Información FMI: Predicciones 2019 - Chile vs Argentina, Peru y Bolivia

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Cifras&Datos, 6 Feb 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Cifras&Datos

    Cifras&Datos Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    3 Feb 2019
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    41
    Hola soy autor del post y si hay que subir los impuesto y esto lo dice la OCDE en sus recomendaciones para Chile para aumentar equidad y fomentar crecimiento y bien sabemos que los paises OCDE son pro empresa y pro libre mercado ademas de ser los mas desarrollados(en general).
    Pero obviamente y como dices, no hay que enfocarse en asfixiar mucho mas a las empresas (podras ver taxes corporates), hay que enfocarse en impuestos a las personas

    mas detalle aqui: https://www.portalnet.cl/temas/quieres-mejorar-chile-esto-sugiere-la-ocde.1452125/

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Kallfükura_rising

    Kallfükura_rising Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    10 Jul 2018
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta recibidos:
    1.242
    Uuy los comunistas de frente amplio ya no podran comprar sus coñac de dos palos para los asados y el jale mañanero si le ponen impuestos a su renta en post de los derechos sociales que piden para "todo" el mundo, menos los "fachipobres".

    Tendran que pedirle fiado a la dealer del grupito.
     
  3. Stban2

    Stban2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Mar 2018
    Mensajes:
    2.175
    Me Gusta recibidos:
    1.351
  4. Stban2

    Stban2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Mar 2018
    Mensajes:
    2.175
    Me Gusta recibidos:
    1.351
    CASEN 2017
    Cito de esta fuente
    https://www.emol.com/noticias/Econo...pero-empeora-la-distribucion-del-ingreso.html

    Respecto a la distribución del ingreso, éste empeoró en la encuesta. Por ejemplo, el índice Gini en relación a ingresos del trabajo en los hogares, aumentó de 0,493 a 0,501.
    En ese mismo ítem, la diferencia de ingresos entre el 20% de la población más pobre, versus el 20% más rico, aumentó de 11,9 a 13,6 veces. En cuanto al margen entre el 10% más pobre y 10% más ricos, creció de 33,9 a 39,1 veces.
     
  5. Cifras&Datos

    Cifras&Datos Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    3 Feb 2019
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    41
    Si me Acuerdo bastante bien del Informe Casen 2017 , lo cual llama bastante la atención su diferencia con el informe de la CEPAL del 2018 el cual es un informe especifico sobre situación social de la región.
    Asi que es algo para tener en perspectiva.

    Ademas sugiero siempre interpretar de forma correcta cada aseveración ya que lo se entiende es que existe una gran capacidad para un hogar clase media pase a clase media alta por asi decirlo a un ritmo mas acelerado que la de mas humildes salir de la suya, pero esto no quiere decir que no disminuyan los pobres, ya que la poblacion de origen Chileno bajo bastante su pobreza en el ultimo informe casen, de hecho segun este mismo informe desde el 2015 la que si aumento es la pobreza de inmigrantes y no es porque se hayan hecho pobres si no porque llegaron pobres y aqui tienes el motivo del porque de los resultados.

    Lo otro el mas igualitario en GINI en L.A es Venezuela y el otro Argentina, y esto se puede lograr nivelando para arriba o nivelando para abajo, es por esto que muchos de los paises de africa son de los mas igualitarios luego de los nordicos en Gini.

    Lo otro Gini es solo un indice de decenas de igualdad de la UNDP en su reporte del IDH, Chile por lejos es de los igualitarios de L.A hay indices como desigualdad en esperanza de vida por estrato social y muchos este sera mucho mas importantes ya que es donde menos importa tu estrato social en tu esperanza de vida y como este indice son varios mas, mas rato lo publicare y podras seguir opinando de igualdad.

    https://www.cepal.org/es/publicacio...ial-america-latina-2018-documento-informativo
    [​IMG]
    CASEN 2017
    [​IMG] [​IMG]
     
  6. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Que no es así? Eres tonto? No leíste en mi post anterior cuando dije que la desigualdad del ingreso ha caído en el país EXCEPTO en el segundo gobierno de Bachelet, en que las políticas socialistas perjudicaron a los pobres?

    Probablemente cuando la OECD incluya los datos del 2017 para Chile, también el gini suba levemente. Con leve, me refiero a insignificante comparado con la caída de los años anteriores.
     
  7. Cifras&Datos

    Cifras&Datos Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    3 Feb 2019
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    41
    jajaja dialoga pero no insultes, mas rato o en la semana pienso subir la seccion de desigualdad de la UNDP en su reporte de IDH, hablar de desigualdad de un pais por un solo indice ..... habiendo tantos mas importantes deja mucho que desear y seria bueno que la gente entienda.
     
  8. 987l123l7654l

    987l123l7654l Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    3.815
    Me Gusta recibidos:
    990
    Yo no soy zordo, ni zurdo, ni zorron ni el triple Z,Z,Z. creo que tengo posibilidades de poder discutir con tremenda eminencia cerebral como lo es usted mister dieggorothficaal O CON EL CREADOR DEL TEMA....

    No, el PIB no es un buen indicador para medir el bienestar
    pero el PIB se dejo de usar como evaluador para ver el ingreso percapita por habitante
    mas en chile cuando el 12% solito hace una cantidad parecida a la de dubai.

    Ingreso mediano llegó a $379.673 mensual. Maule tuvo los ingresos laborales más bajos del país y Magallanes, los más altos.
    "En tanto, 70,9% del total de los ocupados percibió ingresos iguales o menores que el ingreso medio".

    Durante 2017, el ingreso medio (promedio) proveniente del trabajo principal de la población ocupada en el país se ubicó en $554.493 neto (monto bruto menos los descuentos legales) mensual, mientras que el ingreso mediano -el que recibe un individuo representativo de la mitad de la población- llegó a
    " $379.673 neto mensual". Es decir, 50% de los trabajadores percibió ingresos menores o iguales que ese último monto.



    Hasta mediados de los años 1930 no existía ningún indicador que permitiese medir la situación económica de un país. Ante este vacío, el economista estadounidense Simon Kuznets, inventor de la contabilidad nacional, creó en 1934 una serie de indicadores, entre ellos el PIB, que permitían saber cuánto producía un país, cuánto consumía o cuánto ganaba.

    El PIB es muy útil para medir la producción de una "economía", pero "no" es nada adecuado para medir el bienestar de la población o su desarrollo. Vamos a repasar algunas de las que creemos que son sus principales críticas como indicador del bienestar de un país.
    Sin embargo, el problema aquí es que la estadística puede dar lugar a conclusiones erróneas, ya que este indicador tampoco nos indica de qué manera el ingreso se distribuye entre los ciudadanos de un país.

    para medir el bienestar por habitante esta el Índice de Desarrollo Humano, ranking que además del PIB incorpora otros dos factores: la educación de los ciudadanos y su salud. Estos tres factores son ponderados con el mismo peso y el índice en sí es bastante representativo del progreso de los países y, por tanto, del bienestar de sus ciudadanos.

    América Latina y el Caribe: América Latina y el Caribe tienen, en promedio, un nivel de desarrollo humano alto, solo por detrás de Europa y Asia Central. Sin embargo, cuando se ajusta por la desigualdad, el IDH de la región se reduce un 21,8% debido a la distribución desigual de los avances, en particular de los ingresos.
    La región tiene la menor brecha entre hombres y mujeres en el IDH con un 2%, por debajo del promedio mundial del 6%. Sin embargo, tiene la segunda tasa de natalidad entre adolescentes más alta y el índice de participación en el mercado laboral de las mujeres es considerablemente menor que el de los hombres (51,6 frente al 77,5%).
    https://reliefweb.int/sites/reliefw...ase_2018_statistical_update_under_embargo.pdf
    [​IMG]
    [​IMG]
    INDICE DE PAZ https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/Global-Peace-Index-2018-2.pdf
    [​IMG]
     
    #20 987l123l7654l, 6 Feb 2019
    Última edición: 6 Feb 2019
  9. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Tu deja de usar datos de la CEPAL. Mas encima ahora quieres citar ese informe PNUD Desiguales? Es un horripilante panfleto de izquierda. Una mezcla del libro de Maria Olivia Monckeberg, con un focus group, mas algunas estadísticas de la OECD sacadas de contexto.
     
  10. Cifras&Datos

    Cifras&Datos Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    3 Feb 2019
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    41
    jajaja, no pienso usar "COMUNICADO DE PRENSA" de la UNDP.cl , usare los datos correspondientes al informe integro de IDH.
    jajaja me divierte que digas, Cepal es malooo, OCDE dependeeee , "comunicado de prensa" de la UNDP.cl asquerosooo en este tienes razon pero igual me divierte jajaa.


    ya me voy a leer el reporte son 110 paginas( no la version sesgada de CL UNDP)y el ultimo que lei por completo habia sido el del 2015.
     
  11. BEHEMOT

    BEHEMOT Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    21 Oct 2018
    Mensajes:
    1.394
    Me Gusta recibidos:
    86
    Típico comentario de un weon amargado que cree saberselas todas...weon se más humilde y respeta la opinión de los demás...ahora chupalo meando
     
    A 987l123l7654l le gusta esto.
  12. Lord ahriman

    Lord ahriman Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    16 Abr 2007
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    100
    los pendejos milenials con su discurso de panfletos creyendo que saben algo, y lo único que saben es pajearse todo el día
     
    A Kallfükura_rising le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas