasta ossandón estuvo presente, aunque con una cara de 3 metros que te la encargo.

    Al lado de eso, la fragmentación en la izquierda, con la ex NM ,el FA, etc., es mucho peor. A mayor abundancia, uno de los gurús de la izquierda chilena, gabriel salazar, dice:

    "La diferencia es que he tratado siempre de constituir grupos para trabajar como equipo, solidariamente, en la dimensión política de lo que estamos haciendo académicamente. La izquierda no tiene ningún think tank, la derecha y la centroderecha tienen como 18; la izquierda, ninguno, excepto el ICAL, que mejor ni contarlo. No hemos logrado montar un centro pensante donde concentremos el estudio, donde influyamos. Todos fracasamos con el sentido autodestructivo que ha tenido la izquierda clásica. La izquierda derrotada, la populista y la revolucionaria, han tenido dentro de sí este bichito que se refleja en que todo intento por construir un proyecto nuevo, distinto, fracasa por autodestrucción. El propio MIR se autodestruyó y el ejemplo más patético de esto es el Arcis, por esta cuestión interna de los viejos políticos derrotados, tanto por el lado MIR (Max Marambio), como por el lado PC. Yo intenté varias veces construir una ONG, una especie de tanque pensante de izquierda. Comencé a hacer uno, al que llamamos la Mancomunal del Pensamiento Crítico. No duró ni seis meses: la mierda interna estalló en menos de lo que canta un gallo."

    http://culto.latercera.com/2017/07/...dio-cuenta-la-historia-esta-en-vida-presente/
     
    #4 Rock Strongo, Dec 19, 2018
    Last edited: Dec 19, 2018
  5. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 28, 2012
    Messages:
    15,132
    Likes Received:
    2,592
    Lo que muestran esos actos no es una división o quiebre en la derecha, sino la diversidad del conglomerado.

    Si en el hipotético caso de que Kast fuera el abanderado de la derecha en una próxima elección no me cabe la menor duda que la UDI, RN y sectores independientes de derecha lo van a apoyar. Porque Kast es suficientemente inteligente como para darle espacio a otros pensamientos sin cambiar el eje central de su discurso. Un gobierno de Kast no lo veo muy distinto al de Piñera.
     
    Rock Strongo likes this.
  6. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    Igual estan abarcando una diversidad discurso mas amplia que les puede servir electoralmente. Eso, dependiendo de que tan cagao de su cabeza esta tiroloco Kast. Si se arranca con los tarros puede hasta terminar fagocitando a la UDI :lol:



    Subrayo discurso, porque la unica diferencia que tienen es esa. A la hora de sus propuestas, los sectores "liberales" y ultras de la derecha hacen la misma oda al darwinismo social que tanto les gusta
     
    rocco_000 and luque9 like this.
  7. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Aug 14, 2012
    Messages:
    15,390
    Likes Received:
    5,436
    El discurso de centro derecha, que enmarca a gente más joven en RN y la UDI no van a sumarse todos a al todo por ganar, así que el escenario está promoviendo una unión entre DC más de derecha y derechistas más liberales. Sería interesante si comienzan a coquetear y armar un bloque de centro derecha real
     
  8. ikeduk

    ikeduk Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Sep 22, 2012
    Messages:
    2,171
    Likes Received:
    2,114
    puede que les este pasando lo que le paso a la izquierda a hace un tiempo y ahora le pesa, habían unos mas extremistas que ahora y otros que simplemente querían poder y se dividieron. Ahora que la derecha se ve con poder ( muchos redneck negros de seguidores) sacaran a flor su extremismo y su lucha por el poder.
     
  9. zeroark

    zeroark Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Mar 22, 2011
    Messages:
    295
    Likes Received:
    267
    No puedo estar mas de acuerdo que piñera carece de liderazgo y eso se esta viendo reflejado ya que esta tomando la misma actitud que tomo bachelet en su segundo mandato, que curioso que este gobierno este cometiendo los mismo errores que el anterior. En lo que discrepo es que estas crisis profundas si están presentes en la política chilena sino estos populistas como camila flores o kast no tendrían tribuna, ya que son solo políticos de poco contenido y que se agarran de discurso oportunistas del momento en que no les importa decir falsedad constantemente con tal acaparar los votos de la gente mas fanática y menos pensante..
     
  10. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    El problema aquí no es la "derechización" de la derecha (que no es tal porque siempre ha sido la misma derecha, sólo que escondida en alguna cueva) sino las consecuencas sociales de su discurso. Un discurso simple, mentiroso, agresivo y al borde del literal retardo mental genera seguidores de la misma calaña, y ni siquiera necesitamos salir de portalnet para ver que eso es así.
     
    JohnL12 and luque9 like this.
  11. Phili

    Phili Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    May 2, 2013
    Messages:
    845
    Likes Received:
    55
    Me cuesta entender porque hablan tanto de Kast si su movimiento no logra despegar. La razon de eso es que toca muy pocos temas, es un politico de nicho.
     
  12. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 28, 2012
    Messages:
    15,132
    Likes Received:
    2,592
    Porque hay un gran porcentaje de votantes que no se siente identificado con la política tradicional y al cual Kast logró poner en movimiento para las últimas elecciones.

    Esa es la gracia de Kast que no se nutre del electorado tradicional.
     
Thread Status:
Not open for further replies.