Oposición Solicita reforma al Tribunal Constitucional

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por pino3, 3 Ene 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    112/163

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    Oposición deja en suspenso ratificación de ministros suplentes y solicita reforma al Tribunal Constitucional
    [​IMG]
    “Yo voy a anunciar mi oposición en la sala a este nombramiento, porque creo que hay una cuestión previa, política, que tenemos que resolver entre gobierno y oposición”, el senador DC Francisco Huenchumilla.

    De esta forma, el senador DC Francisco Huenchumilla se refirió a la discusión para aprobar el envío a sala de los nombres propuestos por el Presidente de la República -mediante el envío de un oficio con urgencia el pasado 11 de diciembre- de los ministros suplentes para el Tribunal Constitucional (TC): los abogados Rodrigo Delaveau y Armando Jaramillo, consigna La Tercera.

    Cabe recordar que los cargos tienen la función de reemplazar a los ministros del TC cuando no haya quórum para sesionar.

    En ese sentido, las bancadas de oposición tomron una postura al respecto: reformar el tribunal antes de seguir el proceso de nombramiento.

    Desde el PPD, la jefa de senadores, Adriana Muñoz, dijo que como bancada llegaron al acuerdo de “proponer al gobierno la suspensión del proceso de nombramiento para avanzar hacia un protocolo que contemple la legislación para cambiar de fondo, estructuralmente, el TC”.

    En tanto, su compañero de comité, Jaime Quintana, se sumó a sus palabras y agregó que “si se le da luz verde en la sala, a pesar de que ambos postulantes reúnen los requisitos, lo que vamos a hacer es validar o legitimar un órgano que está seriamente cuestionado por la ciudadanía”.

    https://www.elmostrador.cl/dia/2019...-solicita-reforma-al-tribunal-constitucional/
     
  2. Gitanoman

    Gitanoman Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    6
    Tienen que sacar al TC del medio para sus oscuros fines. HDP
     
  3. Jolkillo

    Jolkillo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    29 Jul 2018
    Mensajes:
    981
    Me Gusta recibidos:
    598
    el TC es una mierda, pareciera que esos hijos de puta controlan toda la wea... si llega un derechista culiao llorando porque les quitan los viaticos estoy 1000% seguro que esos hijos de puta del TC darian pie atras..
     
  4. Gitanoman

    Gitanoman Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    6
    El TC es para que las leyes, decretos y reglamentos truchos que quieren hacer se ciñan a la carta magna, agilao...
     
  5. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    Senado aprueba propuesta de ministros suplentes del TC en ajustada votación de Sala
    [​IMG]
    La oposición emplazó al Ejecutivo a realizar una reforma al Tribunal Constitucional. Luego de casi tres años de espera recién ahora se podrán cubrir los cargos vacantes.



    Hace cerca de tres años estaban vacantes los cargos de ministros suplentes del Tribunal Constitucional, aprobados ayer por el Senado. El tiempo transcurrido da cuenta de lo complejo de la negociación para poder llevar a Sala la propuesta presidencial, la que incluso fue modificada dos veces respecto de la postulación original.

    Para la votación de ayer se requerían por lo menos 28 apoyos (2/3) al ser una norma de quórum. Así, por 30 votos a favor, 6 en contra y 5 abstenciones, la ratificación recayó en Rodrigo Delaveau y Armando Jaramillo. Los ministros suplentes pueden reemplazar a los titulares que integran el pleno o cualquiera de las salas (primera o segunda), permitiendo así dar el quórum para sesionar al TC ante la ausencia de sus miembros permanentes.

    Previo a la votación de ayer, parlamentarios de oposición habían condicionado la aprobación de los abogados al inicio de una reforma al TC. Los senadores expresaron su conformidad con los nombres propuestos, pero no así con el actual funcionamiento del tribunal. Le reprochan el actuar como una tercera cámara legislativa, según argumentaron.

    De ese reclamo se hizo cargo el ministro de Justicia, Hernán Larraín, al inicio de la sesión. Ahí informó que el "Gobierno espera durante el presente año el poder convocar a conversar en este contexto sobre qué cambios son los que podemos realizar respecto de estas instituciones y particularmente respecto del Tribunal Constitucional, con el propósito de avanzar en una fórmula consensuada que pueda perfeccionar su funcionamiento".

    Las palabras del secretario de Estado permitieron dar un giro a la discusión. Pasó de la ausencia de los 28 votos exigidos por quórum, al apoyo por parte de 30 senadores. Aunque ajustado, el Gobierno valoró el gesto de confianza de la oposición ante el compromiso de enviar un proyecto de ley para hacer cambios al TC.

    Sobre ese punto, el senador PPD Felipe Harboe consideró que lo "más importante fue lograr el compromiso del Gobierno para iniciar la reforma al Tribunal Constitucional".

    Carlos Bianchi y Alejandro Guillier (ambos independientes), Guido Girardi (PPD), Juan Latorre (RD), y las DC Ximena Rincón y Yasna Provoste rechazaron la propuesta. Se abstuvieron los socialistas Rabindranath Quinteros, Isabel Allende y Juan Pablo Letelier, además de Pedro Araya (Ind.) y Jorge Soria (PPD).

    Aunque al igual que Chile Vamos aprobó la postulación, José Miguel Insulza (PS) fue crítico sobre el rol del TC. "Miramos con algún grado de esperanza el compromiso del ministro. Lo importante es que se sepa que este Tribunal Constitucional no nos merece ninguna confianza y no le presta ninguna utilidad a la democracia", planteó el exministro.

    Las resoluciones sobre el aborto en tres causales, el lucro en la educación y las facultades cercenadas al Sernac son algunos de los reproches de los parlamentarios. "Son muchos los temas en donde finalmente lo que está siendo el TC es ser una tercera cámara o en definitiva un órgano de interpretación ideológica", cuestionó el PPD Jaime Quintana.

    Delaveau, agradeciendo la designación del Senado, solo reafirmó lo dicho en la comisión: "El tribunal tiene que entrar en una nueva etapa y, por lo tanto, hay consenso en el ambiente de que puede ser objeto en el futuro cercano de reformas constitucionales legales. También creo que hay instrumentos de perfeccionamiento del funcionamiento interno del tribunal, de manera de ir prestigiando su labor".

    En el círculo del abogado aseguran que tuvo que guardar "la debida prudencia profesional" durante los tres años que demoró su ratificación en el cargo -un período que se extendió más allá de lo que corresponde, comentaron-, absteniéndose, por ejemplo, de tomar causas ante el TC y de elaborar informes en derecho en casos que tuviesen alguna relación con el tribunal.

    Compromiso
    El Gobierno se comprometió a evaluar cambios al TC, lo que destrabó la aprobación de los dos postulantes.


    http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=537007
     
  6. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Mas que destrabar, habría que despolitizar el TC. Es antidemocrático que los cargos esten cuoteados
     
  7. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Dada la manera en que está estructurado incluso si se "despolitizara" no dejaría de ser una bosta, y eventualmente terminaría siendo la misma bosta que es hoy.
     
  8. die Eier von satan

    die Eier von satan Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    14.254
    Me Gusta recibidos:
    1.404
    La oposición es una mierda el TC es un asco y por último la oligarquía no lo va a permitir
     
  9. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    29.402
    Me Gusta recibidos:
    5.837
    Todo hecho a medida......esto lo veo muy difícil.
     
  10. Baneado2

    Baneado2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Nov 2013
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    1.237
    Quieren tener despejado para acaparar todo!!!!!
    Siendo una constitución un instrumento que define los derechos de las personas, algunos quieren tener vía libre para atropellar los derechos de las personas....
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas