Luego de que el Gobierno no cumpliera el plazo para aumentar la gratuidad en la educación técnico–profesional, después de 9 meses se logró aprobar en general en el Senado el proyecto que aumenta el beneficio a los estudiantes del séptimo decil. Entre las modificaciones que tendrá que realizar el Ejecutivo en la discusión en particular, está prorrogar en un año su puesta en marcha, ya que las postulaciones para 2019 vencieron; además de incluir a estudiantes que cursan carreras técnicas en universidades. Por 33 votos a favor y una abstención (de Felipe Kast) la sala del Senado aprobó el proyecto de ley que aumenta la gratuidad al séptimo decil para estudiantes de Centros de Formación Técnica (CFT) e Institutos Profesionales. La iniciativa, despachada en general en su primer trámite, deberá volver a la comisión de Educación para su discusión en particular. Allí el Gobierno deberá ingresar las indicaciones comprometidas, para que el proyecto deje de ser inconstitucional: incorporar al beneficio a los estudiantes que cursan carreras técnicas en universidades. Sin embargo, el aumento de la gratuidad al séptimo decil ya no será efectiva para 2019, como prometió el Gobierno, pues el plazo para postular al beneficio venció en noviembre pasado. Por ello, la medida podría comenzar a regir recién en 2020, según indicó el presidente del Senado, Carlos Montes (PS), quien reiteró que “deben corregirse las inconsistencias”. Si bien la iniciativa fue ingresada en abril de 2018 al Congreso, el Ejecutivo recién vino a apurar el trámite en la comisión de Educación del Senado, a fines del año pasado, cuando le puso suma urgencia al proyecto. Así, comprometió el ingreso de indicaciones, las que según expuso la presidenta de la instancia, Yasna Provoste (DC), nunca se presentaron. “El Ejecutivo mostró sus prioridades en educación: una pobre prioridad en educación”, sostuvo Provoste, quien acusó de enfatizar Aula Segura por sobre otras iniciativas anteriores. “Casi 7 meses para retomar la discusión”, añadió. La ministra de Educación, Marcela Cubillos, reiteró la disposición del Gobierno para corregir el proyecto e incluir a los estudiantes que cursan carreras técnicas en universidades “de una manera que sea abordable en términos presupuestarios”, dijo. Además, la ministra Cubillos señaló ante la sala que no es inconveniente para el Ejecutivo explicitar en el proyecto que el aumento de la gratuidad también abarca a los estudiantes de los 15 CFT del Estado, creados en el Gobierno de Michelle Bachelet. Fuente: https://www.biobiochile.cl/noticias...d-para-estudiantes-de-carreras-tecnicas.shtml
Por lo menos los errores del frente amplio y la izquierda en general son solo payasadas como las locuras de flor motuda o cuando boric provocó ardor en la derecha hace unas semanas ¿en cambio los errores de la derecha? puros ladrones robando plata en cantidades enormes al bolsillo de todos los chilenos ¿y que hacen los weas? votan de nuevo por un facho presidente jajajaja
Mientras no exista la educación gratuita y de calidad, tanto en básica como en media, estoy en contra de las carreras superiores. A menos que el puntaje PSU sea sobresaliente.
La idea seria esa, que todos los colegios sean buenos de verdad, no solo unos pocos ( sacando a los “college” de la ecuación, eso es otro mundo xD) ya que aun que sea gratis la u, si vienes con una pésima base, vas a dar bote en la u, puede uno que otro se salve, pero esas van hacer las excepciones .
Le diste al clavo desgraciado. La calidad es importante. Sino nos vamos a llenar con profesionales tipo veneco.
Todas las universidades que están adscritas a gratuidad están con un déficit enorme porque el aporte del estado no cubre la "gratiudad" que deben dar....ahora vamos a cagar a los CFT....es increíble como la clase política ocupa la palabra "Gratis" para tener votos.. .y a la gente le importa un pico si esa "gratuidad" es de buena calidad o no, total es gratis
Hablando de robar. Me acordé del transantiago. Ahí te la dejo. Al menos piñera ya le pone color con las líneas 7 8 y 9 y hasta la 10 según el. Y que hizo la izquierda. Ah el transantiasco para mejorar la vida de los santiaguinos. Puf